You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Viene la “informática verde”
En el 2010, sólo para que funcione Internet se necesitarían en Alemania tres centrales atómicas. El impacto ambiental de la informática es uno de los grandes temas en la feria Systems, en Múnich.
Millones de euros para salvar el clima
Científicos, industriales y organismos gubernamentales participarán en la estrategia alemana para combatir el cambio climático. Autoridades y empresarios invertirán miles de millones de euros en esta serie de acciones.
El foro climático de Bush
Con escepticismo se aborda la conferencia de Washington sobre el cambio climático en los espacios editoriales de la prensa europea, que destaca la necesidad de un cambio de mentalidad.
Cumbre alternativa: Bush divide a la política medioambiental
Para los ecologistas, Estados Unidos es el principal obstáculo en la defensa del medio ambiente y esta vez, no están solos con sus críticas. Ante la Conferencia organizada en Washington, tampoco los políticos callan.
"Stop Climate Change": producto ecológico certificado
Cada año, Alemania importa de países como Ecuador o la República Dominicana miles de plátanos. A partir de ahora, algunos de ellos viajarán con carné de bananas ecológicas, que no es lo mismo que biológicas.
Emisiones per cápita
Alemania se pronuncia a favor de emisiones de anhídrido carbónico sobre la base del número de habitantes de cada país y apuesta por desacoplar el crecimiento económico del consumo de energía.
APEC: ¿a favor del libre comercio y en defensa de la ecología?
Con una exhortación a finalizar pronto la Ronda de Doha y un acuerdo no vinculante para luchar en contra del cambio climático finalizó en Sydney la reunión cumbre de los 21 países de la APEC.
Consorcios europeos de crudo presionados por parálisis en Kazajistán
Biocombustible en tela de duda
El biocombustible se presenta como la alternativa ecológicaa los hidrocarburos fósiles. La cantidad de agua necesaria para su producción y la cantidad de biomasa que requiere ponen sus bondades en tela de duda.
Bichos en la ciudad
Las bondades del trabajo de los insectos que pueblan las ciudades despierta el interés de los zoólogos. El valor ecológico de los habitantes de los suelos de ciudad es más importante de lo hasta ahora se ha creído.
Biocombustibles: ¿bendición o condena?
En Bruselas tiene lugar la Conferencia Internacional sobre Biocombustibles, en la cual la Unión Europea y Brasil suscribieron un mecanismo de diálogo permanente en la materia. El tema de los subsidios causó discordia.
Responsabilidad empresarial, fuente de retos para la ONU
Miles de empresarios y organizaciones sociales fueron convocados por la ONU para reunirse en Ginebra, a fin de evaluar la iniciativa Global Compact. Ésta busca una mayor responsabilidad por parte de las empresas.
Energía solar: brilla con luz propia
En diez años, la energía solar podría resultar más barata para el consumidor que la tradicional. Por el momento, este ramo de la industria experimenta un auge, como puede verse en la feria Intersolar 2007.
Cuestión de imagen
Como es natural, el compromiso adoptado por el G8 en cuanto a la reducción de gases invernadero despierta numerosas reacciones en la prensa europea de hoy.
Los mares del mundo, sobreexplotados
70 por ciento de las especies marítimas en todo el mundo son explotadas al límite o sobreexplotadas, dice la WWF en un informe dado a conocer hoy en Frankfurt. Las granjas piscícolas no son una solución sino un problema.
Recomendaciones atómicas
La Agencia Internacional de Energía Atómica formuló una serie de recomendaciones a Alemania, algunas de las cuales fueron recibidas con fuertes críticas por parte de las propias autoridades y de la sociedad civil.
Carburantes ecológicos: no a cualquier precio
Por el uso de combustibles alternativos circula el único camino hacia una contención temprana del cambio climático, dicen los ecologistas. Sin embargo, el paso a la "bioenergía" no debe darse en ciego.
Nueva estrategia de los activistas contra la cumbre del G8
Los activistas contra la globalización han hecho saber lo que piensan a través de innumerables protestas contra la cumbre del G8. Después de ocho años cada vez cuentan con más aliados, que promueven un debate más agrio.
Reciclado de envases
Alemania, líder en utilización y mercado de energías renovables, es también una ferviente impulsora de políticas medioambientales, algunas de las cuales están inspiradas en la ley de envases (VerpackV).
Alemania: parques eólicos marinos
La energía eólica, primera fuente de energías renovables en Alemania, enfrenta críticas: ¿son los parques eólicos marinos una ventaja o un inconveniente?
Alemania, país de plantas energéticas contaminantes
De las diez plantas energéticas más contaminantes de Europa, seis se localizan en Alemania y una en España. Otras más, ubicadas en Inglaterra, son controladas por consorcios germanos como E.ON.
Hilos de celulosa: la materia prima del futuro
¿Y si la celulosa sirviera para la producción de medicamentos, alimentos o elementos de construcción? El mundo busca materias primas alternativas, ecológicas y económicas, y los científicos alemanes proponen ideas.
Cambio climático: soluciones a la vista
Más de 2.000 expertos se reúnen en la ciudad alemana de Bonn, para dar seguimiento a los reportes de la ONU en materia de cambio climático. Las soluciones al calentamiento global, poco a poco, van cobrando forma.
El planeta de las ciudades
Ocupan un dos por cierto de la superficie terrestre, pero concentran el 80% de los recursos. En el mundo hay unas 500.000 ciudades. Sin ellas, nada es posible: protección del medio ambiente, paz, equilibrio económico.
Dossier: Cambio climático
Cambio climático
CARBON EXPO 2007
En la ciudad alemana de Colonia comenzó la CARBON EXPO 2007, la cuarta conferencia y feria internacional sobre comercio de emisiones contaminantes.
Basura y reciclaje: como una religión
El afán de los alemanes por preservar el medio ambiente es tal vez una de sus características más conocidas internacionalmente, junto con las patatas, el chucrut y las vacaciones en el Mediterráneo.
Energía fotovoltaica en el Mediterráneo, ¿realidad o ficción?
Los proyectos existen, pero los resultados todavía no son palpables: Winfried Hoffmann, presidente de la Asociación Industrial Fotovoltaica Europea (EPIA) nos habla de la situación de la energía solar en el Mediterráneo.
Vanguardia ecológica en Alemania
Alemania es todo un ejemplo a nivel mundial en lo que a energías renovables y su implementación se refiere.
Europa premió innovaciones en ecología, electrónica y medicina
Varios científicos alemanes obtuvieron destacados premios de la Oficina Europea de Patentes a los mejores descubrimientos de los últimos años que hasta 2007 han demostrado su uso práctico.
Salón del Automóvil de Leipzig: entre caballos de fuerza y ecología
En tiempos en los que se discute sobre cambio climático y contaminación ambiental se abre este 14 de abril la edición 2007 del Salón del Automóvil de Leipzig, una conocida plataforma para ideas a favor de la naturaleza.
Ecología: el motor económico del futuro
En menos de 15 años, el sector medioambiental generará más empleo en Alemania que la industria automotriz, según una empresa consultora. Las inversiones en el área, en todo caso, resultan imprescindibles.
Accidentada presentación de informe climático de la ONU
Resistencias de último minuto pusieron al segundo capítulo del informe sobre cambio climático en peligro de no ser presentado. Estados Unidos, Rusia y China se opusieron a algunos apartados.
Clima y paz
El cambio climático y el proceso de paz para Cercano Oriente son dos de los temas que aparecen en el caleidoscopio de opiniones de la prensa europea.
Los jóvenes alemanes: entre la ecología y Paris Hilton
¿Qué puede esperarse de una sociedad de consumo cuyo oráculo supremo es Paris Hilton? Una estudiante alemana echa un vistazo a los rituales y valores de quienes comparten con ella los dilemas de la juventud.
Greenpeace: drástica disminución de CO2 es posible
Un 40% menos de emisiones de CO2 hasta el 2020 en Alemania es posible, dice Greenpeace, que acaba de presentar un plan energético alternativo.
Estados Unidos y Europa: juntos en el mismo barco
Buenas maneras y palabras correctas en el encuentro entre Frank-Walter Steinmeier, ministro alemán de Exteriores, y Condoleezza Rice, secretaria de Estado estadounidense, en Washington. La colaboración es la clave.
G-8 y la ecología: afloran diferencias
La reunión de los ministros del Medio Ambiente del G-8 finalizó sin superar las diferencias con EE.UU. sobre la responsabilidad de compensar a las naciones menos desarrolladas involucradas en la defensa ecológica.
Presidente alemán pide mayor compromiso social
El presidente alemán, Horst Köhler, visita tres países sudamericanos en calidad de embajador de buena voluntad pero con un mensaje crítico: donde rige la injusticia social es imposible el equilibrio político.
¿Quién comienza?
Está claro que debemos actuar pronto si queremos salvar al medio ambiente, al planeta y a la humanidad. La prensa de hoy debate sobre cuál es el siquiente paso, y quién debe darlo.
Contra el CO2
El organismo alemán Atmosfair convoca a que quienes viajen en avión hagan una aportación adicional al medio ambiente. Los países en desarrollo salen beneficiados.
¿Cuánto cuesta el ruido alemán?
La población alemana se ha movilizado para combatir el ruido excesivo en industrias, escuelas y hogares. Ha logrado así que se duplique el gasto gubernamental para combatir este fenómeno que daña a la salud.
Merkel persigue liderazgo ecológico europeo
La canciller alemana urge a la Unión Europea a asumir un papel de avanzada en la lucha contra el cambio climático y a demostrar que los imperativos de la ecología y la economía son conciliables.
Investigando contra el cambio climático
Frenar el cambio climático. Estar preparados para sus consecuencias. La ofensiva ecológica alemana lucha en varios frentes y uno de ellos es la investigación y la innovación: 42 nuevos proyectos recibirán ayuda estatal.
La comuna está de vuelta
Los estilos alternativos de vida se imponen en la capital alemana, aunque con un rostro distinto al de la rebelde juventud de los años sesenta y setenta.
Fatídico fin de siglo, si continúa el cambio climático
Miles de personas más podrían morir cada año en Alemania hacia finales de este siglo, si continúa la tendencia actual en el calentamiento del planeta. Algunas ciudades alemanas tendrían casi un mes más de calor intenso.
Merkel se doblega ante el lobby automotor
La canciller alemana, Angela Merkel, da la espalda a las nuevas normas de la Unión Europea para controlar las emisiones de dióxido de carbono en vehículos.
Vanguardia ecológica
Alemania se ha destacado en el plano internacional por sus esfuerzos por conciliar el ciudado del medio ambiente con el desarrollo económico. En esta documentación abordamos algunos temas relativos al ámbito ecológico.
Semana Verde en Berlín
El mayor encuentro mundial del ecologismo ha dado comienzo en la capital alemana. 1.600 expositores procedentes de 56 países mostrarán todo lo que la naturaleza, sin aditivos ni manipulaciones genéticas, puede dar de sí.
En el fondo del mar: ¿la energía del futuro?
Su potencial energético duplica al de todos los hidrocarburos de la Tierra, pero en torno a los llamados hidratos de metano persisten aún muchas dudas. Científicos alemanes han contribuido a resolver algunas de ellas.
Página anterior
Página 19 de 20
Siguiente página