You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Ecología
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Protector de la Bahia de Guanabara
Moacir Machado Cesário vivía de recoger basura pero ahora cuida los bosques de agua.
Bombolí: un hogar hecho bosque
Décadas atrás era tierra yerma; hoy Bombolí es una reserva ecológica gracias a la labor restauradora de una familia.
El cambio climático alimenta incendios en España y Portugal
Científicos afirman que el aumento de la temperatura global multiplicó por 40 la probabilidad de incendios mortales.
Así influyeron los humanos en el tamaño de los animales
Desde la Edad Media, los animales domésticos han aumentado en tamaño, mientras que los salvajes se han reducido.
Eco Latinoamérica - Cuerpos de agua
Con el apoyo de ONGs, las comunidades conservan los humedales que son su fuente de sustento.
Visión futuro - El magacín científico
Sequía en Alemania; Cultivo urbano de azafrán; Agricultura del futuro. Luz para los insectos y zarpar con e-metanol.
Tierras raras: ¿Qué tanto depende el mundo de China?
Las llamadas "tierras raras" son codiciadas y China controla casi el 70% de la producción mundial
Irán: impredecibles consecuencias ecológicas de la guerra
Los ataques a las plantas atómicas e instalaciones militares en Irán podrían provocar daños ecológicos de larga duración
Pasos de fauna para los palmeros
Un proyecto de conservación basado en la ecología de carreteras para atravesar el territorio sin riesgo.
Al rescate de los perezosos
En Panamá, un centro de conservación brinda cuidados a los adultos y sus crías para devolverlos al bosque.
Desaparición de mastodontes aún amenaza flora sudamericana
Restos fósiles demuestran que los mastodontes comían fruta Su ausencia afecta a muchas plantas.
El mercurio en los ríos se ha duplicado desde 1850
Un estudio advierte sobre el aumento de los niveles de mercurio en los ríos. La principal causa: la actividad humana
¿Tiene contras el hidrógeno verde?
Ambientalistas se oponen a nueva planta de hidrógeno verde en el sur.
Combustibles ecológicos
La industria automotriz explora el cambio a los E-Fuels.
Los pilares de la Tierra
Los árboles brindan hogar a flora y fauna, regulan la fertilidad del suelo y combaten el cambio climático.
Electricidad verde para la cosecha
El potencial del sector de energías renovables descentralizadas en India.
Eco Latinoamérica - Territorios y cambio climático
Los ecosistemas únicos de Sudamérica y la lucha contra el cambio climático.
Hidrógeno verde: ¿la solución a futuro?
América Latina se perfila como productora y almacenadora de esta energía limpia.
España: las casas cueva de Guadix
Las cuevas de Guadix son un ejemplo de vivienda sostenible con mucho futuro.
Eco Latinoamérica - Vuelta de hoja
El cambio de paradigma en la producción agrícola y ganadera.
RPM - El magacín global del automóvil y la movilidad
Probando el Dacia Duster. Sensores contra la polución en Kenia. Autos que explotan en Venezuela.
Al servicio del medioambiente
Cada vez son más los sectores y profesiones que apuestan por un enfoque medioambiental.
Eco Latinoamérica - Preservar la flora y la fauna: en ríos, mares y bosques
Las iniciativas ciudadanas, ya sean colectivas o individuales, son esenciales para la preservación de la naturaleza.
El exitoso sistema de huertas de la ciudad de Rosario
Desde 2001 Rosario mantiene un programa ambiental y social de autonomía alimentaria.
El poder de la unión
Con apoyo estatal, las comunidades originarias custodian reservas, parques y áreas protegidas.
¿Cómo enfrenta América Latina sus problemas energéticos?
En la región, pionera en energías renovables, se intenta poner solución a los efectos del cambio climático.
Eco Latinoamérica - Avistamiento de especies
Una experiencia inigualable que le debemos a la ciencia y a décadas de trabajo conservacionista.
Abren en Noruega el primer "cementerio" de CO2 en el mundo
El proyecto Northern Lights apunta a depositar emisiones de CO2 bajo el mar en lugar de liberarlas a la atmósfera.
El corazón verde de América
El corazón del continente americano alberga el 12 % de la biodiversidad mundial. Una riqueza privilegiada y vulnerable.
Namibia sacrificará animales salvajes en medio de la sequía
El país se enfrenta a una sequía de proporciones históricas. El gobierno permitirá ahora sacrificar animales salvajes.
En Suecia crece la economía y disminuyen las emisiones
Suecia ha reducido las emisiones netas en un 80 por ciento y, al mismo tiempo, ha hecho crecer su economía con fuerza.
La infinidad de los parques
Un paseo por diversos parques naturales y áreas protegidas con proyectos que hacen la diferencia en nuestra región.
Eco Latinoamérica - Biodiversidad y evolución
Organismos que sobrevivieron cientos de millones de años en áreas inhóspitas están en peligro.
Por qué fracasan las campañas de plantación de árboles
Anualmente, se lanzan decenas de campañas de plantación de árboles en diferentes países, pero ¿logran sus objetivos?
¿Qué hace Europa contra los incendios forestales?
El cambio climático intensifica los incendios forestales en Europa. ¿Cómo se prepara el continente?
Agricultura regenerativa
Tierra de Monte es un ambicioso proyecto de agricultura regenerativa y biotecnología en Querétaro, México.
Menos pesticidas, más soluciones
Los agrotóxicos contribuyen a la productividad, pero generan resistencias y dañan la biodiversidad y la salud humana.
Acuicultura: ¿maldición o bendición?
Más de la mitad del pescado y el marisco que se consume en el mundo procede de la acuicultura. ¿Cuán sostenible es?
México ante unas elecciones decisivas para el clima
El próximo gobierno enfrentará la urgente tarea de transformar la política ambiental. ¿Están preparadas las candidatas?
¿Qué importancia tienen las abejas para el ser humano?
Tenemos que dar las gracias a las abejas por la miel, pero las abejas silvestres son los mejores polinizadores.
Inundaciones en Brasil: muertos, desaparecidos y desplazados
Como mínimo, 29 personas han muerto en las graves inundaciones en el sur de Brasil. La ayuda llega con dificultad.
Fuerza natural
Los fenómenos naturales pueden ser aprovechados por el hombre con un propósito ecológico.Venezuela
Leo DiCaprio, preocupado por posible extinción del huemul
El famoso actor destacó los esfuerzos que se realizan para salvar a esta especie de ciervo.
Veranos más largos podrían acabar con los osos polares
El aumento de la temperatura en la región ártica elimina más rápidamente las capas de hielo.
Hojas secas: fuente de vida
Una mujer desarrolló una aplicación para celulares para aprovechar las valiosas hojas secas.
Un cementerio de barcos en Bangladesh
Una amenaza para las personas y el medio ambiente: el desguace de buques en Chittagong.
Francia: referéndum sobre los SUV divide a París
La alcaldesa de París quiere una ciudad más verde, y la ciudad luz lucha contra los automóviles más contaminantes.
¿Cómo limpiar San Andrés?
Un emprendimiento transforma en madera los plásticos que inundan la isla caribeña
Hidrógeno verde y transporte
Costa Rica avanza en el desarrollo de una hoja de ruta para la producción de hidrógeno verde.
Abogada de los ríos
Nicole Mansuy se dedica a la defensa legal de los ríos y cauces de agua en Chile.
Página anterior
Página 1 de 20
Siguiente página