You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Dopaje
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
AIFA: “Descubrimiento de dopaje múltiple de atletas rusos es un hito”
Otro triunfo para España: Sastre gana el Tour de Francia
Carlos Sastre se convirtió en séptimo ciclista español y el tercero consecutivo en ganar el Tour de France, que concluyó en París con una victoria al sprint en los Campos Elíseos del belga Gert Steegmans.
El Tour ha realizado ya 415 controles antidoping
"Porca miseria Riccò": Italia reniega de su héroe
Italiano Riccó da positivo en control de dopaje
Otro español da positivo en control de doping en el Tour de France
Beltran fue liberado tras dar positivo en doping y viajó a España
Español protagoniza primer caso de doping en este Tour de France
Posibles casos de dopaje en el Tour de France
El ciclista belga Tom Boonen da positivo por consumo de cocaína
Televisora pública alemana se retracta de acusaciones contra deportistas
La ITF suspende dos años a Hingis por doping
El doping golpea y el deporte se protege: la lucha continuó en 2007
Producto alemán contra calvicie cambia eslogan por doping de Romario
Bettini podrá competir en mundial de ciclismo
Mundial de ciclismo, bajo la sombra del dopaje
Alemania tiene una nueva campeona mundial de ciclismo contra reloj. Pero no todo es color de rosa en el Campeonato Mundial de Ciclismo que se celebra en la ciudad alemana de Stuttgart.
Gerolsteiner se retira del ciclismo después de temporada 2008
Muerte en la cancha de fútbol
La muerte de dos jugadores por ataques cardiacos en la pasada semana enluta al fútbol profesional. ¿Es peligroso el fútbol? Sobre ello conversamos con el responsable médico del Mundial 2006, Wilfried Kindermann.
La Deutsche Telekom seguirá apostando por el ciclismo
Bob Stapleton, manager del equipo ciclista T-Mobile, respira aliviado: la compañía telefónica alemana Telekom ha decidido no bajarse de la bicicleta pese a los casos de dopaje y la tragedia del último Tour de Francia.
El Tour de France 2007 culminó, los casos de dopaje siguen
Cuando aún el mundo deportivo no había digerido la noticia de que el ciclista español Iban Mayo estaba dopado, el alemán Patrik Sinkewitz se declara culpable de dopaje. ¿Qué deparará el evento en 2008?
“El problema no acaba con el fin del Tour de Francia”
El doping parece haberse adueñado del ciclismo, pero no existe el deporte en el que no esté presente, asegura Ulrike Spitz, portavoz de la Agencia Nacional Antidoping alemana, en entrevista a DW-WORLD.
Tour de France: paciente en estado crítico
¿Ha muerto el Tour de France de dopaje agudo? ¿O demuestran los escándalos descubiertos que por fin funcionan los controles? La discusión sacude a Francia y también al ciclismo alemán.
Italiano Cristian Moreni segundo positivo por doping en el Tour
El tour de los engaños
En el Tour de Francia, a Alexander Vinokurov, que ya ganó dos etapas, se le probó que se había dopado.
Tour: un caso más de dopaje, un equipo menos en la vuelta
Epo no solo acelera a ciclistas, también mengua la esquizofrenia
En días del Tour de France científicos alemanes han probado que una de las sustancias utilizadas como dopaje tiene efectos curativos en pacientes con esquizofrenia.
Tour de France, ahora en la TV privada alemana
Alemania boicotea el Tour de France
Las dos cadenas de la televisión pública alemana, ARD y ZDF, decidieron suspender sus transmisiones del Tour de France por el más reciente escándalo de dopaje con Patrik Sinkewitz como protagonista.
TV alemana boicotea el Tour de France por dopaje
T-Mobile vuelve a ser blanco de acusaciones de dopaje, que ahora rebalsaron el vaso: dos cadenas de TV suspendieron la transmisión del Tour de France, mientras Telekom analiza si seguir patrocinando el ciclismo.
Alemán Patrik Sinkewitz, del T-Mobile, da positivo por doping
¿Tour de Farce?
La edición 94 del Tour de France comienza este fin de semana bajo una nube de escándalo que se niega a disiparse. La incertidumbre acerca de algunos ciclistas es tal, que la lista de competidores no parece definitiva.
Ley anti-dopaje: "una mejora sustancial"
Después de largos debates, el Parlamento alemán aprobó una ley antidopaje. Sanciona la posesión de anabólicos y otras sustancias. No castiga al deportista que las utilice.
Doping: ¿un delito con todas las de la ley?
Alemania se dispone a endurecer su legislación para combatir el dopaje. Pero el proyecto sometido al Parlamento (Bundestag) no deja contentos a los que piden mano dura.
Dopaje: acusaciones contra Ullrich
El ex fisioterapeuta del equipo Telekom afirma que el ciclista alemán Jan Ullrich se dopó con EPO. El deportista, ya retirado, sigue guardando silencio, mientras se teme que el escándalo se extienda a otros deportes.
"Nada que decir"
Mientras la canciller alemana Angela Merkel exige un esclarecimiento total del escándalo en el ciclismo internacional, uno de los principales protagonistas, Jan Ullrich, se mantiene en silencio total.
Ciclismo y cinismo
Las sospechas de antaño y las certezas de ahora, en cuanto al uso de sustancias prohibidas por algunos ciclistas alemanes, han sido una larga historia que DW WORLD ha seguido a lo largo de años.
Crece presión sobre Ulrich para que confiese presunto dopaje
Media docena de sus antiguos compañeros de equipo confesaron haberse dopado, pero el ex capitán del conjunto alemán Telekom Jan Ullrich sigue en silencio. El mayor escándalo de dopaje en el ciclismo alemán se agrava.
Estalla caso de dopaje en equipo estrella alemán
Bert Dietz, ex integrante del equipo Telekom, admitió ante una cadena de televisión alemana que su equipo había llevado adelante un programa de dopaje para sus ciclistas entre 1994 y 1998.
Ética y deporte
La confesión de un ex ciclista alemán, en cuanto a que durante años utilizó sustancias prohibidas, desató una copiosa discusión en la prensa de hoy.
Dopaje: patrocinadores de cortas miras
Un escándalo de dopaje es una pesadilla para atletas y aficionados al deporte. Pero los que más sufren son quizás los patrocinadores de los atletas. No obstante, su estrategia antidopaje es de bastante corto plazo.
La caída definitiva de Landis
Los análisis confirmaron lo que todo el mundodaba por hecho: Floy Landis no ganó en buena lid el Tour de Francia de este año y ahora tendrá que enfrentar las consecuencias del escándalo de dopaje.
Vuelta de Alemania
Del primero al 9 de agosto se corre la Vuelta Ciclista de Alemania. ¿Otra vez una vuelta de los escándalos? Un vistazo a la legislación alemana antidopaje.
Ciclista tonto
¿Cuán tonto puede ser un ciclista? se preguntan los comentaristas luego de la fundada sospecha de que el ganador del Tour se dopó.
Jan Ullrich se queda en la cuneta
El corredor alemán queda suspendido y no podrá participar en el Tour de Francia por su supuesta relación con una red española de dopaje. El mundo del ciclismo en Alemania está conmocionado.
"Esta es la hora de la independencia de Kosovo"
La inaplazable estabilización de los balcanes y las medidas contra el dopaje en los Juegos olímpicos de invierno ocupa a los editorialistas europeos.
Juegos Olímpicos de invierno en Turín
Grandes expectativas, atletas suspendidos por dopaje y medidas de seguridad extremas.
La FIFA insiste en la lucha antidopaje
¿Armstrong dopado?: "los tramposos ya no estarán a salvo"
El ministro francés de Deportes, Jean-Francois Lamour, dijo hoy, refiriéndose al caso Amstrong, que con los nuevos análisis para detectar sustancias prohibidas, "los tramposos" ya no estarán a salvo en ningún momento.
Dopaje en selección mexicana de fútbol: poca polvareda
En Alemania, la confirmación por parte de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación de que en el caso de los jugadores de la selección Galindo y Carmona se hallaron huellas de dopaje no ha desatado demasiado revuelo.
La nueva tragedia griega
Cuando falta poco para el final, Atenas 2004 sigue perdiendo credibilidad a los ojos del público. Dopaje, abucheos y errores arbítrales minan la moral de los aficionados, que empiezan a sentirse defraudados.
Página anterior
Página 8 de 9
Siguiente página