Dolencias cardiovasculares, causa de muerte número uno en Alemania
5 de octubre de 2005Publicidad
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa de muerte número uno en Alemania, según datos difundidos hoy por la Oficina Central de Estadísticas de Wiesbaden.
De acuerdo con los datos, casi la mitad de las 853.946 personas que fallecieron en Alemania en 2003 fueron a causa de una dolencia cardiovascular.
La enfermedad más frecuente han sido infartos cardíacos a causa de una insuficiencia circulatoria y el 90 por ciento de las personas que fallecieron por esta causa tenían por lo menos 65 años.
La segunda causa de muerte en Alemania sigue siendo el cáncer, que es responsable del 25 por ciento de los fallecimientos en este país.
En cuanto a las dolencias cardiovasculares, las causas más frecuentes de muerte son las afecciones coronarias que conducen al infarto cardíaco y la arterioesclerosis, que es el origen de la angina pectoris, según dijo el cardiólogo profesor Hans-Juergen Becker, presidente de la Fundación Alemana de Cardiología.
La segunda causa son los derrames cerebrales que conducen a la apoplejía, dijo.
Según las estadísticas, en el año 2003 un total de 2,75 millones de pacientes fueron atendidos en forma estacionaria en hospitales por problemas circulatorios. De estos, el 52 por ciento fueron hombres con una edad promedio de 65 años y el resto mujeres con una edad media de 70 años.
De acuerdo con los datos, casi la mitad de las 853.946 personas que fallecieron en Alemania en 2003 fueron a causa de una dolencia cardiovascular.
La enfermedad más frecuente han sido infartos cardíacos a causa de una insuficiencia circulatoria y el 90 por ciento de las personas que fallecieron por esta causa tenían por lo menos 65 años.
La segunda causa de muerte en Alemania sigue siendo el cáncer, que es responsable del 25 por ciento de los fallecimientos en este país.
En cuanto a las dolencias cardiovasculares, las causas más frecuentes de muerte son las afecciones coronarias que conducen al infarto cardíaco y la arterioesclerosis, que es el origen de la angina pectoris, según dijo el cardiólogo profesor Hans-Juergen Becker, presidente de la Fundación Alemana de Cardiología.
La segunda causa son los derrames cerebrales que conducen a la apoplejía, dijo.
Según las estadísticas, en el año 2003 un total de 2,75 millones de pacientes fueron atendidos en forma estacionaria en hospitales por problemas circulatorios. De estos, el 52 por ciento fueron hombres con una edad promedio de 65 años y el resto mujeres con una edad media de 70 años.
Publicidad