You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Dictadura
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Los “pecados comunistas” de la Iglesia Católica
El escándalo en torno al arzobispo polaco Stanislaw Wielgus y las interrogantes que ahora se abren sobre el pasado de la Iglesia y las sociedades del antiguo Bloque Este acapara los editoriales europeos y alemanes.
Argentina: ¿vuelve la guerra sucia?
Hay relación directa entre las desapariciones de testigos y la reapertura de procesos jurídicos contra ex militares argentinos, dice la organización alemana Coalición contra la Impunidad.
Chávez y su socialismo: “una autocracia perfecta ”
¿Aprueba la mayoría un Estado represivo y antidemocrático?
Si usted quiere ser político…o ya lo es
En Ospina opina le ofrecemos una guía para conquistar votos, curules y hasta pueblos.
El caso Cavallo, nueva prueba para la justicia
Si llega a concretarse el fallo reciente de la justicia española, Ricardo Miguel Cavallo enfrentará en Argentina los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura militar. ¿Se repetirá el caso de Augusto Pinochet?
"Pinochet estuvo mentalmente impecable hasta el final"
Pasará a la historia como el juez que procesó a Augusto Pinochet: ahora que el dictador ha fallecido y Chile comienza una nueva etapa sin la sombra presente del general, DW-WORLD habló con Juan Guzmán Tapia.
Bremen devuelve cuadro expoliado por los nazis
En Alemania continúa, a más de 60 años de terminada la dictadura nazi, la compensación y restitución de los bienes usurpados a las víctimas de la dictadura. El Museo estatal de Bremen hizo hoy lo propio.
Tras muerte de Pinochet, exiliados en paz con Chile
Los exiliados son otro rostro de las tragedias generadas por las dictaduras. Con motivo de la muerte de Augusto Pinochet, DW-WORLD habló con los chilenos ex exiliados Gustavo Toro y René Ronda que viven en Alemania.
”El caso Pinochet no concluye con su muerte”
Si bien el ex dictador chileno Augusto Pinochet falleció este 10 de diciembre, “el caso Pinochet no ha concluido”, dicen el parlamentario Lothar Mark y la politóloga Claudia Zilla en diálogo con DW-WORLD.
Pinochet: el triunfo de la muerte sobre la Justicia
Amnistía Internacional afirmó que la muerte de Pinochet "no debe ser el final de la historia" y pidió a las autoridades chilenas declarar nula la ley de amnistía y seguir la investigación de los crímenes de la dictadura.
Wolf Biermann: “Para mí ya murió el genocida Pinochet”
Aunque el ex dictador chileno aún sigue con vida, para el cantautor alemán Wolf Biermann, crecido bajo la dictadura socialista en la Alemania Oriental, Augusto Pinochet murió hace tiempos.
Denunciada Cuba ante ONU por organización alemana
“Cuba es un Estado policial en donde se persigue sistemáticamente a quienes difieren del régimen”, señala una ONG alemana. Sobre el tema, DW-WORLD habló con el delegado alemán de Derechos Humanos, Günter Nooke.
Agoniza en Santiago ex dictador chileno Augusto Pinochet
El ex dictador chileno Augusto Pinochet sufrió un severo infarto cardíaco y se debatía entre la vida y muerte, a pesar de que los médicos le ejecutaron operación de urgencia.
Negociando con los derechos
Novela sobre oficial nazi gana premio de la Academia Francesa
La primera obra del escritor estadounidense Jonathan Littell fue premiada en Paris con el Goncourt 2006. “Les Bienveillantes" describe la vida de un oficial nazi.
Alemania invierte en seguridad en Afganistán
Alemania no quiere abandonar a los afganos a la merced de los talibanes. Este es el mensaje del ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, en su visita a Afganistán.
Günter Grass: escándalo en torno a una autobiografía escandalosa
Prácticamente agotada se reporta la autobiografía de Grass “Pelando la cebolla” en donde hay una confesión que ha causado desde estupor hasta comprensión entre detractores y admiradores.
Israel viola el derecho internacional en El Líbano
La campaña militar de Israel contra El Líbano viola, indudablemente, el derecho internacional, asegura el experto alemán Jochen Hippler, para quien "el potencial bélico de Hisbollah no es una amenaza real para Israel".
Museo de la RDA abrió puertas en Berlín
¿Y qué fue de 40 años de vida en la RDA? Un nuevo museo en Berlín muestra desde el 15 de julio el diario transcurrir de la vida en la extinta RDA. Un tópico que sigue despertando gran interés histórico y personal.
Adenauer y CIA callaron sobre Eichmann
Ya en 1958, dos años antes de que los "cazanazis" israelíes encontraran al criminal nazi, Adolf Eichmann, tanto alemanes como estadounidenses sabían que el buscado estaba en Argentina. ¿Por qué callaron?.
Rene Preval asume presidencia de Haití
El presidente electo haitiano, Rene Preval, asume este domingo, dándole a la nación más pobre de América su primer líder elegido democráticamente en más de dos años.
Consejo de Derechos Humanos: entre democracias y dictaduras
La Asamblea de Naciones Unidas eligió los miembros del Consejo de DD.HH. que reemplaza a la inocua Comisión. Alemania obtuvo la mayoría de votos. Pero Cuba y Rusia también serán jueces y fiscales.
Consejo de Derechos Humanos atacará más la impunidad
Este 9 de mayo se elige el Consejo de DD.HH. de la ONU a constituirse el 16 de junio. Idoneidad es la novedad. DW-WORLD habló con el presidente de la Comisión y ministro de Exteriores del Perú, Manuel Rodríguez Cuadros.
Chile socio privilegiado para Alemania
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, afirmó en Santiago que para su país, Chile es "un socio privilegiado", por su estabilidad económica y política.
Adolfo Pérez Esquivel: ''la dictadura marcó a la sociedad''
El 24 de marzo de 1976, militares argentinos instauran la más cruel dictadura de la historia argentina. DW-WORLD entrevistó al Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, sobre las consecuencias y enseñanzas.
Bachelet asume presidencia de Chile
Michelle Bachelet asumió como la primera mujer en la presidencia de Chile, en ceremonia en la sede del Congreso en el puerto de Valparaíso:
El Dresdner Bank revisa su pasado
El Dresdner Bank presentó los resultados de un vasto estudio sobre la conducta del banco durante la dictadura nacionalsocialista.
Bachelet lidera intención de voto en Chile
La candidata oficialista, Michelle Bachelet, mantiene una ventaja sobre el empresario de centroderecha Sebastián Piñera para la segunda vuelta de la elección presidencial chilena del 15 de enero.
Fichado ex dictador chileno Pinochet
Augusto Pinochet fue fichado, por primera vez, con fotos e impresión de sus huellas dactilares, dentro del proceso judicial por secuestro y desaparición de opositores en el caso de la "Operación Colombo".
Cuba deportaría a mujeres periodistas por visitar a opositores
Anna Bikont, reportera del diario polaco Gazeta Wyborcza, fue interceptada por la policía cerca de Sancti Spiritus, unos 350 kilómetros al Este de La Habana. La italo-suiza, Nelly Norton, podría correr el mismo riesgo.
"Frauenkirche": símbolo de destrucción y reconciliación
La "Frauenkirche" de Dresde, iglesia barroca arrasada por bombarderos británicos en la II Guerra Mundial y símbolo de la destrucción, volvió a ser consagrada este 30 de octubre, tras ardua restauración.
Piden reabrir sumarios contra dictadura militar argentina
Chirac rinde tributo a monja asesinada en dictadura argentina
El presidente francés, Jacques Chirac, rindió un sentido tributo a la monja gala Leonie Duquet, secuestrada y asesinada en 1977 durante la dictadura argentina y cuyos restos fueron sepultados ayer en Buenos Aires
Pinochet desaforado por 'Operación Colombo'.
El ex dictador chileno Augusto Pinochet fue desaforado por la Corte Suprema en el marco del proceso por la 'Operación Colombo', montada en 1975 para encubrir la desaparición de 119 opositores.
Alemania rechaza "reorientación" estadounidense de la OTAN
La OTAN debate en Berlín su futuro entre presiones para cambiar su rumbo, aumentar la presencia en Afganistán y crear un grupo de ataque. Amenazas rusas y planes nucleares del Pentágono enturbian más el panorama.
Cierran sumario contra ex ejecutivo de Mercedes en Argentina
Uruguay comienza excavaciones por desaparecidos en dictadura
Un equipo de investigadores comenzó el martes las excavaciones en un cuartel militar de Uruguay, en busca de supuestas tumbas clandestinas de víctimas de la dictadura (1973-1985), dijo el gobierno.
Berlin y Buenos Aires: digiriendo la dictadura
Pinochet sufre infarto cerebral
El ex dictador chileno, Augusto Pinochet, fue internado de emergencia en el Hospital Militar de Santiago, tras sufrir un infarto cerebral. Se encuentra estable y bajo observación.
Argentina: punto final a la impunidad
En Alemania se aplaudió el fallo de la Corte Suprema argentina que declaró inconstitucionales las leyes de amnistía para militares, pero los defensores de derechos humanos seguirán trabajando en sus causas.
Uruguayos marchan en homenaje a desaparecidos en dictadura
Miles de uruguayos marcharon el viernes en silencio por la avenida principal de Montevideo, junto al presidente Tabaré Vázquez, en el homenaje anual a los desaparecidos del régimen militar que gobernó entre 1973 y 1985.
Medios para la Paz: "amenazada libertad de prensa en Colombia"
En momentos en que tres periodistas colombianos amenazados buscan refugio, el PEN Alemania debate sobre libertad de prensa. DW-WORLD habló con su presidente en Alemania y Medios para la Paz en Colombia.
Semprún homenajeado en Viena
Sindicato chileno presenta nueva querella contra Pinochet
El ex dictador chileno Augusto Pinochet se enfrenta de nuevo a una querella por violación de los derechos humanos. La querella acusa al dictador y su presidente del interior Sergio Onofre Jarpa.
Críticas a la Justicia bávara
Benedicto XVI: otro joven utilizado por la dictadura nazi
Reducir al Papa alemán a su enrolamiento obligatorio a las Juventudes Hitlerianas es una ”injuria”. El Papa alemán fue un “niño soldado” en una dictadura implacable con propios y ajenos.
Graffiti: arte o vandalismo
Detractores y defensores de la expresión sobre murallas y paredes altercan en Berlín en torno a los términos graffiti y nofitti.
Alemania alaba captura de Paul Schäfer
Tras la aprehensión del "dueño de la vida y la muerte" en la Colonia Dignidad surge la duda sobre si el sindicado de violación de los derechos humanos será extraditado a Alemania y de si cumplirá, algún día, su condena.
Fundador de "Colonia Dignidad" detenido en Argentina
El líder de la secta alemana, capturado a unos 40 kilómetros de Buenos Aires, había sido condenado en Chile por abuso de menores. También en Alemania había orden de captura en su contra.
Los jóvenes y el Holocausto
¿Quién dijo que a los jóvenes no les interesa la historia? Más de mil entre 16 y 22 años participaron en el concurso “Dí@ de memoria en Internet” con proyectos de páginas web. Los mejores fueron galardonados en Berlín.
Página anterior
Página 26 de 27
Siguiente página