You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Dictadura
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Otra condena para ex líder de Colonia Dignidad
“Mientras una sociedad calle, la reconciliación no puede tener lugar”
En 1936 empezó en España una guerra civil que acabaría el 1 de abril de 1939, hace ahora 70 años. ¿Qué secuelas deja un conflicto en una sociedad? DW-WORLD le preguntó a Sabine Kurtenbach, experta en procesos de paz.
Los alemanes y sus símbolos nacionales: abuso, ideologización y reconciliación
"Flagge zeigen!" es una exposición que no sólo presenta los símbolos patrios de los alemanes, sino que los confronta con la historia.
Baltasar Garzón ordenó exhumaciones de víctimas de dictadura franquista
España reconocerá simbólicamente a los represaliados por Franco
Nacionalidad española para un millón y medio de descendientes de españoles
Tony Manero o la nostalgia de la dictadura de Pinochet
Tony Manero es una película que se vende como pan caliente. Está nominada al premio de la crítica de cine en el Festival de Cine de Hamburgo que se celebra hasta el 2 de septiembre próximo.
PEN Alemania protesta por maltrato de Daniel Ortega contra Ernesto Cardenal
La asociación de escritores del Centro PEN de Alemania protestó hoy por "las represalias que está sufriendo por parte del gobierno sandinista de Nicaragua" el poeta Ernesto Cardenal.
Alemanes: demócratas críticos
La gran mayoría de los alemanes están a favor de la democracia como forma de Estado, si bien muchos critican su implementación, según un sondeo.
El árbitro del Sevilla-Betis denuncia "simbología nazi"
David Moyano: un superviviente del horror nazi
A finales de julio de 2008, la Audiencia Nacional española se declaró competente para juzgar a cuatro ex oficiales de las SS a los que Estados Unidos ha retirado la nacionalidad. David Moyano es uno de los querellantes.
Bar en Berlín revive ambiente de agentes secretos bajo dictadura socialista
Dos berlineses causan furor con un "Stasi Bar", donde los clientes beben cerveza rodeados por dispositivos de espionaje y documentos hechos trizas a sólo pasos de la desaparecida policía secreta de la Alemania del Este.
Los JJOO nunca han convertido dictaduras en democracias
La China entre la amenaza terrorista y la presión de garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos de Pekín, es el tema preferido de los columnistas hoy en Europa.
Alexander Solzhenizin: un testimonio contra todas las dictaduras
La muerte del Premio Nobel de Literatura, Alexander Solzhenitsin, y su impacto mundial ocupa a los columnistas. El caso de un jefe sindicalista que dirige huelga contra Lufthansa y vuela gratis de vacaciones con ella.
Abren búnker atómico del gobierno dictatorial de la ex Alemania socialista
¿Quién construyó el muro de Berlín?
¿Era la RDA una dictadura? ¿O una democracia? Un estudio de la Universidad Libre de Berlín revela impactantes niveles de ignorancia sobre la historia reciente de Alemania entre escolares del este y el oeste del país.
Ban Ki-Moon en Berlín: “Paz y Justicia son inseparables”
El genocidio en Sudán, la dictadura en Myanmar, el déspota en Zimbabwe y la cooperación con Organizaciones No Gubernamentales fueron los temas abordados por el secretario general de la ONU durante su visita a Berlín.
Comunidad de naciones debe negar reconocimiento a déspota Mugabe
La grave crisis que sufre Zimbabwe, producto de la dictadura de Robert Mugabe, y la persecución, cada vez más visceral de la oposición política, es también hoy uno de los temas centrales de los columnistas europeos.
Premio de la Paz de libreros alemanes para pintor y escultor Anselm Kiefer
El pintor y escultor alemán Anselm Kiefer recibirá el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes de este año, según anunció hoy en Fráncfort la organización que agrupa a las librerías y editoriales del país.
Gesine Schwan: simpática, pero su candidatura contraproducente
La vergonzosa falta de acción del presidente surafricano ante violencia xenófoba, el error de los socialdemócratas alemanes de lanzar candidatura a presidencia y la muerte de un obstinado guerrillero son los temas de hoy
Clemens Meyer gana Premio del Libro de Leipzig 2008
El joven escritor galardonado destaca la vigencia de la literatura alemana contemporánea. Los anhelos y desesperanzas de muchos jóvenes que se declaran fracasados antes de emprender sus vidas, son los temas de Meyer.
Cine alemán: se estrena “Die Welle”, "La ola"
¿Qué es lo que lleva a personas normales a apoyar sistemas autoritarios hasta el punto de ejercer la violencia en su nombre? Die Welle llega a los cines para demostrar lo rápido que se puede sucumbir a la dictadura.
España extraditará a Cavallo a Argentina
“Cambios ya han comenzado”
Los editorialistas europeos analizan hoy el retiro de Fidel Castro de sus cargos políticos.
Europa: "Cubanos deben aprovechar oportunidad para construir democracia"
Las reacciones en Europa al retiro de Fidel Castro están más llenas de esperanzas en un futuro democrático que en condenas a dictadura. Alemania ofrece ayuda aunque "Cuba no garantiza ni derechos civiles ni políticos".
Francia juzgará a colaboradores de Pinochet
Sonoro fracaso de la letra propuesta para el himno español
“Colombia, a pesar de injusticias, es un Estado democrático”
“La Deutsche Welle era el único contacto con el mundo”, dice el economista alemán Ulrich Künzel, secuestrado por las FARC en 2001, que envía desde Alemania un mensaje a los secuestrados en Colombia a través de DW-WORLD.
El rock medieval: una nueva y exitosa corriente musical en Alemania
Dominan la gaita tan bien como la mandolina, pero así mismo tocan la guitarra eléctrica. El grupo de rock medieval “Subway to Sally”, de Potsdam, es el pionero de esta extraña combinación de dos corrientes tan lejanas.
En 2009 Berlín inaugurará monumento a la Libertad y la Reunificación
En dos años se cumplen dos décadas de la Caída del Muro de Berlín en 1989. Motivo para erigir un monumento que mantenga presentes los martirios de la división alemana, pero también que invite a fortalecer la democracia.
Aprobada ley que rehabilita a las víctimas de dictadura de Franco
Monarquía o república: ¿debate abierto en España?
Jóvenes queman en España fotos del rey, que es recibido en Oviedo con protestas, minoritarias, pero protestas. Juan Carlos I defiende en público a la Corona. ¿Se prepara el país para el debate “monarquía o república”?
Crece la tensión en Myanmar
Las multitudinarias protestas prosiguen en Myanmar (Birmania), con el consiguiente peligro de una represión violenta. Los editorialistas europeos cifran esperanzas en la influencia moderadora china.
Birmania: el desafío de los monjes
Ante las crecientes protestas contra la dictadura militar de Birmania, la prensa europea se pregunta cómo reaccionará el régimen y hace notar que la situación ha cambiado desde la sangrienta represión de hace 2 décadas.
Dressel: un alemán ejemplar
El teólogo luterano Heinz Friedrich Dressel, recibirá el martes 7 de agosto sendas condecoraciones de Chile y Argentina por su compromiso solidario con perseguidos por la dictadura en ambos países.
Edición analítica de “Mi lucha” desmitificaría libro de Hitler
Los derechos de autor del libro de Adolfo Hitler expiran en 2015. DW-WORLD habló con el profesor Horst Möller, historiador que lidera la petición de una edición científica, comentada y libre de la “biblia nazi”.
Día del Trabajo pierde fuerza pero no sentido
Cuando la manufactura empleaba a más personas que en servicios, el 1° de mayo era un evento significativo. Aunque en otros países se aproveche aún para reclamar mejor y más trabajo, en Alemania es casi sólo un festivo.
Llamado desde Berlín a apoyar disidencia cubana
Con llamados a la Unión Europea (UE) para que no deje de apoyar y solidarizarse con los disidentes cubanos terminó una conferencia en Berlín bajo el título “Democracia en Cuba: buscando iniciativas comunes”.
Margot Honecker: una octogenaria impenitente
Margot, la viuda de Erich Honecker, el jefe de Estado de la extinta Alemania comunista se hizo famosa por su estilo autoritario y rígida ideología. DW-WORLD da una mirada a su vida con motivo de su cumpleaños.
Sigue polémica por líder democristiano que alabó a ex juez nazi
Un discurso del demócrata-cristiano Günther Oettinger, en donde alababa a un ex juez nazi y posterior político con motivo de sus exequias, se convierte en polémica nacional y obliga a canciller alemana a pronunciarse.
Memoria contrastante: 25 años tras la Guerra de Las Malvinas
Un cuarto de siglo después del inicio del conflicto armado, éste pesa aún en la agenda bilateral entre Argentina e Inglaterra. La primera pregunta es, ¿hay voluntad para acabar realmente con el tabú que comparten ambas?
“Cambia tu pensamiento, no el clima”
El movimiento europeo de los Verdes se reúne este fin de semana en Berlín. 240 delegados de 40 países debaten sobre el futuro de Europa, del clima y del mismo movimiento. Los retos son grandes.
“Alemania seguirá apoyando a Colombia”
Durante la última etapa de la gira a Suramérica, Horst Köhler habló en Colombia con su homólogo Álvaro Uribe sobre los progresos y dificultades del proceso de paz y la necesidad de mucho más apoyo por parte de Europa.
Diferencias entre obispos y Consejo Judío alemán
Controvertidas declaraciones de representantes eclesiásticos durante visita a Cercano Oriente causan extrañeza y repudio en la mayor organización judía en Alemania.
Melodrama sobre dictadura socialista es mejor película extranjera
"La vida de los otros", una cinta germana que muestra las abominables y absurdas prácticas de la policía secreta en la dictadura socialista de Alemania Oriental ganó en Hollywood Oscar a mejor película extranjera.
Nueva arma de las víctimas contra la desaparición forzada
Países de todo el mundo firmaron la Convención contra la Desaparición Forzada. El acontecimiento hace realidad un largo anhelo de luchadores por los derechos humanos y víctimas de dictaduras militares en América Latina.
Venezuela y Rusia: riqueza energética y falencias democráticas
Hugo Chávez acapara el control político, haciendo temer a los editorialistas el ocaso de la democracia en Venezuela. También Vladimir Putin es objeto de comentarios, centrados en la política energética rusa.
III Reich: Dictadura Nacionalsocialista (1933-1945)
La época del nacionalsocialismo se inició en enero de 1933, bajo las directrices de Adolf Hitler, y duró 12 años.
Crisis en la Iglesia polaca
Mientras el Vaticano intenta reducir el impacto del caso Wielgus y afirma que el Papa no sabía de los vínculos del prelado con el servicio secreto comunista, la Iglesia polaca atraviesa su peor crisis en décadas.
Hitler, el incontinente… en la pantalla grande
En Alemania se lanza “Mein Führer”, de Dani Levy, la primera sátira cinematográfica sobre Adolf Hitler rodada en Alemania que incluso antes de su estreno ha provocado un acalorado debate.
Página anterior
Página 25 de 27
Siguiente página