You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Dictadura
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Presentan demanda ante Justicia argentina para investigar crímenes del franquismo
UNESCO premia a periodista chilena Mónica González por lucha contra la dictadura
La periodista chilena Mónica González Mujica, laureada con el premio UNESCO 2010 "Guillermo Cano" a la Libertad de Prensa.
Derechos en deterioro
Aumento en el número de presos políticos en Cuba y Venezuela inquieta a Alemania.
Ernesto Cardenal: "En Nicaragua hay una dictadura, más no puedo decir"
El poeta, revolucionario y ex sacerdote nicaragüense, Ernesto Cardenal, llena auditorios a su paso por Alemania y Austria, en donde llama a la revolución para alcanzar la justicia social.
Entrevista con escritor argentino Félix Bruzzone
En el marco de la Feria del Libro de Leipzig DW-WORLD habló con el escritor argentino Félix Bruzzone, autor de la novela ‘Los Topos’, sobre los derechos humanos y la elaboración de la memoria desde la ficción.
Laura Alcoba: un libro sobre vivos y muertos
En su libro 'La casa de los conejos', Laura Alcoba relata cómo irrumpe la violencia de la dictadura en la vida de una niña de siete años. Una historia autobiográfica, ya que vive desde exiliada en Francia desde 1976.
“La ficción es una herramienta poderosa para indagar el pasado”
El escritor argentino Carlos Gamerro conversa con DW-WORLD acerca de la participación de Argentina en la Feria del Libro de Leipzig como anticipación de lo que será su presencia en la Feria del Libro de Fráncfort 2010.
Presencia latinoamericana en la Feria del Libro de Leipzig
Abre Feria del Libro de Leipzig con fuerte representación latinoamericana
Caballo de Troya 2.0
EE.UU. da luz verde a la exportación de herramientas de Internet a Cuba, Sudán e Irán.
"La política de España hacia Cuba es equivocada"
El portavoz de la Sociedad Alemana para los Derechos Humanos, Martin Lessenthin, visitó la sede de Deutsche Welle en Bonn, donde habló con la redacción para América Latina sobre la situación en Cuba.
Cuchillo de palo: excelso documental
Es uno de los mejores filmes en español que han podido verse en esta Berlinale: el documental “Cuchillo de palo”- un candidato al premio del público con cuya directora, la paraguaya Renate Costa, habló Deutsche Welle.
Dan al juez Garzón 10 días para replicar a las demandas en su contra
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) escuchará a Garzón antes de decidir si lo suspende.
Realismo para menores
La Berlinale mostrará películas latinoamericanas para un público joven y exigente.
China-EE.UU.: la libertad, valor de Occidente
En el valor fundamental e irrenunciable de la libertad en la sociedad global y las relaciones entre China y EE.UU. se centran los editoriales de la prensa europea de hoy.
Más denuncias por abusos en colegio jesuita alemán
Más acusaciones sobre sacerdotes de colegio jesuita alemán.
Tribunal Supremo admite querella contra juez Garzón
Abuelas de la Plaza de Mayo, una misión actual
Cobra actualidad el papel de las Abuelas de la Plaza de Mayo en Argentina.
Otra cara de la resistencia contra Hitler
El Círculo de Kreisau aglutinó a la resistencia contra los nazis y forjó un proyecto post-Hitler.
Herta Müller: "Las heridas de una dictadura quedan"
La escritora rumano-germana, Herta Müller, Premio Nobel de Literatura 2009, sufrió los vejámenes del régimen comunista de Ceausescu. Sus libros narran la tragedia de las víctimas en una dictadura y son clara advertencia.
"La interacción cultural entre Alemania y Latinoamérica es muy intensa"
La cultura alemana también influyó en la formación de los estados lationoamericanos, y la transferencia cultural entre América Latina y Alemania en todas sus manifestaciones sigue siendo importante, opina un historiador.
Alan Pauls en el Instituto Cervantes de Fráncfort
El escritor argentino Alan Pauls presenta su libro “El Pasado" en el Instituto Cervantes de Fráncfort, un libro sobre un amor absoluto en la Argentina de los años 80. DW habló con el escritor en entrevista exclusiva.
España tramitará extradición de ex militar Julio Alberto Poch a Argentina
“Debatir la tragedia de la dictadura une a Argentina y Alemania”
La presidenta del Comité Organizador para la Participación Argentina en la Feria del Libro de Fráncfort 2010 (COFRA), Magdalena Faillace, en diálogo con DW-WORLD .
Entrevista con Osvaldo Bayer
El escritor argentino Osvaldo Bayer habló con DW-WORLD sobre el movimiento cultural en la Argentina de hoy, después de la dictadura militar, los nuevos escritores, y el vínculo cultural entre Argentina y Alemania.
Argentina se prepara para Fráncfort 2010
Cultura en movimiento, es el slogan que Argentina llevará el 2010 a la Feria del Libro de Fráncfort
Vinculan a padre de reina Paola de Bélgica con dictadura fascista de Mussolini
La Feria del Libro de Fráncfort, bajo el signo de la libertad de opinión
Angela Merkel inauguró la Feria del Libro de Fráncfort, que tiene a China como invitado de honor.
Irlandeses, nobeles... y Berlusconi
Tratado de Lisboa, Corte Constitucional italiana salva el honor y Premio Nobel de Literatura 2009.
Gran valor simbólico
La mayoría de los editorialistas europeos saludan el otorgamiento del Nobel de Literatura a Herta Müller.
Merkel insta a revivir espíritu de la reunificación
Alemania celebró este 3 de octubre 19 años de la reunificación bajo altas medidas de seguridad debido a amenazas de terroristas, por su presencia civil y militar en Afganistán. La canciller presidió las celebraciones.
Entregan Premio de Cultura del Fútbol a Menotti en Alemania
Terroristas amenazan a electores en Alemania. Autoridades incrementan nivel de alerta
A pocos días de las elecciones generales en Alemania del 27 de septiembre, se cierne la amenaza expresa del grupo terrorista Al Qaida sobre el país. Islamistas buscan influir en la decisión electoral de los alemanes.
Europa y América Latina: democracias con rumbos distintos
Analistas realizan una reflexión sobre las democracias en Europa y América Latina.
España iniciará trámites para extraditar a ex policía a Argentina
Paso contra la impunidad
Reacción positiva en Alemania ante el enjuiciamiento a militares pinochetistas.
"No quise morir por una mala causa", dice alemán que se negó a luchar por Hitler
Setenta años después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, los héroes alemanes son los que opusieron resistencia al nazismo. Deutsche Welle habló con uno de ellos sobre aquella lucha silenciosa y llena de peligros.
Los niños que perdió España entre guerras y dictaduras
¿Hubo menores desaparecidos en España durante la Guerra Civil y la posterior dictadura franquista?
Rehabilitación para valerosos “traidores de guerra” en Alemania nazi
Quienes en su tiempo se opusieron a Hitler fueron condenados como "traidores de guerra". A décadas de distancia, apenas se les comienza a reconocer su valor y el honor que le hiceron a Alemania.
Una dictadura bárbara
Los editorialistas comentan, entre otros temas, la sentencia contra un ex general argentino.
18 meses más de prisión para líder opositora birmana
La Junta militar de Myanmar condena a líder opositora a 18 meses más de prisión domiciliaria.
El régimen iraní se resquebraja
Hoy la prensa europea comenta la toma de juramento de Mahmud Ahmadineyad como presidente de Irán para su segundo mandato con protestas de la oposición como telón de fondo.
Detenido en España ex policía argentino acusado de delitos de lesa humanidad
Lo dijo: Klaus Wowereit
El socialdemócrata y alcalde de Berlín, sobre la revelación de que que miles de antiguos espías del aparato de seguridad de la “Dictadura del Proletariado” fueron empleados en cargos sensibles en la Alemania unificada.
Honduras: se buscan salidas al dilema
El dilema democrático de Honduras exige soluciones que difieren de las conocidas. No se justifica un golpe de estado por un referéndum popular. Pero ¿qué camino seguir cuando los paradigmas políticos cambian?
¿Y quién defiende a los soldados alemanes en Afganistán?
Columnistas se sorprenden sobre la increíble falta de respaldo político de la misión de las Fuerzas Armadas alemanas en Afganistán. También Irán sigue ocupando a la prensa europea.
Muere Lord Ralf Dahrendorf: pensador brillante y político incómodo
En mayo, cuando cumplió 80 años, lord Ralf Dahrendorf ya no podía hablar aquejado por la enfermedad. Hoy Europa despide a uno de sus más prominentes pensadores y políticos; a uno que aportó a la integración europea.
Juan Gelman lee y cuenta en las Jornadas Líricas de Fráncfort
El poeta argentino Juan Gelman participa en las Jornadas Líricas de Fráncfort. Le acompañan su hogar permanente, el idioma, su incansable lucha por la justicia y la política que hilvana sus palabras y le da voz su rima.
Día D: operación decisiva para liberación de Europa de dictadura nazi
Hace exactamente 65 años, tropas aliadas desembarcaron en la costa norte de Francia para dar la batalla definitiva contra la tiranía nazi que se extendía por casi toda Europa. El "Día D" es una fecha de valor histórico.
Tribunal admite demanda contra el juez Garzón
Los alemanes se aferran a la democracia, pero critican su funcionamiento
60 años después de su instauración, la mayoría de los alemanes cree que la democracia es la mejor forma de gobierno. El funcionamiento de sus instituciones goza, sin embargo, de menos aprobación, revelan las encuestas.
Página anterior
Página 24 de 27
Siguiente página