You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Dictadura
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
El diálogo Annan-Assad
Aunque Kofi Annan no logró que Assad pusiera un alto al fuego en Siria, su visita fue importante.
El Salvador vota
Comicios legislativo-municipales salvadoreños, nueva medición de fuerzas entre izquierda y derecha.
"Mi lucha" sigue prohibida
Un fallo reciente prohíbe publicar extractos de "Mi lucha", de Hitler.
Francia frenaría ayuda a Nicaragua si no democratiza instituciones
Francia aporta a Nicaragua más de 13 millones de dólares anuales a través de la UE.
Rusia postelecciones
"Luego de la victoria de Putin, los próximos días serán claves para el futuro de Rusia."
"Crímenes de lesa humanidad"
Condena a Rusia y China por su indiferencia ante derechos humanos de los sirios.
Siria: la violencia se expande
Explosiones en Alepo constituyen uno de los incidentes más graves del conflicto interno sirio.
¿Un acuerdo para las Malvinas?
Argentina debería postergar el reclamo de soberanía y negociar acuerdo de protección de Malvinas.
Valores e intereses
El viaje a China de Angela Merkel fue una visita de rutina a un anfitrión difícil.
20 años de paz
Deutsche Welle habló sobre los 20 años de paz en El Salvador con excombatiente de la guerra civil.
¿Ayudará China a la eurozona?
Angela Merkel viaja a China con la esperanza de recibir ayuda para solucionar la eurocrisis.
Garzón niega haber contravenido la Ley de Amnistía posfranquista
Solución biestatal
Ministro alemán de Exteriores insta a lograr solución biestatal en el conflicto israelí-palestino.
Caso Garzón en Berlín
Juristas condenan juicio contra Garzón: “No se puede echar tierra y pasar página sin haberla leído".
"Fracaso de Liga Árabe"
El presidente sirio, Bashar al Assad, reiteró que no abandonará su cargo y criticó a la Liga Árabe.
¿Cáncer o asesinato?
38 años después de la muerte del poeta Pablo Neruda, justicia investiga la causa del deceso.
Las actas del mal, 20 años después
Hace 20 años, el 2 de enero de 1992, la Alemania reunificada abrió las actas secretas de la ex RDA.
Níger: fuerza bruta
La prensa europea analiza las protestas en Rusia, el conflicto sirio y ola de violencia en Nigeria.
"Anomalía histórica"
Tiempos turbulentos para el Este asiático preven editorialistas luego del deceso de Kim Jong-Il.
"Pseudo-democracia rusa"
‘’En Rusia hay una pseudodemocracia’’, dice eurodiputado del Grupo de los Verdes.
“No queda alternativa”
La retirada de Canadá del Protocolo de Kioto hace peligrar la protección del clima, dice la prensa.
La revolución inconclusa
La primavera árabe gatilló el ocaso de las dictaduras, pero dista de haber llegado la democracia.
Multiclick legado de las dictaduras
"Putin: erosión del poder"
Comicios legislativos en Rusia revelan erosión en el poder de Putin, dicen editorialistas.
“Empresas occidentales venden tecnologías de vigilancia a dictaduras”
"Escenario de tensiones”
Irán se siente presionado por doquier y comete errores garrafales, opinan editorialistas.
La “zarina” de Europa
La prensa europea comenta la situación económica europea con marcado pesimismo.
Redes de neonazis
La voluntad de los egipcios de elegir su futuro democrático es comentada por editorialistas.
Alemania y las dictaduras del Cono Sur
En entrevista con DW-WORLD.de, el periodista Esteban Cuya, experto del Centro de Derechos Humanos en Núremberg, explica la ambivalencia de la posición de Alemania frente a las dictaduras del Cono Sur.
"Verdad y Justicia"
A las dictaduras militares siguió una democratización bajo el dictado del neoliberalismo.
¿Durmiendo con el enemigo?
¿Qué tan democráticos son los Ejércitos de países que fueron marcados por dictaduras militares?
Arte y lucha social: América Latina se enfrenta a sus dictaduras
Elaborar el pasado sólo es posible con justicia y con la participación de la sociedad.
Por el respeto a la memoria
Editorial del senador brasileño Paulo Paim para Deutsche Welle.
Transparencia en vez de olvido
Editorial de Roland Jahn, encargado del archivo de los documentos de la Stasi.
Chile y las amarras de Pinochet
Hasta el día de hoy, el país vive con el corset político-social que le impuso la dictadura.
Argentina, caso ejemplar en la lucha contra la impunidad
Más de tres décadas han transcurrido desde el fin de la dictadura.
Brasil: derecho a la memoria histórica
En medio de críticas, el Senado aprobó el proyecto de ley para crear una Comisión de la Verdad.
Paraguay entre el olvido y la memoria
Entre el fin de la dictadura y el comienzo de la democracia transcurrieron viente años.
Uruguay: entre el derecho y el desacato
Uruguay no tiene aún una línea clara con respecto a las violaciones de los derechos humanos.
Ensayos de democracia
El triunfo del partido islamista Ennahda en Túnez es analizado por editorialistas.
Contra los bancos
Alemania se suma a las manifestaciones internacionales que piden frenar a los bancos.
Al Qaeda, sospechoso
El atentado al embajador saudí en EE. UU. y el rumbo de la crisis europea son tema de la prensa.
"Fantasma de desestabilización"
La Constitución egipcia debe incluir los derechos de las minorías religiosas, opinan editorialistas.
"Sin la inclusión de las mujeres no hay democracia ni paz"
Premio Nobel de la Paz 2011 fue otorgado a activistas que han luchado por los derechos de la mujer.
Alemania celebra su reunificación
Celebración de la reunificación alemana estuvo marcada por alusiones a la crisis que aqueja a la UE.
"Tiempos difíciles"
La derrota de la derecha en el Senado francés cambia, según editorialistas, el rumbo en Francia.
El pastor que salvó vidas
Murió Helmut Frenz, pastor luterano que luchó contra la dictadura de Pinochet.
Justicia y castigo
El clan Gadafi debe comparecer ante La Haya y no se le debe permitir huir, comenta la prensa.
Westerwelle: “Gadafi tendrá que responder ante la Justicia”
Ante la inminente caída del régimen de Gadafi, dirigentes políticos europeos dijeron que apoyarán la construcción de una nueva Libia. El ministro alemán del Exterior, Guido Westerwelle, habló de un “momento histórico”.
Nuevo desafío
La caída de Gadafi es un nuevo desafío para las relaciones entre Occidente y el el mundo árabe.
Página anterior
Página 21 de 27
Siguiente página