You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Dictadura
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Exhuman restos de Neruda
Los restos de Pablo Neruda fueron exhumados para determinar si el poeta fue envenenado en 1973.
Exhumación de Neruda: ¿sacudón político para Chile?
La exhumación de restos de Neruda enfrenta a Chile con posible replanteo de su historia.
Garzón insta a Sudamérica a investigar crímenes
Dignidad, el lema del Foro Social Mundial en Túnez
El Foro Mundial Social tiene lugar en Túnez, la cuna de la “Primavera Árabe”.
Garzón lamenta que en España no se juzguen crímenes del franquismo
Las injusticias de la RDA no caerán en el olvido
Desde la caída del muro en 1989, la historia de la RDA se ha confrontado de diversas formas: en películas y libros, ciencia y también procesos penales. Ahora, el Parlamento debatió el informe del Gobierno federal sobre el estado de la superación de las injusticias de la RDA. Todos los partidos estaban de acuerdo en no poner punto final al asunto.
Juez confirmó próxima exhumación de Neruda
El juez chileno Mario Carroza confirmó que exhumará el cuerpo del poeta Pablo Neruda el 8 de abril con un equipo internacional de expertos, ante la denuncia de que fue asesinado.
Pérez Esquivel se reúne con el Papa
El Papa Francisco recibió al Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel, quien reiteró que Jorge Bergoglio "no fue cómplice de la dictadura" argentina.
Siria y el problema de las intervenciones internacionales
La guerra en Siria demuestra una vez más la complejidad de las intervenciones internacionales.
Vaticano niega colaboración del Papa con la dictadura
El portavoz Federico Lombardi dijo que las críticas tienen como propósito atacar a la Iglesia.
Francisco: “Un Papa por descubrir”
Con motivo de la elección del Papa, DW habló con el analista latinoamericano Juan Manuel Torres.
La verdadera "mano de Dios"
Para muchos, el Papa Francisco es el indicado para sacar a la Iglesia de la crisis.
Francisco, un Papa argentino
Es el primer Papa latinoamericano, el primer jesuita y el primero que adopta el nombre de Francisco.
Otra condena para Bignone
Bignone fue condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos en Campo de Mayo.
Nazis mantuvieron 42.500 campos de concentración
Los nazis encuartelaron a unos 20 millones de personas y los sometieron a la tortura y el hambre.
Comenzó en Buenos Aires proceso contra responsables del Plan Cóndor
La Justicia buscará determinar también el destino de las víctimas.
Acción policial contra homosexuales en Bielorrusia: 40 detenidos
Almudena Grandes en Berlín
La escritora madrileña presentó la segunda de seis novelas dedicadas a la postguerra española.
"Todavía no sabemos todo sobre el Holocausto"
Aún hay mucho por saber sobre el Holocausto, y el antisemitismo sigue existiendo, dice experta.
Prisión provisional en España para fugitivos argentinos
Argentina: comenzará el mayor juicio por crímenes de la dictadura
El miércoles comienza importante juicio por crímenes de lesa humanidad de la dictadura argentina.
Después de la tormenta - Capítulo 2
Cuando a comienzos de 2011 los egipcios salieron a las calles para exigir la dimisión del presidente Hosni Mubarak, no se trató sólo de una protesta contra su régimen autoritario, sino también contra la corrupción, la falta de perspectivas económicas y el alto desempleo existentes en el país.
Atenas conmemoró derrocamiento de dictadura militar
Los avances de América Latina en la revisión de su pasado
Argentina es el país que más ha hecho en este sentido, opinan expertos en Alemania.
Europa evaluará este lunes elecciones de Bielorrusia
Acusaciones de fraude electoral en Bielorrusia.
Elecciones en Bielorrusia: ¿fin de la dictadura?
Siria después de Assad: ¿qué piensa la oposición?
Muriel Asseburg, de la Fundación Ciencia y Política, habló al respecto con DW.
"Golpe para el movimiento democrático cubano"
"Con la muerte del líder disidente Oswaldo Payá se va un gran luchador por la democracia en Cuba."
Nuevo aniversario del atentado contra Hitler
Este 20 de julio se conmemora el atentado fallido contra Hitler, perpetrado por oficiales alemanes.
Venezuela: a la caza del voto militar
Hugo Chávez y su rival forcejean por el respaldo de los militares en los comicios presidenciales.
Llega a Cuba primer barco procedente de Miami en medio siglo
El "Ana Cecilia", el primer barco de mercancías que viaja directamente de Miami a Cuba en medio siglo, llegó hoy con su cargamento de ayuda humanitaria con un día de retraso al puerto de La Habana.
Entusiasmo y violencia en las elecciones en Libia
Libia celebra sus primeras elecciones tras décadas de dictadura, en medio de grandes expectativas.
Los niños perdidos de España y Argentina
Argentina y España comparten un pasado común: el robo de bebés durante sus respectivas dictaduras.
Mercosur: un bloque enfrascado, dividido y débil
Líderes del Mercosur se reunirán de nuevo este 29 de junio. Pero, ¿qué relevancia tiene ese bloque?
Homenaje a Pinochet causa conmoción en Chile
El acto celebrado en Santiago "es una afrenta a la democracia", subrayaron víctimas de la dictadura.
Teólogo disidente Küng compara la Iglesia católica con dictadura
Stille Helden
Exposición en Fráncfort rinde homenaje a quienes ayudaron a judíos perseguidos por los nazis.
"Puede suceder cualquier cosa"
Deutsche Welle habló en exclusiva con el disidente chino Chen Guangcheng.
Guernica conmemoró bombardeo nazi
Recordar es para "buscar en el pasado venganzas presentes", dijo jefe de gobierno vasco.
¿Última oportunidad para paz en Siria?
Occidente desiste, por ahora, de intervención militar en Siria pero aplicará sanciones.
Argentina: Videla admite que dictadura mató a más de 7.000 personas
El ex dictador Jorge Videla admitió por primera vez que en la última dictadura militar argentina (1976-1983) hubo robo de bebés y se asesinaron a "siete u ocho mil personas".
Grass responde a veto israelí: "Medida habitual en dictaduras"
Myanmar - ¿De la dictadura militar a la democracia?
Myanmar hat gewählt, allerdings nicht überall frei und fair. Dennoch: Beobachter sprechen von einem mächtigen demokratischen Signal. Der Menschenrechtsbeauftragte der Bundesregierung ist in diesen Tagen im Land unterwegs. Auch von seinem Urteil hängt es ab, ob das Land in Zukunft wieder eine stärkere internationale Unterstützung bekommt.
Países del Golfo: 100 millones para los rebeldes sirios
Varios Estados del Golfo Pérsico planean apoyar a los rebeldes sirios con grandes sumas.
¿Esperanza o desilusión?
La visita del Papa a Cuba es un pequeño paso, pero reaviva el debate en la sociedad, dice experta.
Cumbre de la Liga Árabe
La Liga Árabe vuelve a cobrar importancia, pero se la está instrumentalizando, según experto.
Sirios huyen de Assad
Organizaciones de ayuda humanitaria y ACNUR temen éxodos masivos desde Siria.
Jorge Zorreguieta, ¿al menos "moralmente culpable"?
Hay suficientes motivos para investigar al padre de la princesa Máxima de Holanda, dice experto.
División dentro y fuera de Cuba por el viaje de Benedicto XVI
“Si el Papa se solidariza con las víctimas del sistema, es bueno que venga”, opinan los moderados.
Cumbre en Cartagena: ¿de Cuba, ni hablar?
Líderes del ALBA podrían no asistir a la Cumbre de las Américas, en protesta por exclusión de Cuba.
Página anterior
Página 20 de 27
Siguiente página