You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Dictadura
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Honduras: Exigen justicia para los 38 muertos en la crisis
Una coalición de sectores sociales y políticos pidió también el fin de la criminalización por razones políticas.
La antigua Colonia Dignidad, declarada Monumento Nacional
Alrededor de 350 personas fueron torturadas en este enclave alemán en Chile y más de un centenar fueron asesinadas.
Opinión: EE.UU. deja a kurdos en Siria a merced de Erdogan
La retirada de tropas de EE. UU. de Siria es un grave error que beneficia a unos cuantos, opina Udo Bauer.
Venezuela y Centroamérica: ¿Migrantes o refugiados?
Sobre todo venezolanos y centroamericanos dejan sus países, por distintas causas, pero impulsados por la necesidad.
Supremo español rechaza paralizar la exhumación de Franco
El Tribunal Supremo español rechazó el pedido de la familia del dictador Francisco Franco.
Dictadura argentina: condenan a directivos de Ford
Es por el secuestro y desaparición de trabajadores de Ford durante la última dictadura en Argentina (1976-1983).
Protestas en Francia dejan 1.385 detenidos y otras noticias
Las informaciones más importantes de este sábado, 08 de diciembre de 2018 (16.00-00.00 CET).
Hijo de Bolsonaro ofrece Brasil para juzgar régimen de Cuba
"Sería un motivo de gran satisfacción para Brasil recibir a ese tribunal", dijo. Brasil no será "la próxima Venezuela".
Día del escritor encarcelado: protestar surte efecto
Los dictadores pisotean la libertad de opinión, porque les tienen pánico a las verdades incómodas, afirma Ralf Nestmyer.
"Hay que evitar que la ayuda llegue a los victimarios"
El monto de un millón de euros aprobado por el Bundestag busca atender necesidades prioritarias de excolonos.
Presos políticos: detenidos por ejercer sus derechos
En América Latina, los gobiernos de tres países envían sistemáticamente a sus opositores a la cárcel.
"Cabros de mierda": un film sobre la dictadura chilena
El cineasta chileno presenta en Berlín su último filme “Cabros de mierda”, una mirada al Chile de Pinochet.
¿Se convertirá Brasil en un Estado militarizado?
La cuarta mayor democracia será gobernada por exmilitares a partir de enero de 2019.
La película que hizo del 5 de noviembre una revolución
La distopía “V de Vendetta” dio al movimiento Anonymous uno de los símbolos más icónicos de la resistencia ciudadana.
Colombia acoge a casi la mitad del éxodo venezolano
Más de un millón de venezolanos está viviendo en Colombia, cifra que representa el 45% de los que abandonaron el país.
Supremo paquistaní absuelve a cristiana Asia Bibi y otras
Las informaciones más importantes de este miércoles, 31 de octubre de 2018 (00.00-08.00 CET).
Congreso español pide condenar “dictadura” de Maduro
También exige impulsar elecciones presidenciales y solicitar la investigación de crímenes "de lesa humanidad".
El posible “efecto Bolsonaro” en América Latina
Candidatos de otros países podrían incorporar el discurso extremista para intentar ganar elecciones.
Elección de Bolsonaro en Brasil: "Democracia en riesgo"
La mala gestión y la pobreza siguen produciendo falsos salvadores y verdaderos dictadores, dice la prensa alemana.
¿Cómo se puede elegir a quien justifica la dictadura?
Brasil paga la factura de no haber procesado su dictadura militar, opina la prensa alemana.
Europa y Alemania aumentan presión sobre Maduro
El Parlamento Europeo y Alemania apoyan que la CPI investigue al mandatario venezolano por crímenes de lesa humanidad.
Saleh: "La dictadura venezolana busca oxígeno en la UE"
Lo afirmó el dirigente venezolano y premio Sájarov, recientemente liberado tras pasar cuatro años en prisión, en una entrevista exclusiva con DW que tuvo lugar en Madrid
Crisis política y social en Nicaragua: ¿Hasta cuándo?
La ola de protestas contra el régimen de Daniel Ortega cumple medio año.
Elecciones de concejales: el último chance para Venezuela
Ni los partidos ni los electores reconocen aún esta "oportunidad de oro".
Detienen a los dos principales asesores de Keiko Fujimori
Ana Herz de Vega y Pier Figari detenidos por ser asesores de la presunta “organización criminal que lidera Fujimori".
Garcés: “Como testigo de crimen, debía evitar la impunidad”
20 años de la detención de Pinochet en Londres: un hito de la jurisprudencia internacional.
Una fundación para revisar y evaluar el pasado
Alemania tiene fama de evaluar de manera ejemplar su pasado. También por el trabajo de una fundación.
50 aniversario del golpe de Estado de Torrijos en Panamá
La firma de los Tratados Torrijos-Carter fue el momento de inflexión en la relación entre Panamá y EE. UU.
“No meter a Bolsonaro, Macri y Piñera en el mismo bolso"
La onda expansiva del terremoto de Bolsonaro hace temer el regreso de una derecha antidemócrata.
Merkel y Piñera: Centro de documentación en Colonia Dignidad
Ambos mandatarios condenaron y pidieron esclarecer los crímenes de la secta.
¿Cómo afectaría un triunfo de Bolsonaro a América Latina?
Una victoria de Bolsonaro en la segunda ronda provocaría un terremoto político en América Latina.
Casado: El PP aplicaría el 155 en Cataluña sin esperar apoyo
El presidente del partido conservador español cree que "hablar de Franco en 2018 es morder el anzuelo de la izquierda".
Mujeres protestan contra Bolsonaro a un día de los comicios
No obstante, dos encuestas muestran que el candidato ultraderechista brasileño sigue ganando apoyo.
Chile: la estrategia democrática que derrotó a Pinochet
El triunfo del NO en 1988 fue fruto de un enorme esfuerzo colectivo. Uno de sus artífices cuenta los entretelones.
Chile: 30 años del NO a Pinochet
En este dossier recopilamos entrevistas e información de trasfondo sobre el plebiscito del 5 de octubre de 1988.
Lagos y el triunfo del "No": recuerdos de un día memorable
El expresidente Ricardo Lagos da a DW un testimonio íntimo sobre el día que marcó el principio del fin de la dictadura.
Chile, a 30 años del triunfo del "No"
El plebiscito que marcó el fin de la dictadura en Chile legitimó también el sistema impulsado por el régimen militar.
Adopciones forzadas en la antigua RDA
Diputados alemanes llevan adelante una iniciativa basada en el modelo de Abuelas de Plaza de Mayo.
Brasil: Ultraderechista Bolsonaro amplía ventaja en sondeos
El polémico candidato presidencial brasileño acumula, sin embargo, el mayor nivel de rechazo.
Franco será enterrado en la catedral de Madrid si lo exhuman
La familia del dictador español quiere llevar allí sus restos si finalmente los sacan del Valle de los Caídos.
Chilenos rechazan decisión de tribunales sobre Hartmut Hopp
EE. UU. anuncia "acciones" contra Caracas y otras noticias
Chile: condenan a 20 represores por crímenes del Plan Cóndor
Plan Cóndor es como se denomina a las operaciones coordinadas de las dictaduras sudamericanas en la década del 70.
"Europa nos ha dejado solos frente a los dictadores"
El escritor cubano critica ante DW la pasividad de la UE ante la trágica situación de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Chile conmemora dividido 45 años del golpe contra Allende
En Chile, Gobierno y oposición recuerdan por separado el 45 aniversario del golpe militar contra Salvador Allende.
Chile: “De la tortura no se habla“
Una muestra en Berlín da la voz a los sobrevivientes de la dictadura de Pinochet, en el 45 aniversario del golpe.
Hablan las víctimas de la dictadura de Pinochet
Una muestra que se exhibe en Colonia y Berlín pone en primer plano a las víctimas de la dictadura de Pinochet.
¿Honrar al padre?: “No siempre”
Hijas e Hijos de genocidas de la dictadura militar argentina piden Memoria, Verdad y Justicia.
Gobierno español aprueba decreto para exhumar a Franco
El Gobierno español aprobó decreto ley para exhumar y sacar los restos del dictador Franco del Valle de los Caídos.
Memoria histórica: ¿asignatura pendiente en España?
La exhumación de los restos de Franco abre el debate en España para la superación de la Guerra Civil y la dictadura.
Página anterior
Página 11 de 27
Siguiente página