You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Dictadura
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Los republicanos que España olvidó en Neuengamme
Miles de españoles refugiados del franquismo fueron deportados a campos de concentración nazis.
La Casa Blanca: "La dictadura de Maduro debe terminar"
Por su parte, John Bolton, advirtió que el bloqueo que se impuso al Gobierno venezolano autoriza sancionar a terceros.
Ortega cierra la puerta al diálogo y carga contra EE. UU.
La conmemoración del cuarenta aniversario de la revolución sandinista no trajo acercamiento entre Gobierno y oposición.
Sobrevivientes del Holocausto recuerdan fuga de niños judíos
Antes de estallar la Segunda Guerra Mundial, 10.000 niños pudieron huir de Austria y Alemania en tren.
24 militares condenados a cadena perpetua por el Plan Cóndor
El uruguayo Tróccoli, conocido como “el torturador”, es el único que reside en Italia. “Han sido condenados por delitos de secuestros, homicidio voluntario”, nos entrega su reporte el periodista Manuel Tori.
Cadena perpetua para represores sudamericanos de Plan Cóndor
El grupo de militares y policías de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay fueron condenados por homicidio voluntario.
Bachelet visita Venezuela, un país imposible de entender
Entender a Venezuela para encontrar una salida a la crisis se ha convertido en un reto.
Colonia Dignidad: crónica de una secta
Durante más de cuatro décadas, un asentamiento alemán en el sur de Chile fue escenario de brutales crímenes.
“Huida por el mar”, una historia milenaria
¿Cuándo son bienvenidos los refugiados y cuándo no? El historiador Erik Lindner ofrece respuestas.
Ley de extradición marca vigilia por Tiananmen en Hong Kong
Podría ser que disidentes chinos exiliados ya no estén seguros al participar en homenaje a los masacrados en Tiananmen.
30 años de Tiananmen: movimiento prodemocracia se debilita
Mientras Pekín intensifica su ofensiva contra la sociedad civil, el movimiento enfrenta nuevos desafíos.
China aumenta represión antes del aniversario de Tiananmen
El gobierno chino recrudecería la represión contra activistas en vísperas del 30 aniversario de la masacre de Tiananmen.
CIDH: Uruguay tiene "una deuda" con víctimas de la dictadura
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos aseguró que existe una "deuda del Estado en materia de derechos humanos".
Multitudinaria marcha por los desaparecidos en Uruguay
Decenas de miles de personas exigieron saber qué paso con los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar.
Alemania reconoce una resposabilidad moral”: Kuhle
El diputado alemán Konstatin Kuhle calificó como un triunfo el plan de ayuda para víctimas de la Colonia Dignidad en Chile.
Maduro y el costo que tendría cerrar el Parlamento
Hasta ahora, catorce diputados han sido despojados de su inmunidad parlamentaria en Venezuela.
Comienza juicio contra exjefe militar kirchnerista
César Milani fue jefe del ejército y jefe de inteligencia de la expresidenta Cristina Fernández.
España: la derecha se radicaliza
En España, el espíritu de la dictadura franquista podría entrar en el parlamento de la mano del partido VOX. En coalición con otros partidos de derecha y centroderecha, podrían desbancar al actual presidente socialista Pedro Sánchez.
EE. UU. desclasifica documentos sobre la dictadura argentina
El Gobierno de EE.UU. entregó este viernes a la Justicia argentina 40.000 documentos desclasificados sobre la última dictadura militar entre 1976 y 1983. ¿Podrán esclarecer estos archivos hasta qué punto Washington conocía y aprobaba los abusos del régimen militar contra opositores? Amplía Alejandro Rebossio desde Buenos Aires.
EE. UU. da a Argentina 40.000 documentos sobre la dictadura
El ministro de justicia argentino, Germán Garavano, recibió en Washington los documentos.
Guerra Civil Española: ¿una guerra de mujeres?
Las republicanas españolas, especialmente las milicianas, son recordadas como íconos de mujeres modernas. ¿Lo fueron?
Brasil sigue lidiando con su dictadura
El presidente Bolsonaro ha propiciado un debate sin precedentes sobre el período de la dictadura militar (1964-1985).
Brasil: anulan medida que impedía celebrar golpe de 1964
Es la primera vez, desde que Brasil recuperó la democracia (1985), que la fecha se recuerda con un militar en el poder.
Brasil: justicia prohíbe conmemorar golpe de Estado
El presidente Jair Bolsonaro propuso "rememorar" el golpe de Estado que derrocó el 31 de marzo de 1964 a Joao Goulart.
Bolsonaro quiere celebrar el golpe de 1964
El presidente de Brasil quiere celebrar el golpe militar de 1964 a sabiendas de que eso polariza a sus compatriotas.
Bolsonaro: Primera defensa oficial de la dictadura brasileña
Durante las dos décadas en el que el poder militar se mantuvo en el poder, se cometieron graves violaciones de los Derechos Humanos, se restringió la libertad de prensa y reprimió a la oposición. El periodista Marcos Díaz Moreno analiza con DW.
Marchan en Argentina en el 43 aniversario del golpe
Argentina ha condenado a más de 900 personas desde 2008, entre ellos al dictador Jorge Videla, que murió en prisión.
Condenan a exmilitares chilenos por quemar vivos a jóvenes
Una de las víctimas falleció, mientras que la otra sobrevivió con quemaduras en más del 60 por ciento del cuerpo.
Condena por muerte de español en el Chile de Pinochet
Piñera: Bachelet no ha condenado la "dictadura de Maduro"
Piñera afirmó que el antecesor de Bachelet en el Comisionado de Derechos Humanos de la ONU fue más categórico.
Exagente de Pinochet declara en Australia por su extradición
Sobre la "Chani", presunta torturadora de la DINA, pesa una orden de extradición desde 2014.
Felipe González: "Venezuela es una dictadura"
Archivos orales en Alemania y América Latina, las voces de la historia
Los archivos orales permiten acercar la historia a través de testimonios en primera persona de los protagonistas.
EE.UU. revoca visas a miembros de la ANC venezolana y otras
Las informaciones más importantes de este jueves, 07 de febrero de 2019 (16.00-00.00 CET).
Chile: detienen a Exjefe del Ejército por caso de torturas
Juan Emilio Cheyre ya había sido condenado por encubrir 15 homicidios durante la "Caravana de la Muerte".
Alemania recuerda a los millones de víctimas del nazismo
El Parlamento alemán recordó hoy la dignidad profanada de las millones de víctimas del nazismo e insistió en recordarlo.
El mejor amigo africano de Maduro
El dictador ecuatoguineano Obiang es uno de los principales defensores internacionales del jefe de Estado venezolano.
Venezuela y Turquía: ¿una nueva alianza?
En medio de la crisis en Venezuela parece perfilarse un acercamiento con Turquía. ¿Qué hay detrás de esto?
Enviado de Guaidó en EE.UU.: “Oferta de diálogo es engaño"
Maduro "busca ganar "oxígeno" y "manipular a comunidad internacional", dice Vecchio.
Holocausto: responsabilidad de Alemania, sin concesiones
Quienes hoy viven en Alemania deben asumir sin excepción la responsabilidad por los horrores del período nazi.
“La justicia alemana no se hace cargo de su responsabilidad”
La decisión de la Fiscalía de Münster de cerrar investigación contra exmiembro de Colonia Dignidad causa indignación.
¿Cómo será el fin del gobierno de Maduro?
La experiencia de países que pusieron fin a regímenes dictatoriales podría servir a Venezuela, dicen expertos.
Protestas en Venezuela: ¿se repite la historia de 1958?
Los venezolanos no esperaron al llamado de la Asamblea Nacional para salir a protestar. ¿Se repite la historia?
Renuncia magistrado del Supremo de Nicaragua Rafael Solís
Rafael Solís renunció a su cargo y advirtió sobre la posibilidad de una guerra civil en ese país si no ocurre "milagro".
Venezuela: ¿Continuación, o fin de una era?
DW ha seguido los cambios en ese país; unos positivos, otros negativos. He aquí los más recientes hechos.
Alemania, cautelosa sobre cooperación de espías con Pinochet
El Ministerio de Relaciones Exteriores se negó a clarificar la cooperación del BND con la CIA en el Chile de Pinochet.
Muro de Berlín, visitado por más de 8 millones de personas
Sólo en 2018, más de 1,1 millones de personas visitaron el espacio conmemorativo en la calle Bernauer.
Frente anti "dictadura" venezolana, sonda en la Luna y otras
Las principales informaciones de este jueves 3 de enero (08:00 CET).
Colombia y EE. UU. se alían contra la "dictadura" venezolana
También hablaron de lucha contra el narcotráfico: Pompeo se comprometió a trabajar para reducir la demanda en su país.
La dictadura del tiempo
Nunca tuvimos tanto tiempo como hoy día. Pero a la vez tenemos la sensación de ir apurados. ¿Qué pasó con nuestra percepción del tiempo? ¿Por qué vivimos acelerados? ¿Cómo influye el control del tiempo en la economía?
Página anterior
Página 10 de 27
Siguiente página