Descifran en Alemania código genético de nuevo homínido
22 de diciembre de 2010Científicos del instituto Max-Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig descifraron la información genética de un nuevo homínido, que no es ni un neandertal ni un hombre moderno, a partir del hueso de un dedo de al menos 30.000 años de antigüedad hallado en Siberia. Se trata de un nuevo tipo de homínido que dejó su rastro genético en los habitantes actuales de Papúa Nueva Guinea, cuyos restos fueron hallados por arqueólogos rusos en 2008 durante las excavaciones en cavernas del sur de Siberia. Junto con un equipo internacional de investigadores, los científicos descubrieron que el "hombre de Denisova", llamado así por el yacimiento, pertenecía a una hasta ahora desconocida especie de homínido. Al parecer tiene un origen común con los neandertales, pero adoptó otro camino evolutivo, informaron los científicos en la revista "Nature". Los investigadores liderados por Svante Pääbo hallaron al descifrar el genoma similitudes con humanos que habitan hoy Papúa Nueva Guinea, lo que permitió deducir que el hombre de Denisova pudo ser el ascendente de los melanesios. DPA