You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Mujeres iraníes recogen Sájarov a "Mujer, vida y libertad"
Dos mujeres iraníes que se manifestaron en Teherán tras morir Mahsa Amini recogieron en Estrasburgo el premio Sájarov.
El Salvador: FESPAD cuestiona a PDDH por las desapariciones
Miembros del Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas aseguran que no han recibido respuesta a sus denuncias.
Narges Mohammadi iniciará nueva huelga de hambre en prisión
La activista iraní, ganadora del reciente Premio Nobel de la Paz, solidarizará con la minoría religiosa bahaí.
75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Los derechos humanos están más amenazados que nunca en todo el mundo. Alemania intenta contrarrestarlo.
Foro europeo de DDHH: propuestas jóvenes latinoamericanas
Europa busca propuestas jóvenes para la desoladora situación de derechos humanos en América Latina y el Caribe.
Denuncian más muertes de personas detenidas en El Salvador
ONG de derechos humanos han registrado al menos 183 muertes en custodia de agentes de Seguridad del Estado salvadoreño.
Rusia: nueva prohibición amenaza al movimiento LGBTQ
El “movimiento internacional" LGBTQ ha sido clasificado como extremista. Los activistas y afectados esperan lo peor.
Asesinan al ambientalista Quinto Inuma en Amazonía peruana
El líder indígena, conocido por oponerse a las acciones de madereros ilegales, ya había denunciado amenazas de muerte.
Rusia proscribe al movimiento LGTB por "extremista"
La justicia ordenó la prohibición de las actividades del colectivo "en el país. La decisión entró de inmediato en vigor.
Las ONG "están en peligro" en El Salvador, según estudio
Según un estudio hecho a 71 ONG, se han dado registros a sedes de organizaciones y en las casas de sus representantes.
ONU pide a Chile justicia para víctimas tras protestas
Clément Nyaletsossi y Morris Tidball-Binz expresaron preocupación por la falta de reparación tras las protestas de 2019.
Alemania y las consecuencias de la minería en Colombia
Informes denuncian violaciones de los DDHH y destrucción del medio ambiente en la mina de El Cerrejón, en Colombia.
Gilmore: diálogo sobre DDHH con Cuba implica "cuestionar"
El representante de la UE para DD.HH., Eamon Gilmore, dice que diálogo con Cuba implica también "cuestionar" y "retar".
Población carcelaria en América Latina creció 70% en 20 años
Aumento de población carcelaria no solo se debe a mayor comisión de delitos, sino a reformas penales contraproducentes.
Denuncian contaminación y maltrato por Glencore en Colombia
Líderes comunitarios exigen a minera suiza Glencore respetar DD.HH. y medio ambiente en mina de carbón en Colombia.
Eamon Gilmore y las muchas trampas en su viaje a Cuba
Yoani Sánchez
La visita del encargado de Derechos Humanos de la UE podría ser una más, que los cubanos ni noten, opina Yoani Sánchez.
Nicaragua abandona la Organización de los Estados Americanos
El Ejecutivo sandinista pidió salir de la organización luego de que la OEA descalificara la reelección de Daniel Ortega.
CIDH censura el "abuso de poder" de la Fiscalía de Guatemala
La Comisión Interamericana de DD. HH. calificó de "acciones injerencistas" lo hecho contra el Movimiento Semilla.
El Salvador acoge Miss Universo entre protestas por DD. HH.
El avance de la manifestación fue bloqueado por agentes antimotines, soldados y vehículos artillados de la Fuerza Armada
Rusia busca proscribir a colectivos LGTB por "extremistas"
El Ministerio de Justicia pidió prohibir las actividades del Movimiento Internacional Cívico LGBT, al considerarlo una o
América Latina: “Hay pérdida de confianza en la democracia”
DW dialogó sobre democracia en América Latina con Juanita Goebertus, directora para América de Human Rights Watch.
Diputado oficialista pide quitar título a Andreu Oliva
En un evento, el cura jesuita pidió a policías y soldados de El Salvador a respetar la ley y a no capturar a inocentes.
Junta birmana impone el toque de queda por ofensiva rebelde
La junta militar de Birmania impuso el toque de queda en el oeste del país por avance de fuerzas rebeldes en la región.
Cisjordania: aumenta la violencia israelí contra palestinos
Defensores de los derechos humanos registran un alarmante aumento de la violencia de colonos en la Cisjordania ocupada.
Irán ejecuta a tres presos por su participación en atentados
Tres hombres fueron ahorcadosen Irán tras haber sido condenados por "actos de terrorismo".
Mueren ocho milicianos proiraníes en bombardeos de EE. UU.
Al menos ocho combatientes proiraníes murieron en bombardeos de EE. UU. contra dos instalaciones en el este de Siria.
CIDH: crisis de derechos humanos se profundiza en Nicaragua
En el país centroamericano "prevalece una política de represión y persecución sistemática" contra los opositores.
China le pone precio aactivista hongkonés en Europa
Finn Lau critica a China por su política represiva en Hongkong. Lo hace desde Londres, a donde tuvo que huir.
Nicaragua deja la OEA: “Ortega obligado a respetar DD.HH.”
El país centroamericano saldrá del organismo continental el 19 de noviembre, tras haber pedido su retiro hace dos años.
Asamblea EuroLat: entre el Darién, los visados y Haití
Haití, la crisis migratoria y el Darién han sido el foco del encuentro de parlamentarios en República Dominicana.
Guardianes de la verdad - Can Dündar conversa con Aslı Erdoğan y otros defensores de la Turquía libre
La República Turca cumple 100 años. Para el periodista turco Can Dündar no es motivo de celebración. Tampoco lo es para la escritora Aslı Erdoğan, que, como él, fue encarcelada en Turquía por sus publicaciones críticas con el régimen.
Nayib Bukele: en las cárceles de El Salvador "no hay abusos"
El presidente salvadoreño sentó su postura con la publicación de una nota de una cadena estadounidense sobre el CECOT.
Nicaragua envía a doce sacerdotes "procesados" al Vaticano
En el grupo no figura el obispo Rolando Álvarez, crítico de Daniel Ortega y quien ha preferido la cárcel al exilio.
ONG: suben "víctimas" de régimen de excepción en El Salvador
Siete organizaciones presentaron una actualización del total de denuncias que han recibido sobre violaciones a DD. HH.
La ONU y la frágil confianza en organismos internacionales
Yoani Sánchez
Un escenario internacional sin la ONU beneficiaría aún más al autoritarismo y a los enfrentamientos armados.
IDHUCA: el derecho a justicia es "violentado" en El Salvador
ONG calculan que hay más de 5.000 "víctimas directas" de atropellos a DD.HH., principalmente por detenciones arbitrarias
El Consejo de DDHH de la ONU se renueva no sin polémica
Rusia fracasó en su intento de volver al organismo, con sede en Ginebra, pero Cuba o China sí obtuvieron un puesto.
Nicaragua y UE: entre sanciones y fondos para el desarrollo
Vence el plazo para renovar sanciones europeas a Nicaragua. ¿Es coherente sancionar y otorgar fondos de desarrollo?
El Salvador: MOVIR y COFAPPES presentan nuevos habeas corpus
Según ONG, desde la entrada en vigor del régimen de excepción, la Corte Suprema ha recibido más de 4.000 habeas corpus.
Consejo de Derechos Humanos bajo control de los abusadores
China y sus aliados usan el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para protegerse mutuamente de críticas.
El Salvador: piden cerrar "definitivamente" caso Santa Marta
Los líderes ambientalistas empujaron por la prohibición de la minería metálica en El Salvador, lucha que ganaron en 2017
Dominicana rechaza acusaciones de la CIDH sobre apátridas
El país antillano aseguró que ha "restituido" el estatus jurídico a 60.773 personas afectadas por un fallo de 2013.
ONU: detenciones arbitrarias y tortura persisten en México
Expertos implicaron en esta "práctica generalizada" a las FF.AA., la Guardia Nacional y agencias gubernamentales.
Tres reveses internacionales del régimen de Nicolás Maduro
Ramón Cardozo Álvarez
Quienes abogan por eliminar sanciones, deberían plantear alternativas concretas para evitar la represión en Venezuela.
Polonia tras ocho años del PiS: un país polarizado
Polonia elige nuevo Parlamento a mediados de octubre. El partido hizo controvertidas reformas, también en la Justicia.
Los presos políticos en las cárceles de Nicaragua
Al menos 16 mujeres, un obispo y cinco sacerdotes figuran entre los casi 90 reos de conciencia que reporta la oposición.
Vietnam ejecuta a Le Van Manh pese a llamado de la UE
La familia del reo denunció que fue torturado para confesar, pero la Corte no permitió que le hicieran un examen médico.
GCHR exige a Catar la liberación de Hazza y Rashid Al Marri
Los abogados fueron condenados a cadena perpetua por participar en una protesta en la que se exigía respeto a los DD.HH.
Armenia pide "misión" de Naciones Unidas en Nagorno Karabaj
Ararat Mirzoyan llamó a la comunidad internacional a enviar una delegación para evaluar la situación en Nagorno Karabaj.
Gabriel Boric: "La democracia hoy día tiene nuevas amenazas"
En su primera intervención en la OEA, el presidente abogó por el respeto a los DD. HH. con especial énfasis en Nicaragua
Página anterior
Página 9 de 84
Siguiente página