You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
CSM 2024: no hay seguridad internacional sin el Sur Global
La Conferencia de Seguridad de Múnich es más diversa que nunca y cuenta con más invitados del llamado Sur Global.
Alemania prueba tarjeta de débito para solicitantes de asilo
Estos recibirán sus beneficios sociales a través de una tarjeta para evitar que envíen el dinero a sus países de origen.
Grecia legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo
Grecia es el primer país cristiano ortodoxo en adoptar esta determinación, en contra de protestas de la Iglesia.
Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU
El gobierno acusó a la organización de servir a "golpistas y terroristas" y le dio tres días para dejar Venezuela.
Fuerza Latina - La activista que pone los derechos humanos en acción en Venezuela
“El objetivo de la ciudadanía es construir el bien común” dice la educadora venezolana Luisa Pernalete. Esta ha sido su consigna desde muy joven. Hoy, a sus 70 años sigue trabajando y dando clases con el humor y la energía de siempre en Fe y Alegría, la ONG educativa más grande de Venezuela. En cada clase nadie sabe qué recurso didáctico sacará de su morral...
Sobrevivir en Sudán
Un conflicto olvidado. La guerra civil de Sudán ha desplazado a diez millones de personas.
Empresas y DDHH: peligra una ley vital para Latinoamérica
Peligra la aprobación de la "debida diligencia" de la UE: un duro golpe para el medioambiente y los derechos humanos.
Países Bajos no podrá enviar piezas de cazas F-35 a Israel
Un tribunal consideró que existe riesgo de que se usen contra civiles y violen el derecho internacional humanitario.
Juez ordena investigar denuncias de torturas en Ecuador
El ‘Comité de Familiares por Justicia en Cárceles’ dijo que un juez responsabilizó al Estado por la vulneración de DD HH
Congreso de Cuba ve "improcedente" amnistía a manifestantes
La Asamblea Nacional del Poder Popular rechazó debatir sobre la liberación de cientos de personas presas por protestar.
Venezuela: denuncian detención de defensora de DD. HH.
El círculo de Rocío San Miguel dijo que no conoce el paradero de la activista "tras más de 24 horas" de su detención.
ONG: 95 personas murieron por violencia policial en Cuba
El OCDH y ‘elTOQUE’ denunciaron detenciones arbitrarias, muertes bajo custodia y ejecuciones extrajudiciales.
Inician juicio en Paraguay contra Eusebio Torres por tortura
El expolicía que actuó durante la dictadura del general Alfredo Stroessner fue acusado de torturar a los hermanos Casco.
Piden esclarecer crimen de activista Angélica León en México
La víctima, que era líder del grupo ‘Unión y Fuerza por Nuestros Desaparecidos’, fue asesinada a balazos en Tecate.
"El 'modelo Bukele' es una amenaza para la región"
El retraso de los resultados oficiales no fue obstáculo para que muchos felicitaran a Nayib Bukele por su reelección.
El TSE de El Salvador revisará "papeleta por papeleta"
El Tribunal Supremo Electoral aceptó fallas en el sistema de procesamiento y transmisión de datos durante los comicios.
Alemania pide a Bukele que respete los derechos humanos
Portavoz del Gobierno alemán comentó tras las elecciones presidenciales en las que ya se atribuyó la victoria.
Siria reporta muertos y heridos tras ataques estadounidenses
Sin entregar cifras, las autoridades sirias mencionaron el deceso de civiles y militares.
Tamara Sujú: “Maduro no quiere medirse en elecciones con la líder de la oposición venezolana”
Según la abogada y activista defensora de Derechos Humanos, Tamara Sujú, el régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro, "tiene miedo a medirse y tiene miedo a las sanciones”. Después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificara la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado, Estados Unidos anunció el regreso de las sanciones al petróleo, gas y oro.
Jóvenes y ruidosas: dos raperas en Cachemira
El difícil camino de dos raperas en una Cachemira dominada por los hombres.
Premio de derechos humanos para activista de "Radio Sájarov"
Sergei Lukashevski lucha por una Rusia libre con “Radio Sájarov”.
Población de Costa Rica podrá cambiar orden de sus apellidos
La Sala Constitucional dijo que el orden de apellidos a favor del hombre no está fundamentado en parámetros razonables.
Colombia: William Gacharná dice que hay fosas en ‘La Modelo’
El exdirector del penal de Bogotá declaró ante la JEP sobre las prácticas usadas para "desaparecer" a personas.
EE.UU. ejecutará a reo con método "para matar cerdos"
Kenneth Eugene Smith será ejecutado con nitrógeno, un método que provoca gran sufrimiento.
SJH: El Salvador sin resolver más de 1.700 habeas corpus
Socorro Jurídico Humanitario acusó a la Corte Suprema de Justicia de no brindar avances a los procesos presentados.
Guatemala y la UE: hacia dónde va el apoyo a su democracia
La UE apoyará la democracia en Guatemala con inversiones. Expertos advierten de que hay que escuchar a la población.
Ley que prepara Venezuela para regular ONG será "muy severa"
El gobierno de Nicolás Maduro anunció una ley "muy severa" para fiscalizar la actuación y el financiamiento de las ONG.
SJH pide investigar crímenes en las cárceles de El Salvador
La ONG dijo que violaciones a los DD. HH. se estarían llevando a cabo en seis prisiones y en los calabozos de la Policía
Colombia cerró el 2023 con 181 líderes sociales asesinados
La cifra de líderes sociales y defensores de DD.HH. asesinados en Colombia en 2023 fue de 181, un 16 % menos que 2022.
AMLO recibe críticas por ‘malgenerizar’ a Salma Luévano
Personas LGBTI del partido MORENA de México, incluyendo a la diputada trans, justificaron a Andrés Manuel López Obrador.
Justicia chilena sentencia a exmilitares por 'Caso Quemados'
Cuatro exoficiales del ejército fueron condenados a 20 años por quemar a dos jóvenes durante la dictadura de Pinochet.
Bangladés: sentencia cuestiona independencia de Justicia
Previo a la celebración de elecciones, el Premio Nobel Muhammad Yunus ha sido sentenciado a seis meses de prisión.
ONU pide a Rusia liberar a reos por recitar obra anti-guerra
Relatora de ONU pidió liberar "inmediatamente " a dos poetas cárcelados por recitar poemas contra la guerra de Ucrania.
Colombia cierra 2023 con más violencia y casi 100 masacres
INDEPAZ dijo que en 2023 hubo 188 personas asesinadas mientras desarrollaban algún tipo de liderazgo o defensa de DD.HH.
ONU pide a Colombia acciones para proteger a indígenas nasa
La entidad condenó el uso y reclutamiento forzado de población infantil, y los combates de grupos armados en Cauca.
Chile aumenta penas a militares por ‘Caravana de la muerte’
La ‘Caravana de la muerte’ es uno de los casos emblemáticos de crímenes cometidos en la dictadura de Augusto Pinochet.
Persiste el drama de la diáspora venezolana
Ramón Cardozo Álvarez
La política de “securitización” considera la migración como un peligro y minusvalorara los DD.HH. de los migrantes.
ONU critica violencia contra palestinos en Cisjordania
El alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, llamó a Israel a detener “los asesinatos ilegales".
Corte Suprema de Guatemala ordena liberar a Virginia Laparra
El caso contra la exfiscal antimafias fue cuestionado por EE. UU., la Unión Europea y varias ONG de derechos humanos.
"En Venezuela la dictadura está ahí, está viva"
Repasamos con Juanita Goebertus de HRW la situación de los derechos humanos en Latinoamérica.
CIDH declara en desacato a Perú por liberación de Fujimori
CorteIDH declaró en desacato a Perú por incumplir sentencias de casos de matanzas La Cantuta y Barrios Altos.
Corea del Norte: la tortura espera a los deportados de China
Tras 25 años en China, una mujer norcoreana fue deportada y desapareció sin dejar rastro.
La puerta giratoria de las cárceles políticas venezolanas
Ramón Cardozo Álvarez
Mal disimuladas, las violaciones graves de derechos humanos persisten en Venezuela, advierte Ramón Cardozo.
Iglesia: México tiene "varios retos en materia de DD. HH."
La Iglesia denunció la situación de migrantes, las desapariciones, la falta de atención médica y los ataques a la prensa
Acuerdos entre Europa - Chile y Mercosur: ¿quién evalúa?
Se ha firmado esta semana un "acuerdo inclusivo con Chile". ¿Quién, cuándo, cómo se evalúa su impacto en la gente?
Daniel Ortega da "plenos poderes" a su hijo ante Rusia
Laureano Facundo Ortega Murillo está sancionado por EE. UU. y la Unión Europea por violaciones a los derechos humanos.
Brasil: Congreso supera veto de Lula sobre tierras indígenas
El presidente vetó algunos artículos de la ley referentes a la demarcación de tierras basada en el "marco temporal".
Protesta por pensiones deja capturas y heridos en Paraguay
La Policía repelió con chorros de agua y gases lacrimógenos a grupos de manifestantes que protestaron cerca del Congreso
CIDH urge a Perú tomar medidas por esterilizaciones forzadas
En el Gobierno de Alberto Fujimori, se realizaron esterilizaciones a más de 200.000 personas, la mayoría indígenas.
Caso Bety y Jyri a la CIDH: "México tiene una gran deuda"
Una exposición en la Eurocámara recuerda el caso de Bety y Jyri y el de cientos de desaparecidos en México.
Página anterior
Página 8 de 84
Siguiente página