You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
“La pena de muerte ya no debería existir”
Javier Zúñiga, experto de Amnistía Internacional, explica el informe “Pena de Muerte 2012” de AI.
Exhumación de Neruda: ¿sacudón político para Chile?
La exhumación de restos de Neruda enfrenta a Chile con posible replanteo de su historia.
No hay rastros de periodistas italianos secuestrados en Siria
Tratado de la ONU sobre Comercio de Armas
Tanques, aviones de combate, misiles y pistolas. La exportación de armas se someterá a controles más estrictos en el futuro, según una normativa común. La venta a terroristas o regímenes dictatoriales están prohibidas. 154 estados de la ONU aprobaron el Tratado, también Alemania.
Rusia sube el tono ante advertencias de Estados Unidos
Ofensiva rusa contra las ONG
Rusia sigue forzando a organizaciones no gubernamentales a registrarse como “agentes extranjeros”.
China: 20 condenas por terrorismo
Justicia china condena a 20 personas a prisión por "promover el terrorismo" a través de Internet.
Rusia aumenta la presión a las ONG
Las autoridades rusas se lo ponen cada vez más difícil a los periodistas, los líderes de la oposición y también las ONG. Unas 2.000 oficinas de organizaciones no gubernamentales han sido inspeccionadas en todo el país. “Memorial” es una de las más afectadas.
La ONU y el comercio legal de armas
Durante una semana se debatirá en la ONU sobre el tratado para regular el comercio legal de armas.
Hungría se despide del Estado de derecho
A pesar de masivas protestas, Hungría aprobó controvertida reforma constitucional.
Las bolivianas esperan el final de la violencia
Siete de cada diez mujeres en Bolivia son víctimas de violencia machista.
China: los desafíos de la nueva cúpula
En China, la brecha entre pobres y ricos crece, y los problemas medioambientales empeoran.
Alemania regresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Mientras China y Rusia abandonan el Consejo de Derechos Humanos, Alemania ha vuelto a entrar.
Derechos humanos en Latinoamérica
Human Rights Watch presentó informe 2013 sobre situación de los derechos humanos en Latinoamérica.
Posible pena capital para opositores vietnamitas
Un tribunal vietnamita comenzó a enjuiciar a 22 opositores que podrían ser condenados a muerte.
"Todavía no sabemos todo sobre el Holocausto"
Aún hay mucho por saber sobre el Holocausto, y el antisemitismo sigue existiendo, dice experta.
Turquía permitirá hablar en kurdo en los tribunales
Hasta ahora, las personas que no hablaran turco estaban impedidas, en la práctica, de defenderse.
AI critica violaciones a DD. HH. en Europa
Alemania e Italia violan derechos humanos por maltrato policial y a minorías, según AI.
Merkel en Chile
La Cumbre UE-Celac es una oportunidad para revitalizar las relaciones entre ambos bloques.
Acusan a tropas de Mali de ejecutar a opositores
Institución francesa asegura tener pruebas de al menos 30 crímenes.
Túnez: los desafíos de la democracia
Dos años después de la revolución, la crisis económica golpea a los tunecinos.
Los cubanos podrán viajar libremente: ¿ahora sí?
En la isla y en la emigración esperan este 14 de enero con grandes expectativas… y escepticismo.
Descubren puerta de entrada del virus del VIH/SIDA a las células
Científicos descifran la manera en que el virus causante del SIDA se disemina dentro del organismo.
Ucrania liderará la OSCE
En 2013, Ucrania presidirá la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Carromero cumplirá en España la condena que le impuso Cuba
Carromero, del gobernante PP, cumplirá en España condena impuesta por Cuba por muerte de disidentes.
Víctima de secuestro de la CIA gana caso
Nueve años tras su arresto en Macedonia, Jaled El Masri ganó demanda ante corte europea de DD. HH.
Derechos humanos en una economía globalizada
Las directrices de la ONU para proteger los derechos humanos en la economía no siempre se aplican.
Alemania expulsa a cuatro empleados de embajada siria
Alemania expulsó a cuatro empleados de embajada siria para reducir relaciones con régimen de Assad.
Pide CFK una justicia que sirva "al pueblo"
La presidenta argentina dejó entrever inconformidad por fallo en favor de Grupo Clarín.
“México necesita de la solidaridad mundial”
Experto mexicano: “Se están cimentando las bases de un Estado totalitario de nuevo tipo en México”.
Cadena perpetua para criminal de guerra serbobosnio
¿Tanques de guerra vs. derechos humanos?
Las leyes sobre exportación y control de armas de guerra regulan en Alemania el envío de armas.
"No queremos más balas sino educación"
Una conferencia internacional analiza en Berlín la situación de los Derechos Humanos en México.
México: "Ha sido un sexenio muy accidentado"
El presidente Felipe Calderón (PAN) entrega el poder a su sucesor con un balance controvertido.
Argentina: comenzará el mayor juicio por crímenes de la dictadura
El miércoles comienza importante juicio por crímenes de lesa humanidad de la dictadura argentina.
Emperoa la situación en Honduras
Un debate sobre la situación en Honduras, tres años después del golpe contra Zelaya.
“Basta de impunidad para los hombres”
La ginecóloga Monika Hauser ayuda a mujeres violadas en la guerra, y fue galardonada por su tarea.
Cumbre de la ASEAN: ¿optimismo o realpolitik?
La ASEAN habla en Phnom Penh acerca de integración económica, libre comercio y sobre China.
¿Quién vigila al vigilante?
La mayoría de los policías alemanes son correctos, pero también hay quien comete excesos.
Alemania, al Consejo de DD.HH. de la ONU
Alemania formará parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas desde enero de 2013.
Forma Putin nuevo Consejo de Derechos Humanos
ONU analiza video sobre ejecuciones en Siria
Expertos de la ONU analizan la veracidad de video con imágenes de la ejecución de soldados sirios.
"Pussy Riot" presentó su caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Yekaterina Samutsevich fue una de las tres integrantes de la banda condenadas a 2 años de cárcel.
La tierra, Colombia y las FARC
En el diálogo de paz entre Colombia y las FARC iniciado en Oslo "la tierra" es un punto candente.
Siria: bloqueo aéreo, ejecuciones y bombas racimo
Siria utiliza bombas racimo contra los rebeldes pese a la condena internacional.
¿Se abusa del derecho al asilo?
Políticos alemanes atribuyen a inmigrantes serbios y macedonios el abuso del derecho al asilo.
Alemania y China, cuarenta años de relaciones
Alemania y China iniciaron relaciones diplomático-comerciales hace 40 años. Los bemoles no faltan.
Crecen tensiones entre Turquía y Siria
Según el Observatorio sirio para los Derechos Humanos, hoy murieron más de 200 personas:
Un día dedicado a las niñas
El 11 de octubre se celebra el Día internacional de la Niña, centrado en el problema infantil.
Ucrania quiere prohibir la "propaganda gay"
Página anterior
Página 68 de 84
Siguiente página