You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Aboga Venezuela por la creación de una Corte Latinoamericana de DD.HH.
Luisa Ortega Díaz, fiscal general del país sudamericano, dijo que es necesario enjuiciar a EE.UU.
Juicio histórico contra vicepresidente de Kenia en La Haya
Se inició el juicio por crímenes de lesa humanidad contra vicepresidente de Kenia, William Ruto.
¿Qué tan libre es la prensa?
Periodistas alemanes muestran inquietud por la situación de la libertad de prensa en Gran Bretaña.
Proceso contra el ex político chino Bo Xilai
Bo Xilai, antiguo jefe de distrito e impulsor de una ruta modenizadora en China, enfrenta acusaciones de corrupción, malversación de fondos y abuso de poder. Su juicio será corto, se prevé que dure apenas dos días. Se trata de una demostración de poder, tanto dentro como fuera de la corte.
Rebeldes sirios: cientos de muertos por ataques cerca de Damasco
Entre 400 y 500 personas murieron y 600 resultaron heridas en ataques masivos, aseguran opositores.
Premio a periodismo de derechos humanos
Premio alemán de Medios Política de Desarrollo 2013 a periodistas extranjeros.
Revuelta de refugiados en Grecia
Protesta en Grecia por decisión de extender a 18 meses la reclusión de inmigrantes indocumentados.
Ecuador: peligro de extinción de pueblos no contactados
Los pueblos no contactados en la selva ecuatoriana son acosados por la demanda de materias primas.
Libre comercio entre Colombia y la Unión Europea
El primero de agosto entraron en vigor los tratados de libre comercio firmados por la Unión Europea con Colombia, por un lado, y con Honduras, Nicaragua y Panamá, por otro, en la estrategia de la UE de eliminar aranceles con Centroamérica y la región andina.
Entra en vigor con críticas el acuerdo de libre comercio entre Colombia y la UE
Hoy entró en vigor el acuerdo de libre comercio entre Colombia y la Unión Europea. Este tratado comercial consolidará unas relaciones ya de por sí intensas - la Unión Europea es el segundo socio comercial de Colombia. Pero el acuerdo también ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos, que temen que agrave aún más el conflicto por la tierra y el drama de los desplazados.
Bradley Manning: su condena y sus implicaciones
La condena de Bradley Manning polariza a la opinión pública internacional.
Cárcel de Guantánamo: el lustro perdido de Murat Kurnaz
Murat Kurnaz, el turco-alemán que pasó cinco años en Guantánamo siendo inocente, pide su clausura.
Manifestaciones pro-Snowden en 30 ciudades alemanas
Santos: "El Estado ha sido responsable" de violación a derechos humanos
El presidente colombiano admitió la responsabilidad del Estado en el conflicto armado.
Alemanes no parecen temerle a los espías
Aunque Alemania coopere con los espías estadounidenses, a su población no parece importarle mucho.
En la cárcel, y sin acceso a Internet
El acceso a Internet es un tema controvertido en las cárceles alemanas, ya que se temen abusos.
Acusan a Londres de exportar armas a países cuestionados por DD.HH.
Snowden se reunirá con defensores de derechos humanos
Edward Snowden se reunirá hoy con organizaciones internacionales en el aeropuerto de Moscú.
Tribunal Europeo de DD. HH.: cadena perpetua en el Reino Unido viola derechos
“Edward Snowden necesita protección”
El Pen Club alemán exhorta a Europa a dar proteción a Snowden. ProAsyl le recomienda Latinoamérica.
Rusia: activistas de los derechos humanos bajo presión
El gobierno ruso aumenta la presión a las organizaciones no gubernamentales. Dos conocidos institutos en Moscú ya se vieron afectados por la nueva ley.
Unicef: demasiados Estados ignoran a sus niños
Unicef critica que los derechos del niño sean ignorados hasta en países con economías en apogeo.
Espionaje, ¿peor en Gran Bretaña que en Estados Unidos?
"Es triste que esto suceda en una democracia", dijo ONG.
Feminicidios de Juárez
Las activistas mexicanas Marisela Ortiz y Norma Andrade, recibieron el Premio Alice Salomon.
Consejo de Europa critica ley antihomosexual en Rusia
El secretario general del Consejo de Europa, Thorbjörn Jagland, criticó hoy la nueva ley que prohíbe la llamada "propaganda homosexual" en Rusia.
Larga tradición, nueva orientación
El Premio Alemán de Periodismo y Desarrollo es uno de los más antiguos y renombrados de Alemania. Ahora, el galardón se renueva y se abre a la participación de comunicadores no sólo germanos.
Derechos humanos: universales e indivisibles
El Premio Alemán de Periodismo y Desarrollo reconoce a aquellos comunicadores que, desde diversos rincones del mundo, informan sobre la injusticia y la opresión, advierten de situaciones ignoradas y promueven el cambio.
Libanés muere en protesta frente a embajada iraní
Un libanés muere en protesta frente a embajada iraní por implicación de Hezbolá en guerra siria.
Once años de cárcel para cuñado de Liu Xiaobo
Cuñado del encarcelado premio Nobel de la Paz chino Liu Xiaobo fue condenado a 11 años de prisión.
24 años después de Tiananmen: las madres protestan
Los nuevos líderes de China no parecen tener intención de esclarecer la masacre.
“Solingen es nuestro hogar”
A 20 años del atentado de Solingen, la familia Genç sigue creyendo en una convivencia pacífica.
Merkel habló de derechos humanos con Li
"Se trató el caso del artista chino y crítico con el gobierno Ai Weiwei", informó un portavoz.
AI: "América Latina se desarrolla a costa de los indígenas"
Amnistía Internacional denuncia violación de derechos territoriales de indígenas latinoamericanos.
AI reconoce avances en lucha contra impunidad en América Latina
Amnistía Internacional destaca en su informe los procesos por crímenes de pasadas dictaduras.
La búsqueda de la paz en Colombia: una mirada europea
En el marco de las "Mesas europeas de paz" emigrantes colombianos envían sus propuestasa La Habana.
Guatemala: “Un paso atrás del Estado de derecho”
La Justicia guatemalteca da un paso atrás al revocar la condena a Ríos Montt, dice investigador.
Videla, el verdugo de Argentina
El dictador argentino Jorge Videla (1925-2013) falleció a los 87 años en una cárcel de Buenos Aires.
"Ha muerto uno de los mayores criminales de la historia"
Murió Jorge Rafael Videla, el cerebro de los más horrendos crímenes de la dictadura argentina.
Opinión: Pakistán sigue en la encrucijada
El verdadero ganador en las elecciones paquistaníes es el pueblo, opina Altaf Khan.
Preocupa a la CIDH la violencia poselectoral en Venezuela
Fue el primer comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre los comicios.
"5 años de vida": un filme alemán sobre Guantánamo
La cinta del joven director Stefan Schaller se basa en una historia real de la cárcel de Guantánamo.
Gobierno alemán aprueba venta de tanques a Indonesia
Indonesia recibirá 164 tanque. La oposición teme que sea usa contra minorías étnicas.
RSF declara “enemigos de los medios” a Hermanos Musulmanes
Reporteros sin Fronteras incluyó a Hermanos Musulmanes en la lista de "enemigos de los medios".
Alemania ratifica TLC entre UE-Colombia y Perú
Con escasa mayoría, la Cámara alta del Parlamento alemán da luz verde a un TLC cuestionado por ONG.
Dudas acerca de armas químicas en Siria
¿Utiliza el régimen de Assad armas químicas contra su propio pueblo? Expertos opinan.
Derechos humanos en Alemania
Alemania rendirá cuentas en Ginebra sobre la situación de los derechos humanos en su territorio.
Aplazan proceso contra opositor ruso Navalny
Nueva Zelanda: sí a matrimonio homosexual
Se trata del primer país de la región Asia-Pacífico en legalizar el matrimonio homosexual.
“En Cuba ha recrudecido la represión”
En Alemania, la disidente cubana Berta Soler hizo un llamado a solidarizarse con su lucha.
HRW acusa al régimen sirio de matar deliberadamente a civiles
Human Rights Watch acusa a régimen sirio de atacar selectivamente a la población.
Página anterior
Página 67 de 84
Siguiente página