You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
"No confiamos en el Estado mexicano"
Tras reunión con Peña Nieto, familiares de estudiantes desaparecidos dicen no confiar en el Estado.
Comisario europeo denuncia violaciones a los DDHH en Crimea
ONU pide más esfuerzos para hallar a estudiantes mexicanos
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos lamentó que no se haya encontrado a los jóvenes.
Polonia apela la condena de Estrasburgo por las cárceles secretas de la CIA
Polonia presentó recurso de apelación contra sentencia del TEDH.
México en Estrasburgo: no al crimen, no a la impunidad, no a las sanciones
Jóvenes mexicanos en Francia llegaron al Parlamento Europeo (PE) el día que éste aprobaba una resolución condenando los hechos de Iguala y acusando al Gobierno de su país.
"Fue un crimen de Estado"
El sacerdote Alejandro Solalinde afirma que el Estado es responsable del asesinato de estudiantes.
¿Se usaron realmente bombas racimo en Ucrania?
Organización pro DD.HH. denuncia crímenes de guerra en Ucrania mientras el Gobierno lo niega.
Observatorio: Ataques aéreos EEUU dejaron 553 muertos en Siria
Al menos 533 personas murieron en Siria desde que alianza comenzó ataques contra yihadistas.
Diez detenidos en Iguala por vandalismo tras protestas
Hubo diez detendos en Iguala, México, por vandalismo durante protesta por estudiantes desaparecidos.
Consejo de DD. HH. de la ONU, tres nuevos miembros latinoamericanos
El Salvador, Bolivia y Paraguay serán miembros del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU.
Leung acusa a fuerzas extranjeras
El jefe del Ejecutivo de Hong Kong acusa a "fuerzas extranjeras" de alentar protestas.
Activistas sirios: el EI tiene en su poder aviones de guerra
El Estado Islámico tiene en su poder al menos tres aviones de guerra.
Alto comisionado de DD. HH. recibirá a esposa de Leopoldo López
Zeid Ra'ad Al Hussein recibirá a la esposa del opositor venezolano Leopoldo López.
Claves - Derechos Humanos: Una herida abierta
En los últimos treinta años, América Latina ha vivido un acentuado proceso de consolidación de la democracia y de respeto a los Derechos Humanos. Torturadores y golpistas han ido a prisión, al tiempo que la mayoría de los gobiernos ha celebrado elecciones libres y democráticas. Pero... ¿se respetan plenamente los Derechos Humanos en la región?
Diálogo, protesta, violencia y represión en Latinoamérica y Europa
El miedo de un Gobierno a quienes protestan en su contra propicia la comisión de desafueros.
Iguala, ¿un crimen de lesa humanidad?
Masacre de Iguala: ¿un crimen de lesa humanidad?
México: "graves deficiencias en derechos humanos"
La abogada mexicana Alejandra Ancheita recibió el Premio Martin Ennals para Defensores de DD. HH..
Combates calle por calle en Kobani
La milicia Estado Islámico (EI) tomó tres distritos de Kobani, en el norte de Siria.
Autoridades de Hong Kong dan ultimátum a manifestantes
Los estudiantes han suspendido las negociaciones en vista de los ataques violentos sufridos.
Cameron promete negociar duro con la Unión Europea
AI llama a investigar desapariciones de estudiantes en México
AI llamó a autoridades mexicanas a realizar "investigación seria" de paradero de estudiantes.
Consejo alemán recomienda despenalizar el incesto
Entrevista a presidente de Eurolat
“Me empeñaré en que la responsabilidad social de las empresas sea uno de los temas centrales de esto
Unas 6.300 personas se unieron al EI en Siria durante el mes de julio
Unas 6.300 personas se unieron a las filas del Estado Islámico (EI) en Siria en julio.
Argentina es un ejemplo mundial de lucha contra la impunidad, según la ONU
Argentina es un "ejemplo mundial" de lucha contra la impunidad, según la ONU.
“Obama ha decepcionado a Cuba”
Sobre las relaciones de Cuba con EE.UU. y la UE habla el politólogo cubano Carlos Alzugaray.
ONU denuncia que Estado Islámico usa niños como atacantes suicidas
El grupo extremista Estado Islámico (EI) ha usado a niños como atacantes suicidas, denunció la ONU.
Catar 2022: desaparecen activistas que investigaban condiciones laborales
Dos cooperantes británicos desaparecieron en Catar camino del aeropuerto.
“Venezuela es un cuartel”
La militarización de Venezuela, impulsada por Chávez a partir de 1999, alcanza niveles alarmantes.
Ingresado con pronóstico reservado un lugarteniente de Pinochet
El general Manuel Contreras fue jefe de la policía secreta de Chile durante la dictadura.
Activistas españoles exigen disculpas de Merkel
Unidad de las fuerzas alemanas nazis apoyaron al General Franco.
Guatemala: Derechos Humanos desde la perspectiva de jóvenes reporteros
La web Reporteros Jóvenes da voz por primera vez a chicos y chicas guatemaltecos de barrios problemáticos, acostumbrados a la marginación. La coordinadora Camilla Hildebrandt nos habla del proyecto.
Pillay acusa a Consejo Seguridad ONU de actuar por intereses propios
Alta comisaria de la ONU para DD. HH. criticó al Consejo de Seguridad de esa organización.
Yihadistas han secuestrado a 4.000 personas en Siria
Italianos, daneses, británicos y estadounidenses, entre los secuestrados.
Abogada británica rechaza integrar comisión ONU para Gaza
ONU nombra a expertos que investigarán crímenes en Gaza
Se trata de tres expertos de Canadá, Senegal y Reino Unido.
Extremistas de Estado Islámico retomaron tres provincias en Siria
Yihadistas del EI fusilaron a unos 19 hombres y jóvenes en el desierto de Deir al Zur, Siria-
Venezuela: posponen juicio a Leopoldo López
El juicio contra el dirigente opositor venezolano Leopoldo López vuelve a ser suspendido.
Debaten sobre víctimas de guerra civil colombiana
FARC y fuerzas de seguridad también desean ser consideradas víctimas de la guerra civil colombiana.
Abuela de Plaza de Mayo encuentra a su nieto
Estela de Carlotto, de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, dice haber encontrado a su nieto.
Resistencia LGBTI en Honduras
Temiendo por su vida, el activista de DD.HH. Donny Reyes salió de Honduras con la ayuda de Alemania.
Otra condena contra Rusia por caso Yukos
Tribunal europeo de DD.HH. condenó a Rusia pagar 1.900 millones de euros a antiguos accionistas.
ONU investigará posibles crímenes de guerra en Gaza
Resolución del Consejo de Derechos Humanos adoptó la iniciativa, catalogada de “parodia” por Israel.
ONU: Indicios de crímenes de guerra en Cercano Oriente
Navi Pillay pide investigación independiente sobre posibles crímenes de guerra en conflicto de Gaza.
José Mujica: "Guantánamo es un ataque a los derechos humanos"
Presidente uruguayo repasó con DW sus políticas innovadoras, como la legalización de la marihuana.
“Panic Button”: un botón de emergencias para regiones en crisis
Una aplicación de Amnistía Internacional quiere ayudar a periodistas en casos de emergencia.
El séptimo viaje a China de Merkel & Cia.
Merkel y una comitiva de empresarios alemanes viajan a Chinapara velar por sus intereses comunes.
Perú: acuerdo minero
Alemania prevé la firma de un acuerdo de cooperación minero con Perú, reveló a DW funcionario.
Rasmussen: "OTAN no es amenaza para Rusia"
La operación militar del gobierno ucraniano ha cobrado la vida de más de 150 personas.
Prohibición francesa de burka en espacios públicos es “legal”
Ciudadanos no pueden portar ningún tipo de máscara.
Página anterior
Página 64 de 84
Siguiente página