You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
El reto de Keiko Fujimori
La hija del expresidente de Perú, Alberto Fujimori, podría ser la primera mujer presidente del país andino.
Alemania: vicecanciller propone ley de comercio de armas
Gabriel pide promulgar una ley que defina cuándo es permisible hacer negocios con armas y cuándo no.
Premier italiano llama a reconocer las uniones homosexuales
Parlamento británico exige medidas contra la transfobia
Fantasmas del pasado persiguen a Jimmy Morales
En vísperas de la toma de posesión del nuevo Presidente de Guatemala, la captura de 18 exmilitares por desapariciones y delitos de lesa humanidad pone en relieve los vínculos oscuros del nuevo Gobierno con el ejército.
Avanza plan piloto para migrantes cubanos varados
Canciller salvadoreño destaca la "perfecta organización"
Convoy con ayuda humanitaria llega a Siria
El jueves pasado, la ONU anunció que el gobierno sirio autorizó la distribución de ayuda en Fua, Kefraya y Madaya.
Siria: bombardeo ruso deja al menos 39 muertos
El ataque ha causado también decenas de heridos. El OSDH no descartó que el número de víctimas mortales aumente.
Guatemala: 14 exoficiales detenidos por desapariciones
Los exoficiales detenidos son acusados de haber participado en al menos 558 desapariciones forzadas entre 1981 y 1988.
Piden investigar muerte de migrantes en la valla de Ceuta
Arabia Saudita: Cliente en entredicho
Para Alemania, Arabia Saudita fue por años un “socio estratégico” y un buen comprador de armas. Pero las cosas cambian.
Presidente de Burundi amenaza a la UA
El presidente burundés amenazó con enfrentarse a la fuerza de paz autorizada por la Unión Africana.
Anuncian muerte de importante rebelde sirio
La muerte del rebelde Zahran Alush coincide con la apertura de un “corredor humanitario” en Damasco.
Rusia se aleja de la justicia europea
Rusia podría incumplir las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Cuba: crisis migratoria en la era del deshielo
La falta de libertad es también un factor importante en el éxodo de cubanos, indican expertos consultados por DW.
Tensión en el juicio a Pu Zhiqiang
Reaparece además el magnate chino Guo Guangchang, que había estado colaborando con la policía.
Ecuador: “Bloquear una carretera no es terrorismo”
La Federación Internaconal de Derechos Humanos informa sobre criminalización de la protesta social en Ecuador.
Operación Cóndor: “Búsqueda de verdad y justicia no parará”
Justicia italiana busca a 20 desaparecidos por plan de Pinochet
AI critica la falta de solidaridad internacional
Activistas de Amnistía Internacional critican que la comunidad internacional y Europa hacen poco por los refugiados.
Opinión: Los derechos humanos necesitan estabilidad climática
No solo dictadores y torturadores violan los derechos humanos.
Piden investigar muerte de 159 soldados rusos de 2014 a 2015
HRW: “Hungría no cumple obligaciones en trato a refugiados”
"China retrocede en materia de derechos humanos"
El comisionado alemán para los DD. HH., Christoph Strässer, habló con DW sobre el caso Gao Yu.
Debate en Berlín sobre el futuro de Cuba
Activistas, disidentes, y políticos y académicos, debatieron en Berlín sobre el futuro de Cuba
Se dificulta para Obama el cierre de Guantánamo
Barack Obama firmó un presupuesto de Defensa que dificulta el cierre de Guantánamo.
Francia avisó sobre ruptura parcial del CEDH
Francia rompe parcialmente con el Convenio Europeo de Derechos Humanos por razones de fuerza mayor.
"Es hora de que los cubanos decidan"
La disidente cubana Rosa María Payá exhortó en Berlín a que se apoye la autodeterminación del pueblo cubano.
El Estado colombiano pide perdón
Colombia pidió perdón por operación militar que puso fin a la toma del Palacio de Justicia bogotano.
Apertura cubana: ¿quedan por el camino los derechos humanos?
Grupos disidentes denuncian un aumento de las detenciones arbitrarias en Cuba.
Claves - Desapariciones: ¿indiferencia en México?
En México hay más de 26.000 personas desaparecidas, según datos de las autoridades. Amnistía Internacional, organismos de Naciones Unidas y otras instituciones humanitarias hablan de una grave crisis de desapariciones forzadas. El caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa es uno más de una larga lista de casos que no son investigados.
Venezuela reelegida en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La CIDH afirmó que habrá "consecuencias muy graves" si se confirman las acusaciones del exfiscal Franklin Nieves.
Abás: La situación de Palestina es "la peor" desde 1948
Según el presidente palestino, la situación es la peor desde la creación del Estado de Israel.
70 años de la ONU: un cumpleaños bajo presión
Crecen las dudas sobre si Naciones Unidas es capaz de enfrentar los retos de hoy.
Hungría concluyó valla en frontera con Croacia
HRW: “Bloqueo de barrios palestinos es receta para el abuso”
Bloqueo de barrios palestinos en Jerusalén “impide libertad de movimiento", dice HRW.
Siria: cohetes impactan embajada rusa
Versiones haböan de que cohete habría impactado techo de la Embajada.
Monumentos contra el olvido
En vez de enterrar el pasado, hoy la sociedad busca saber la verdad y honrar a las víctimas de crímenes de estado.
Espacios de memoria en Alemania y Latinoamérica
Numerosos sitios buscan honrar a quienes fueron víctimas de crímenes de estado y generar conciencia.
Nobel de Literatura: pocos se alegran en Bielorrusia
En Bielorrusia los libros de Svetlana Alexievich están prohibidos.
Jürgen Habermas: “El derecho al asilo es un derecho humano”
DW habló con Jürgen Habermas sobre migración, asilo, cultura, religión e intervenciones militares.
Consejo de Europa alerta de aumento de racismo en Alemania
Liudmila Alekséyeva: “Rusia se aleja de Europa”
La portadora del Premio Václav Havel Liudmila Alekséyeva habla con DW sobre la democracia en Rusia.
Ayotzinapa y la crisis de los derechos humanos en México
Amnistía Internacional y Human Rights Watch coinciden en que los sucesos de hace un año en Iguala no son caso aislado.
Egipto: Sisi indulta a periodistas y activistas
La medida alcanza a un total de 358 presos, entre ellos un centenar de activistas y tres periodistas.
Colombia-Venezuela: eEn dónde está el árbitro?
Una provocación podría hacer explotar un conflicto armado entre Venezuela y Colombia.
Granier: “El caso RCTV no fue una querella cualquiera”
Deutsche Welle habla con Marcel Granier, presidente de RCTV, la televisora más antigua de Venezuela.
¿Un Sájarov para la oposición venezolana?
Entre los finalistas para el Premio Sájarov 2015 estarán la Mesa de la Unidad Democrática y los presos políticos.
Chavismo descarta acatar sentencia de la CIDH
La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó restablecer la señal de la televisora RCTV.
"Acuerdo UE-Cuba será sui géneris”
Bruselas y La Habana dialogan por quinta vez. EE.UU. y Cuba por primera. DW habló al respecto con especialistas.
Venezuela: ¿vuelve por sus fueros RCTV?
Está por verse si la CIDH puede persuadir al Estado venezolano de permitir que RCTV vuelva al aire.
Página anterior
Página 60 de 84
Siguiente página