You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
"En historias de silencio las más afectadas son las mujeres"
La escritora Emma Sepúlveda recoge esto a través del relato ficticio de una colona, que revela décadas de horror.
ONG: casi 30 niñas y niños han sido asesinados en Nicaragua
El ‘Colectivo de DD. HH. Nicaragua Nunca Más’ denunció que 58 niñas y niños quedaron huérfanos tras las protestas.
ONG: El Salvador consolida "la irregularidad constitucional"
Nayib Bukele se convirtió en el primer presidente de la democracia salvadoreña en ser reelegido para un segundo mandato.
ONU pide a Guatemala frenar reclutamiento de niños a ‘maras’
Un comité llamó al país centroamericano a que prevenga los reclutamientos infantiles "enfrentando las causas de raíz".
Denuncian la detención arbitraria de 11 niños en El Salvador
El país centroamericano se mantiene bajo un régimen de excepción, que suspende derechos constitucionales.
Muere Nora Cortiñas de las ‘Madres de Plaza de Mayo’
La cofundadora de la organización murió sin saber qué pasó con su hijo, Carlos Gustavo Cortiñas, detenido en Argentina.
La pena de muerte, en su punto más alto en casi un década
El más reciente informe de Amnistía Internacional sobre las ejecuciones en el mundo arroja un preocupante panorama.
Denuncian vulneraciones a la libre expresión en El Salvador
Los hallazgos de ONG fueron presentados a pocos días para que Nayib Bukele asuma un segundo mandato consecutivo.
Gobierno de Daniel Noboa refuta informe de HRW sobre Ecuador
Human Rights Watch estableció que la declaratoria de "conflicto armado interno" contribuyó a violaciones a los DD. HH.
Túnez: caen ministros tras ola de detenciones
Los cambios se dieron luego del arresto de numerosos activistas de derechos humanos, abogados y periodistas.
Bangladés: Torturadores como cascos azules
Soldados de una unidad de Bangladés acusados de asesinato y tortura sirven como cascos azules.
Ecuador: HRW denuncia violaciones de derechos humanos
La ONG aseveró que la clasificación de "conflicto armado interno" en Ecuador carece de sustento legal.
Duelo y júbilo tras la muerte de Raisi en Irán
Tras la muerte del presidente iraní, se anunciaron cinco días de duelo. Pero muchos iraníes no están tristes.
Casa Blanca: Raisi "tenía las manos manchadas de sangre"
Esa fue la declaración del portavoz de la Casa Blanca, John Kirby en relación a abusos a los derechos humanos, dijo.
Sudan: sobrevivir en medio de la guerra
Un conflicto olvidado. La guerra civil de Sudán ha desplazado a diez millones de personas.
FGR de El Salvador pide juicio masivo para 1.828 personas
La Fiscalía dijo que las personas, capturadas bajo el régimen de excepción, serán procesadas por agrupaciones ilícitas.
CorteIDH condena a El Salvador por violaciones a los DD. HH.
La Corte Interamericana de DD.HH. condenó a El Salvador por desapariciones forzadas y por falta de la debida diligencia.
Gobierno de EE. UU. impone nuevas sanciones contra Nicaragua
La nueva batería de sanciones impuestas al gobierno nicaragüense afecta a decenas de funcionarios y a empresas.
‘Tutela Legal’ exige justicia por masacre en el río Sumpul
En 1980, unas 600 personas de todas las edades fueron asesinadas por soldados de El Salvador en la comunidad Las Aradas.
José Rubén Zamora, el periodismo como apostolado
El fundador de elPeriódico, Premio Gabo 2024, está preso en un cuartel militar de Guatemala por denunciar la corrupción.
AI: China intimida a estudiantes en el extranjero
Amnistía Internacional denuncia la represión contra estudiantes de China y Hong Kong en Europa occidental y EE. UU.
AI: "retrocesos" a DD. HH. en El Salvador "son alarmantes"
Amnistía Internacional se mostró preocupada por los efectos que tendría en los DD. HH. la reforma constitucional.
Ataques de Milei a periodistsa
Mentirosa serial", "imbécil" o "extorsionador" son algunos de los insultos del presidente Milei a periodistas.
ONU otorga Premio a Libertad de Prensa a periodistas en Gaza
UNESCO dio su ‘Premio Mundial a la Libertad de Prensa’ a todas las personas palestinas que ejercen el periodismo en Gaza
Irán intensifica represión contra las mujeres
En las últimas semanas, han circulado varios informes sobre violencia excesiva contra las mujeres en el país islámico.
Solicitante de asilo es expulsado por Reino Unido a Ruanda
Un hombre aceptó ser expulsado a Ruanda después de ver rechazada su solicitud de refugio.
ONU pide a Ecuador indemnizar víctimas de esclavitud moderna
En juicio pionero contra Furukawa Plantaciones por "trabajos forzados y servidumbre", ONU pide justicia para víctimas.
Venezuela: Regresa oficina de DD.HH. de la ONU
Ramón Cardozo Álvarez
El retorno de la OACNUDH a Caracas ocurre en medio de lo que CEPAZ describe como "un contexto de persecución desmedida".
Trabajo esclavo y DD.HH.: señales esperanzadoras desde la UE
Dos leyes europeas podrían suponer esperanza para víctimas de trabajo forzoso y vulneraciones a DD.HH. y medio ambiente.
Pakistán: una joven boxeadora lucha contra la pobreza
Aliya, de 18 años, combate la imagen tradicional de la mujer en su país en el sentido más literal.
AI: sombrío balance para los derechos humanos
La situación en Medio Oriente y las acciones de Israel son los principales temas del informe de Amnistía Internacional.
Nicaragua y Rusia firman declaración conjunta ante sanciones
El documento rechaza las "medidas coercitivas unilaterales", en alusión a las sanciones de Estados Unidos.
ONG: al menos 253 periodistas han abandonado Nicaragua
‘Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua’ dijo que 56 medios han sido cerrados por el Gobierno.
Benjamín Netanyahu: "No se debe imponer sanciones a las FDI"
‘Axios’ dijo que Blinken anunciaría sanciones contra el batallón ‘Netzah Yehuda’ de Israel por violaciones a DD. HH.
Bolivia: piden atención para personas con plomo en la sangre
La Defensoría del Pueblo de Bolivia dijo que el peligro afecta a la población de Cantumarca.
El Salvador: rechazan "normalizar" la "persecución política"
Activistas de COFAPPES, MOVIR y ‘Socorro Jurídico Humanitario’ denunciaron "hostigamiento" de la Policía y del Ejército.
Informe OUDH: Estado viola derechos humanos en El Salvador
El Observatorio Universitario de DD. HH. denunció desapariciones forzadas de corta duración y desplazamientos forzados.
Aborto: prohibido para la hondureña Fausia, derecho en la UE
Mientras la Eurocámara pide incluir el aborto como derecho fundamental, Fausia demanda a Honduras por prohibírselo.
Perú defiende ante la CorteIDH el indulto a Alberto Fujimori
La Corte había pedido a Perú no excarcelar al expresidente hasta que los magistrados analizaran el indulto.
"Nicaragua es la primera en violar los derechos humanos"
Lo que piensan nuestros lectores
El ataque de Irán a Israel fue uno de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?
Sondeo IUDOP: El Salvador objeta arrestos sin orden judicial
La encuesta dice que 9 de cada 10 personas están en desacuerdo con al menos una de las suspensiones de derechos vigentes
Debida diligencia europea: ¿fin de abusos corporativos?
La nueva directiva europea de debida diligencia no es perfecta, pero podría ayudar a víctimas de abusos empresariales.
Prensa alemana: sorprende la lucha de Ortega por los DD.HH.
La prensa en alemán analizó el telón de fondo de la demanda de Nicaragua a Alemania ante La Haya por su apoyo a Israel.
Ley alemana de la cadena de suministro: un balance positivo
La ley trata de luchar contra el trabajo infantil, los salarios miserables y la destrucción del medio ambiente.
Pionera sentencia: la defensa del clima es un derecho humano
El TEDH condenó a Suiza por fallos en la lucha contra el cambio climático. Una sentencia histórica de gran repercusión.
México denunciará ante la ONU asalto a su Embajada en Quito
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, denunciará ante la ONU el asalto de Ecuador a su Embajada en Quito el 5 de abril.
ONU denuncia aumento de ataques contra el derecho a la salud
OMS y ONU para DD.HH. advierten riesgo del derecho a salud ante ataques contra hospitales y su personal en conflicto.
Dudas sobre las elecciones de julio en Venezuela
Varias trabas contra candidatos opositores han puesto en entredicho las garantías pactadas para los comicios de julio.
Denuncian más de 16.000 afectaciones a DD.HH. en El Salvador
Amate, Azul Original, CRISTOSAL, FESPAD, IDHUCA, Red de Defensoras y SSP exigieron derogar el régimen de excepción.
El Salvador libera a madre buscadora Verónica Delgado
Organizaciones de DD. HH. condenaron la detención de quien se ha encargado de buscar a su hija desaparecida desde 2022.
Página anterior
Página 6 de 84
Siguiente página