You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
El Ejército sirio se hace con el control total de Palmira
Aún se escuchan disparos en la zona este y noreste de Palmira, situada en la provincia de Homs, en manos del EI.
La entrevista - Con Salah Ahmad, Fundación Jiyan
Sobrevivir: Ayuda para las víctimas de Estado Islámico. En la entrevista: Salah Ahmad, Fundación Jiyan para los Derechos Humanos.
Ejército sirio expulsa al Estado Islámico de Palmira
Las tropas de Damasco son apoyadas por milicianos de varias nacionalidades y cuentan con cobertura aérea rusa.
Yemen: 9.000 civiles muertos, según rebeldes
En Yemen, los hutíes alegan que 9.000 civiles han muerto a causa de los bombardeos de la coalición militar árabe.
Bailando tango con Barack Obama
¿Lograrán sobrevivir los nuevos impulsos dados por Obama en Cuba y Argentina su presidencia?
Obama rinde homenaje a víctimas de la dictadura argentina
El presidente de Estados Unidos también hizo un mea culpa sobre el rol de su país durante ese período.
Salvar la cara
Con gran expectación se aguardaba el discurso del presidente Gauck en la Universidad Tongji de Shangái. No decepcionó.
Acuerdos Colombia-FARC: el pulso de la recta final
No fue para el 23 de marzo. La conclusión del acuerdo entre el gobierno colombiano y las FARC se tarda.
Ahora les toca a los cubanos elegir su futuro
El presidente Obama aseguró a Raúl Castro y al pueblo cubano que Cuba no debe temer ninguna amenaza de Estados Unidos
Opinión: Ni rastro de la revolución
Obama apremia, Castro pisa el freno. El acercamiento entre Cuba y Estados Unidos va a llevar tiempo, dice Astrid Prange.
“Con los dictadores no se puede tener relaciones”
DW habló con Berta Soler, detenida transitoriamente horas antes de la llegada del presidente Barack Obama a Cuba.
ONU pide respetar derechos humanos en pacto de la UE
La UE y Ankara sellaron el viernes un pacto para frenar el flujo de migrantes y refugiados en el Mar Egeo.
Honduras admite demora en investigación de crimen de Cáceres
El proceso de investigación del crimen de Cáceres "no es fácil", dijo el ministro hondureño de Seguridad, Julián Pacheco
Cuba, Venezuela y Guatemala en la "lista negra" de CIDH
Además se señala que los países donde las violaciones a los derechos básicos persisten, requieren una atención especial.
Organización colombiana gana premio de DD. HH. en Berlín
Acuerdo UE-Turquía: “peligroso, ilegal e inhumano”
Organizaciones pro derechos humanos critican duramente el acuerdo alcanzado por la UE y Turquía.
UE "preocupada” por asesinatos de activistas en Colombia
Breivik acusa al Estado noruego de “trato inhumano”
Tumeremo:¿Una masacre tolerada por el Estado venezolano?
“En Venezuela no se está garantizando ni el derecho a la alimentación”
Asesinato de joven italiano en Egipto genera crisis
A la condena de la Eurocámara a la "tortura y muerte, bajo circunstancias sospechosas" del estudiante Giulio Regeni, que investigaba sobre sindicalismo, el ministerio egipcio de Exteriores respondió con rechazo.
La UE y las Bertas Cáceres del mundo
La UE tiene inscrita la defensa de los DDHH en sus textos fundacionales ¿Qué puede hacer en casos como el Berta Cáceres?
Diario turco confiscado cambia línea editorial
El diario opositor turco “Zaman” cambia totalmente su línea editorial tras haber sido confiscado el 4 de marzo.
Cuba y la UE, inminente acuerdo político
La Habana y Bruselas esperan que su acuerdo de diálogo político y cooperación quede sellado la próxima semana.
Venezuela “revisará” sus nexos con EE. UU.
Caracas revisará sus relaciones con EE. UU., que insiste en considerar a Venezuela como una amenaza para su seguridad.
Allanada la sede del diario turco “Zaman”
La policía turca allanó la sede del diario “Zaman”, el periódico de mayor circulación en el país euroasiático.
“México necesita verdad”
Expertos del GIEI cuentan en Bruselas los desafíos profesionales y personales a los que se enfrentan.
México niega que sufra una crisis de derechos humanos
El Gobierno rechazó un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que denunció violencia e impunidad.
EE. UU. denuncia violaciones de DD. HH.
Estados Unidos busca extender su período en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Life Links - #endFGM: Basta de MGF Romper con la tradición
La mutilación genital femenina (MGF) afecta a 140 millones de mujeres en todo el mundo. Conozca a mujeres jóvenes que luchan con el haber sido cortadas.
Defensores y derechos humanos, en peligro
La FIDH habla de 8 países latinoamericanos que han creado leyes para tildar de criminales a quienes deberían defender.
Un cargo difícil en la crisis de refugiados
El Gobierno alemán nombró nueva comisionada para los derechos humanos a Bärbel Kofler.
AI: peligran avances en derechos humanos
Las estructuras de defensa de los DD.HH. peligran por falta de voluntad de los gobiernos para protegerlas, alerta AI.
Condenan a dos exparamilitares colombianos
La Justicia de Colombia condenó a 36 años de prisión a dos exparamilitares por haber asesinado a 43 personas.
Opinión: ¿Doble rasero para los países de la ASEAN?
Barack Obama enfrentará duras críticas si no habla de derechos humanos con el sudeste asiático, opina Miodrag Soric.
Comisario europeo pide a Francia frenar expulsión de gitanos
"Rara", Gran Premio de sección en la Berlinale
La ópera prima de la chilena Pepa San Martín muestra un entorno familiar homosexual visto desde los ojos de una niña.
Fragata de la OTAN frenará llegada de refugiados a la UE
UE-México: en pos de los derechos humanos
Legisladores mexicanos y eurodiputados se reúnen dos veces al año, pero esta vez han hablado “más que nunca de DD.HH."
Parlamento Europeo analiza situación de DD.HH. en México
Polonia promete considerar opinión del Consejo de Europa
Misión diplomática del ministro de Exteriores alemán en Arabia Saudita
Nuestra analista política Paola Álvarez analiza la visita del ministro de Exteriores alemán, Frank Walter Steinmeier a Arabia Saudita, que a pesar de las críticas, consigue que Irán se muestre por primera vez constructiva a establecer lazos diplomáticos.
ONU condena asesinato de civiles en Turquía
La ONU instó a Ankara a investigar el presunto asesinato de civiles en la localidad turca de Cizre.
¿Qué implicará en Alemania venir de un “país seguro"?
Alemania considerará pronto a Marruecos, Túnez y Argelia como “países de origen seguro”.
Un pequeño paso ante la crisis de refugiados
En realidad, nadie salió ganando con el acuerdo sobre los refugiados, y los desafíos continúan.
HRW: “política del miedo” amenaza los DD. HH.
HRW advirtió que ciertas políticas aplicadas por Estados europeos amenazan los derechos humanos.
Duras críticas de HRW a México y Venezuela
Se presentó hoy el informe de la ONG Human Rights Watch.
China libera al activista sueco Peter Dahlin
Español, nuevo presidente de Asamblea del Consejo de Europa
Tropas sirias recuperaron ciudad estratégica en Latakia
Las tropas del régimen han conseguido avanzar desde que comenzaron los ataques aéreos rusos.
Aquí estoy - Uli Stelzner, cineasta alemán
Pía Castro se encontró con una persona que une Alemania con América Latina de una forma ejemplar: el cineasta alemán Uli Stelzner. Uli viajó por América Central durante años. Realizó estudios de profesor en zonas rurales en Bolivia, y estadías en Nicaragua, Perú y Cuba, entre otros lugares.
Página anterior
Página 59 de 84
Siguiente página