You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Corea del Norte cierra su único canal diplomático con EE.UU.
La decisión fue una respuesta a las sanciones impuestas a Kim Jong-un como violador de los derechos humanos.
Polonia: trabajadores norcoreanos
Al parecer, cientos de trabajadores de Corea del Norte trabajan en Polonia bajo condiciones deplorables. Llevan a cabo tareas de gran esfuerzo físico. La dictadura de Kim Jong Un se embolsa casi el 90% de su sueldo.
LGTBI: De Colonia a Colombia, un mundo de orgullo
Los desfiles por el orgullo gay tienen lugar en todo el planeta, incluso en lugares donde puede ser muy peligroso.
Filipinas: Nuevo presidente divide al país
El nuevo presidente electo de Filipinas, Rodrigo Duterte, le declaró la guerra al crimen. A pesar de las críticas, recibió fuerte apoyo en la ciudad de Dávao donde fue alcalde durante muchos años.
SIP urge a México a investigar muertes de tres periodistas
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denuncia ya nueve muertes violentas de comunicadores este año en México.
"Los artistas deben darle voz a quienes no la tienen"
Gabriela Montero cuenta a DW por qué los artistas tienen más obligación de contribuir a la sociedad que los demás.
Guatemala tiene el mayor índice de trabajo infantil
Defensores de derechos humanos señalaron que al menos 850.937 niños viven en situación de trabajo infantil.
¿Juntos o por separado?
La canciller alemana visitó China por novena vez. Un encuentro que se podía calificar de antemano como difícil.
Marcha por igualdad de derechos a homosexuales en Polonia
Siria bombardea Daraya tras permitir convoy humanitario
Los bombardeos se produjeron poco después de que entrara un convoy humanitario en la ciudad.
Perú, elecciones de infarto
Los peruanos estuvieron pendientes del resultado electoral como si fuera un partido de fútbol, opina Carolina Chimoy.
México: "Crímenes de lesa humanidad en guerra contra drogas"
Autoridades mexicanas “minimizan” atrocidades, dice OSJI
“Peligrosa desinhibición” en torno al racismo
Las declaraciones de miembros del partido alemán AfD reavivan el debate en torno a un aumento del racismo en Alemania.
Paraguay a Venezuela: “No pararemos de propender por DD.HH.”
Represalia de Caracas por pedir tratar crisis en Venezuela
UE pide investigar asesinato defensor LGBTI en Honduras
Reacciones: “Más grande que su propia leyenda”
Millones recuerdan a Ali como "figura ejemplar"
Índice Global de Esclavitud
La mayoría de los 46 millones de "esclavos modernos" viven en Asia.
Plan Cóndor: "La investigación continuará"
Grandes expectativas ha provocado el proceso por el Plan Cóndor, en Argentina y más allá de sus fronteras.
Operación Cóndor
Juicio en Argentina: una señal contra la impunidad de la represión que traspasó fronteras en el Cono Sur.
La CIDH, ahogada por crisis financiera
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos atraviesa “una crisis financiera extrema".
Obama pide a Vietnam respetar los derechos humanos
A juicio del presidente de Estados Unidos, ello garantizaría el progreso económico y daría mayor estabilidad política.
Relator de ejecuciones extrajudiciales de ONU en Honduras
“Impunidad de más del 90% es negación del derecho a la justicia”
Vietnam: Amnistía denuncia arrestos durante visita de Obama
Levantan embargo militar a Vietnam
Colombia: empresarios, clave para la reconciliación
Firmar la paz será más fácil que darle empleo a un exguerrillero
Argentina: transparencia en la información, por ley
Argentina dio un paso hacia la transparencia, al aprobarse la ley de acceso a la información en la Cámara de Diputados.
Vivanco: “Venezuela se escuda tras un principio arcaico”
DW habló con José Miguel Vivanco, de Human Rights Watch, sobre la crisis venezolana y la cláusula democrática de la OEA.
Peña Nieto propone legalizar el matrimonio homosexual
Con ello se busca reconocer como derecho humano que las personas puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna.
La OEA y el destino de Venezuela
Son controvertidos los posibles efectos de invocar la cláusula democrática de la OEA de cara a Venezuela.
Un día contra la discriminación
En el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, ciudadanos de todo el mundo reclaman derechos.
Opinión: Torciendo la realidad a conveniencia
El Gobierno alemán ha decidido –injustamente– clasificar a Argelia, Marruecos y Túnez como “Estados de origen seguros”.
El terror no se combate con terror
El relator especial de la ONU, Pablo de Greiff, advirtió sobre el peligro de la lucha contra el terrorismo.
Parlamento de Italia legaliza uniones homosexuales
Decepción para activistas por los derechos homosexuales
Guatemala: suspenden juicio por genocidio contra Ríos Montt
Exigen “separación” de procesos
Libertad de prensa bajo presión
En el Día Internacional de la Libertad de Prensa, el derecho a la libre información peligra en todo el mundo.
UE confía en que México siga sugerencias en caso Ayotzinapa
Siria: al menos 30 muertos en ataques aéreos
El secretario de Estado de EE.UU. dijo que todo apunta a que el régimen de Bachar al Asad perpetró el bombardeo.
Opinión: No vender el alma
Fundamentalistas y autócratas amenazan la libertad, también en Alemania, como lo demuestran los ataques de Erdogan.
Tribunal: Noruega violó derechos humanos de asesino en masa
La Justicia determinó que el régimen de aislamiento que pesa sobre el ultraderechista Anders Breivik.
Yoani Sanchez - Nuestras cárceles: hacinamiento y descontrol
Celdas abarrotadas de presos, una higiene deplorable, condiciones precarias, violencia, desamparo. En numerosas cárceles de América Latina y el Caribe, los reclusos viven en condiciones infrahumanas, ante la indiferencia o el olvido de la sociedad. Yoani Sánchez habla con defensores de DD.HH. que trabajan por mejorar los derechos de las personas en prisión.
EE. UU. destaca “ineficacia” de la Justicia en Colombia
Clan Úsuga: tan dañino como los antiguos “paras”
Venezuela: “El teatro de la democracia”
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia rechazó la Ley de Amnistía. ¿Qué sigue ahora?
Siria: EI libera a 170 trabajadores secuestrados
La información ha sido confirmada por la organización Observatorio Sirio de los DDHH.
México y CIDH exhiben diferencias sobre derechos humanos
El cara a cara entre los comisionados y los representantes del Gobierno mexicano había generado muchas expectativas.
Corte Constitucional aprueba matrimonio gay en Colombia
La corte decidió por seis votos a favor y tres en contra que las parejas del mismo sexo también son familia.
Human Rights Watch denuncia abusos y ejecuciones en Venezuela
El Gobierno recurre a la fuerza bruta para detener a personas de sectores humildes en Venezuela y Colombia. Procedimientos con lamentables consecuencias y que determinarían posibles detenciones extrajudiciales. José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch habla para Deutsche Welle.
HRW denuncia ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Informe muestra presuntas violaciones a los derechos humanos en el marco de una operación para disminuir la criminalidad
Activismo medioambiental: una vocación peligrosa
El activismo medioambiental conlleva altos riesgos para quienes lo ejercen en Latinoamérica. Quienes alzan su voz para defender espacios y poblaciones enteras se enfrentan a situaciones que van desde la estigmatización en los medios de comunicación, hasta las amenazas y el asesinato. Con este tema inaugura Yoani Sánchez una serie de entrevistas para DW.
Activismo medioambiental: una vocación peligrosa
Defender el medio ambiente tiene sus riesgos en Latinoamérica. Con este tema inaugura Yoani Sánchez su programa para DW.
Honduras pide a OEA asesor en caso de asesinato de Cáceres
Gobierno de Honduras promete "cooperación y transparencia"
Centenares de mujeres y niños siguen secuestrados en Nigeria
Frente a los 300 escolares secuestrados en Damasak, cerca de 57 de las menores apresadas en Chibok lograron escapar.
Página anterior
Página 58 de 84
Siguiente página