You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Jefe de DD.HH. de ONU: “Trump sería un presidente peligroso”
"Postura de Trump sobre tortura y minorías es un peligro, dijo el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
México: nuevo archivo digital sobre violaciones de derechos
"Memoria y Verdad es un proyecto de conocimiento público sobre(...) la probable comisión de crímenes de lesa humanidad."
"Nobel de DD. HH." para activista uigur
Ilham Tohti fue galardonado con el premio suizo Martin Ennals, por fomentar el diálogo interétnico.
Activista yazidí, premio Václav Havel
La premiada, Nadia Murad, es también candidata al premio Sajarov, que el Parlamento Europeo anunciará el 27 de octubre.
Colegas de Politkóvskaya exigen justicia
Colegas de Politkóvskaya exigieron a las autoridades que encuentren a culpables de su crimen.
Alepo: Ejército sirio avanza e insta a rebeldes a rendirse
Las tropas del Gobierno prometieron a los combatientes una “salida segura” para terminar con los bombardeos.
El Salvador: reabren investigación de masacre
Un juzgado salvadoreño reabrió el caso de la masacre de El Mozote, perpetrada en 1981.
“Manifestación por una Hungría más humana” en Budapest
ONU: preocupante situación de Derechos Humanos en Venezuela
La ONU se preocupa por la represión de opositores, violencia en protestas pacificas, hambre y deterioro de la salud.
Condena de 22 años de cárcel contra Vladimiro Montesinos
La Justicia peruana condena al exasesor de Fujimori y otros dos militares por delitos de lesa humanidad.
Bolivia acusa que Chile viola derechos humanos de camioneros
El presidente Evo Morales realizó la denuncia ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Piden a ONU investigar masacre de opositores en 1988 en Irán
"El ayatolá quería erradicar completamente a la oposición", dice exeurodiputado español.
Incógnita tras expirar la tregua en Siria
La tregua de una semana expiró esta medianoche, sin que ninguna de las partes declarase su fin o su prolongación.
OEA atenderá vieja querella de Puerto Rico contra EE. UU.
La querella se presentó hace diez años, por privación de derechos humanos y civiles puertorriqueños por parte de EE. UU.
Yoani Sanchez - Indígenas: los orígenes sepultados
Falta de representación política, discriminación, extraños en su propia tierra, los indígenas están recluidos en pequeños espacios donde no pueden hacer nada. Sus tradiciones e idioma quedan supeditados a las decisiones de los gobiernos en turno. ¿Por qué no nos importan nuestros orígenes? ¿dónde quedará nuestro pasado? ¿qué se puede hacer para rescatarlos?
Siria: alto el fuego se cumple pese a violencia esporádica
Estados Unidos y Rusia acordaron el pasado viernes un alto el fuego que empezó en la tarde del lunes.
ONU acusa países de dificultar labor de supervisión de DDHH
El comisario de DDHH de la ONU denunció países como China, Corea del Norte, EE. UU., Rusia, Siria, Turquía y Venezuela.
Disputa diplomática entre Chile y Venezuela sube de tono
Caracas acusó a Santiago de interferir en sus asuntos internos por solicitud de información de periodista detenido.
OSCE: los derechos humanos en internet "están en peligro"
Ejército sirio hace retroceder más a los rebeldes en Alepo
El Ejército sirio volvió a cercar los barrios del este de Alepo, en poder de grupos armados opositores.
La crisis venezolana III (JUL – SEP 2016)
Los promotores del referendo para revocar a Maduro se topan con nuevos obstáculos que hacen peligrar su iniciativa.
La crisis venezolana III (JUL – SEP 2016)
Los promotores del referendo para revocar a Maduro se topan con nuevos obstáculos que hacen peligrar su iniciativa.
¿Terminará Maduro en La Haya?
Muchos se preguntan si puede prosperar la denuncia presentada contra el presidente venezolano ante la corte de La Haya.
Disidentes cubanos denuncian al menos 517 arrestos en agosto
En el informe también se mencionó la situación del disidente Fariñas, quien ya cumplió 45 días en huelga de hambre.
Tanques turcos vuelven a cruzar la frontera hacia Kobane
Los blindados ingresaron a territorio sirio en medio de una disputa por la construcción de un muro.
Filipinas: niegan que campaña anti-drogas cometa “genocidio”
Combatir narcotráfico no exime al Gobierno de Filipinas de obligaciones legales internacionales, dice ONU.
Brasil defiende el juicio a Rousseff ante la OEA
Partido de los Trabajadores pide protección cautelar a CIDH para Rousseff, ente que esta antes desconoció.
La CNDH denuncia atroces abusos policiales en México
El organismo nacional de derechos humanos denuncia ejecuciones sumariales en el caso Tanhuato.
Colombia: la guerra contra la lucha por la tierras robadas
Seis millones 500 mil hectáreas de tierra han sido abandonadas o adquiridas por la violencia del conflicto colombiano.
Guantánamo: ¿reclusos sin destino?
En el campo de detención de Guantánamo quedan decenas de reclusos cuyo destino es incierto.
Derecho en AL: ¿nuevo paradigma de justicia?
¿Somos todos iguales ante la ley? ¿Sabemos ejercer nuestros derechos y hacer valer nuestras obligaciones? ¿Cómo actúan los jueces y tribunales cuando representamos nuestros derechos? ¿A quién sirve el Poder Judicial y qué tarea tienen las cortes y los tribunales? ¿Qué papel juegan los tribunales internacionales y qué valor tienen sus resoluciones?
El EI reivindica ataque en frontera sirio-turca
Mayoría de las víctimas eran miembros de los equipos de emergencias y trabajadores del paso fronterizo.
Alepo sigue en guerra pese a tregua anunciada por Rusia
Los ataques aéreos y los enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y facciones opositoras prosiguen en la ciudad.
Rousseff apela a la OEA para frenar proceso de destitución
La demanda interpuesta por el Partido de los Trabajadores de Brasil intenta frenar el juicio que enfrenta la mandataria.
Juncker defiende el acuerdo UE-Turquía
Respecto a derechos humanos, Juncker aseguró que "no hay compromiso posible”.
Filipinas: altos funcionarios, al banquillo
En Filipinas, más de 160 jueces, políticos, policías y militares fueron acusados de tener vínculos con el narcotráfico.
Irán, blanco de críticas tras ejecuciones
Justo cuando se disipan las sospechas sobre la peligrosidad de su programa nuclear, Irán vuelve a ser objeto de críticas
Clinton y América Latina
La candidata demócrata tiene un gran interés en estrechar las relaciones con América Latina.
Organizaciones no gubernamentales piden a UE velar por democracia en Turquía
China castiga con cárcel a abogado de derechos humanos
La polémica sentencia se enmarca en la operación “represión 709” que persigue a activistas disidentes al Gobierno chino.
CIDH anuncia mecanismo de seguimiento del caso Ayotzinapa
CIDH procura hacer cuatro visitas a México
EI perpetra nueva matanza en Siria
Estado Islámico asesinó a unas 24 personas en el pueblo de Al Buir, provincia siria de Alepo.
La Convención de Ginebra cumple 60 años.
La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 es el fundamento del derecho internacional sobre refugiados.
Perú: el expresidente Fujimori pide ser indultado
El expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) ha solicitado que se le conceda el indulto.
Turquía: detienen al sobrino de Fethullah Gülen
La policía turca detuvo al sobrino de Fethullah Gülen, acusado de orquestar el fallido golpe militar contra Erdogan.
Turquía y la UE, creciente distancia
A Bruselas le interesa que Turquía frene el flujo de refugiados hacia la UE, pero también le preocupa su crisis interna.
Turquía anuncia más medidas extraordinarias
El país para la aplicación de la Convención Europa de Derechos Humanos y suspende a 29 miembros de consejo de medios.
El temor a la verdad en El Salvador
La Corte Suprema de Justicia de El Salvador declaró inválida la Ley de Amnistía.
El Salvador: declaran inconstitucional ley de amnistía
La ley impediría la sanción de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante el período de la guerra civil.
Presidente alemán reconoce “errores” de Alemania en Chile
Presentan querella por crímenes de opositores a Pinochet en Colonia Dignidad
Página anterior
Página 57 de 84
Siguiente página