You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Vuelve a paralizarse la evacuación del este de Alepo
La evacuación en la ciudad siria de Alepo y las localidades chiítas de Fua y Kefraya sigue paralizada.
Vuelve a suspenderse la evacuación de Alepo
La reanudación de la evacuación de Alepo depende del éxito de la evacuación de civiles en dos pueblos de mayoría chií.
Colombia: FARC elige a voceros representantes en el Congreso
Representantes de las FARC serán civiles que tendrán voz, más no voto.
Filipinas: Duterte afirma que mató con sus propias manos
El presidente filipino se arriesga a un proceso de destitución por afirmar haber matado drogadictos cuando era alcalde.
Fracasa de nuevo la tregua en Alepo
En Siria, la evacuación de los rebeldes que quedan en el este de Alepo se retrasa.
EE.UU. entrega a Argentina más documentos de dictadura
Washington entregó a Argentina nuevos archivos desclasificados relacionados con última militar.
Perú: exigen reabrir casos de esterilizaciones forzadas
ONG exige parar el archivo de 77 denuncias por esterilización forzada bajo Fujimori.
Periodista británico-argelino muere en custodia
Siria: bombardeos rusos expulsan al EI de Palmira
Los yihadistas se hicieron ayer con gran parte de la ciudad, en el este de la provincia central siria de Homs.
Chile conmemoró a Pinochet y a sus víctimas
A diez años de su muerte, Augusto Pinochet y los hitos de su dictadura fueron recordados en Chile.
Activistas de derechos humanos, en peligro
Más de 150 activistas fueron asesinados en 2015. Esta violenta represión está en aumento, según Amnistía Internacional.
Opinión: Derechos humanos: ¿dónde si no en Alemania?
Astrid Prange De Oliveira
Por ser próspera y estable, Alemania debe sobresalir como defensora de los derechos humanos.
El derecho de los otros - El Día de los DDHH
Bajo el lema “Stand Up for Someone's Rights Today” o “Levántate hoy por los derechos de alguien”, el Alto Comisariado de
Día de los Derechos Humanos: más apoyo
Zaid, Alto Comisionado, en Ginebra exige más medios económicos para los derechos humanos.
Lavrov habla de suspensión de ataques en Alepo
El Ejército de Siria interrumpió sus ataques en Alepo, según señaló el ministro ruso de Asuntos Exteriores ruso.
Alemania: derechos humanos en tiempos de la xenofobia
El Instituto Alemán de Derechos Humanos presentó su primer informe anual sobre la situación en Alemania.
París subraya que Cuba no es una democracia
El portavoz del Gobierno francés, Stéphane Le Foll, subrayó que "Cuba no es una democracia".
Ciudadanos turcos huyen de Erdogan
En Turquía el presidente turco Reccep Tayyip Erdogan actúa con dureza contra opositores. La Unión Europea y organizaciones de derechos humanos denuncian numerosas redadas, detenciones y torturas. Cada vez más ciudadanos turcos piden asilo en Alemania.
Siria: civiles huyen del este de Alepo
En Siria, unos diez mil civiles buscaron refugio en zonas dominadas por las fuerzas de Assad o por combatientes kurdos.
Vivir sin la eterna sombra de Fidel
Cuba despierta sin Fidel Castro. ¿Cómo será el futuro de Cuba sin Fidel?
Hallan 32 cadáveres en fosas clandestinas en México
Fueron hallados 32 cuerpos y nueve extremidades en fosas clandestinas en Tenanchintlán, Estado de Guerrerero.
¿Qué tan en serio toma Turquía los Derechos Humanos?
Estado de excepción, represión de la oposición y denuncias de tortura en las cárceles es común en Turquía.
ONU critica la política de Australia hacia inmigrantes
La ONU expresó su preocupación porque la xenofobia y el discurso de odio están en aumento.
Aviones y helicópteros lanzan intensos bombardeos en Alepo
“El ataque es muy violento”, dijo un miembro de la defensa civil. En 24 horas han sido alcanzados tres hospitales.
Premio de DD. HH. sueco para jurista chileno Juan Guzmán
EE. UU.: indicios de crímenes de guerra
La corte penal de La Haya sopesa indicios de crímenes de guerra atribuidos a Estados Unidos.
Atacados dos grandes hospitales en Alepo
Activistas rebeldes atribuyen los ataques a las fuerzas del régimen sirio o sus aliados rusos.
“Lucha antiterrorista francesa golpea al Estado de derecho”
Argentina reabre debate sobre desaparecidos
Para los organismos de Derechos Humanos se trata de una provocación del gobierno de Mauricio Macri.
“Stavenhagen cambió el rostro de México”
México perdió a uno de sus grandes intelectuales: Rodolfo Stavenhagen. ¿Cuál es su legado?
AI: Italia viola derechos de los inmigrantes
Italia está aumentando el uso de métodos brutales para aplicar recomendaciones de la UE, denuncia la ONG en un informe.
UE y Cuba fijan fecha para firmar acuerdo bilateral
El acuerdo contiene diálogo político y sobre derechos humanos entre otros, pero también un diálogo de sociedad a socieda
México-DD.HH. : 90% de agresiones a periodistas queda impune
119 periodistas fueron asesinados en 16 años; 20 han desaparecido desde 2005 y 50 veces se ha atentado contra medios.
Canciller venezolana destaca liberación de opositores
Delcy Rodríguez afirmó hoy que la liberación de cinco antichavistas es una primera señal de buena voluntad.
Torturas en cárceles turcas
Tras el fallido golpe de estado en Turquía el gobierno ha prorrogado el estado de excepción. Human Rights Watch ha dado da la voz de alarma. En la situación actual aumentan las denuncias de torturas en las cárceles.
Bombardeos rusos han matado a 10 mil personas en Siria
Rusia queda fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
HRW destacó que Rusia y Arabia Saudí no debían integrar el consejo, por ser responsables de ataques contra civiles.
Rusia queda fuera del Consejo de DD.HH. de la ONU
La candidatura de Rusia era altamente cuestionada y finalmente no fue reelegida. Hablamos de la envergadura de la decisión con el periodista Xavier Colás.
Opinión: Alemania, parte beligerante
Las exportaciones alemanas de armamento han vuelto a aumentar.
La crisis venezolana IV (OCT – DIC 2016)
La abrupta suspensión del proceso plebiscitario desató reacciones cuyas secuelas siguen siendo imprevisibles.
La crisis venezolana IV (OCT 2016)
La abrupta suspensión del proceso plebiscitario desató reacciones cuyas secuelas siguen siendo imprevisibles.
Cuestionan candidatura de Rusia a Consejo de DD.HH.
“La paz no es solo acallar las armas“
Director ejecutivo del Centro de Acción Legal en DDHH, habla sobre lo que Colombia puede aprender del caso guatemalteco.
Siria: más de 2.100 civiles murieron en Alepo desde abril
La cifra corresponde al número de víctimas desde el 22 de abril; entre los fallecidos hay 479 niños y 262 mujeres.
Servicio secreto alemán, con licencia para espiar
La nueva reforma divide a los políticos alemanes.
Crímenes de Alepo alcanzaron “proporciones históricas”
Naciones Unidas culpa a todas las partes en el conflicto e insta a centrar las discusiones en las víctimas civiles.
Colombia: “Con la paz garantizamos los derechos humanos"
El Estado ha hecho más de 270 actos de reconocimiento de responsabilidad y solicitud de disculpas, recordó Gaviria.
Cuba mantiene diferencias con EE. UU. en derechos humanos
Cuba reiteró, asimismo, que no aceptará injerencias por parte de Estados Unidos en sus asuntos internos.
Siria: al menos 17 muertos en atentado contra puesto rebelde
El puesto de control blanco del ataque está situado en la carretera que conduce al cruce fronterizo con Turquía.
Aquí estoy - Estela de Carlotto, activista de DDHH
Pía Castro se encontró en Berlín y en exclusiva con Estela de Carlotto, la presidenta de la asociación "Abuelas de Plaza de Mayo". Conversaron sobre los avances logrados en derechos humanos en Argentina a 40 años ya de distancia de la dictadura más sangrienta.
Página anterior
Página 56 de 84
Siguiente página