You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Venezuela
Franja de Gaza
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Medios: VW colaboró con la dictadura brasileña
Así lo informaron el diario alemán “Süddeutsche Zeitung” y dos televisoras regionales germanas.
Ankara desmiente que Turquía investigue a empresas alemanas
Venezuela: paro cívico con dramático saldo
Dos muertes, varios heridos y 173 arrestos arbitrarios se registraron en Venezuela este 20 de julio.
Alemania advierte del riesgo de viajar a Turquía
Persecusión turca a empresas alemanas obligan a Berlín a retirar garantías de inversión.
Turquía atribuye nexos terroristas a empresas alemanas
Abrió en Múnich fase final de juicio contra célula neonazi
Berlín cita al embajador turco para exigir liberación
"Indignación e incomprensión" de Berlín por "inaceptable" detención de activistas.
Merkel condena arrestos recientes en Turquía
Peter Steudtner es uno de los diez activistas de DD. HH. detenidos el 5 de julio cerca de Estambul.
Opinión: En Turquía habrá más detenciones
Todas las protestas y declaraciones de solidaridad no cambiarán la situación en Turquía a largo plazo.
México: ¿atrapado en la violencia?
La presidenta del COLMEX, Silvia Giorguli, habla con DW sobre la violencia y la crisis de DD.HH. en México.
Turquía: mandan a prisión a formador alemán de DD.HH.
La directora turca de Amnistía Internacional y un formador alemán entre los prisioneros.
Europa falló en el tema de los refugiados, dice Lambrinidis
Sale de prisión activista Xu Zhiyong, tras 4 años de condena
Bastó que Xu Zhiyong criticara la corrupción para ser encarcelado.
Estados Unidos no puede confirmar muerte de Al Bagdadi
El jefe del Pentágono, Jim Mattis, dijo que mientras no tengan pruebas irrefutables, seguirán considerándolo vivo.
Ai Weiwei: “DD.HH. son más importantes que los pandas”
Ai Weiwei aboga en DW por un mayor compromiso de Berlín con los derechos humanos en China.
ONG: continúa la calma en el sur de Siria
Se han producido violaciones aisladas a la tregua acordada por Estados Unidos y Rusia en Hamburgo.
Movilizaciones en Perú contra posible indulto a Fujimori
El exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000) fue condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
UE-México: tiempo para acuerdos, tiempo para DD. HH.
El Parlamento Europeo tiene pendiente una resolución respecto México y los derechos humanos. ¿Por qué no la saca?
Matrimonios infantiles en Alemania
Con la crisis de refugiados, aumentaron los matrimonios infantiles en Alemania. El gobierno aprobó una ley en la que solo pueden contraer matrimonio los mayores de edad. Activistas de derechos humanos exigen la anulación de tales enlaces.
España: Gobierno avala registro policial a menores desnudos
España: Zaragoza condena amenazas a activista hondureña
World Pride pone foco en persecución de LGBTI
En Madrid centenares de miles de personas participaron en la gran marcha del orgullo LGBTI.
Artículo 350, civismo y rebeldía en Venezuela
¿Qué alcance tiene el pasaje de la Carta Magna venezolana que insta a desconocer a una tiranía?
ONU: 100.000 personas están atrapadas en Al Raqa
Según datos recabados por la ONU, al menos 173 civiles han muerto a causa de bombardeos y ataques desde el 1 de junio.
¿Un nuevo futuro para las víctimas de Colonia Dignidad?
Víctimas cifran esperanzas en una moción del Bundestag sobre Colonia Dignidad. Expertos adelantan su posible impacto.
Deuda pendiente con víctimas de Colonia Dignidad
En el Bundestag se presenta una moción que insta a brindar ayuda a las víctimas de Colonia Dignidad.
Declaración de amor
Los partidos CDU y CSU presentaron un documento que exhorta profundizar las relaciones entre Europa y Latinoamérica.
Amnistía Internacional: "Venezuela sólo hay una"
DW habló con Carolina Jiménez, directora adjunta de investigación de Amnistía Internacional.
Turquía:represión policial impidió marcha por derechos LGTBI
Tribunal argentino revoca el sobreseimiento de represor
El tribunal dejó sin efecto el sobreseimiento a Luis Muiña, civil acusado de homicidio durante la dictadura militar.
Colombia: líderes sociales asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz (06.2017)
Algunos de los 34 líderes asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz en Colombia.
TEDH condena a Rusia por leyes sobre homosexuales
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó hoy a Rusia por sus leyes represivas hacia los homosexuales.
Comisario europeo por la reagrupación familiar de refugiados
Estado Islámico busca frenar avance de kurdos en Al Raqa
La ofensiva de las Fuerzas de Siria Democrática ya cumple 10 días y se acerca a la llamada “capital de facto” del EI.
Observatorio checo denuncia en La Haya torturas en Venezuela
Judíos y palestinos en Chile: ¿es posible el diálogo?
El conflicto palestino-israelí se vive también a miles de kilómetros de distancia.
Preocupación por los derechos humanos en Rusia
DW entrevistó a la activista y periodista rusa Soja Svetova con motivo de la concesión del premio Boris Nemzov.
Corea del Norte se abre al dialogo sobre derechos humanos
Ri Hung-sik dijo que Pyongyang está dispuesto a debatir este tema siempre que no se convierta en algo muy político.
Venezuela: Luisa Ortega Díaz, ¿traidora, loca o demócrata?
Unos la acusan de “traidora”, otros la llaman “defensora de los derechos humanos”
Merkel culmina su breve gira latinoamericana
La canciller alemana defendió los DD. HH., habló contra los muros y a favor del libre comercio.
Alemania le concede visado a gays perseguidos en Chechenia
“La desinformación alimenta el odio hacia los migrantes”
DW habló con el realizador Arturo González Villaseñor sobre el cine latinoamericano como medio de información.
Un día en la vida de Martín, defensor de migrantes en México
“Estancia del Migrante González y Martínez” es una pequeña organización que brinda alimento y apoyo a los migrantes.
May plantea cambiar leyes de "derechos humanos"
La jefa de Gobierno británica se comprometió a tomar todas las medidas posibles para combatir el terrorismo.
EE.UU. evalúa abandonar el Consejo de Derechos Humanos
El Gobierno de Trump espera varios cambios dentro de la entidad para mantenerse como Estado miembro.
Argentina: piden juicio a represores refugiados en Italia
China arresta a abogado de derechos humanos
Las autoridades chinas han decidido arrestar a Jiang Tianyong, destacado abogado especializado en derechos humanos.
Cuadriga - Venezuela: ¿Constituyente y rebeldía?
Maduro firma un decreto para reformar la Carta Magna. La mayoría opositora en el Parlamento acusa al gobierno de recurrir a ese mecanismo para evitar elecciones y exige un referéndum sobre la reforma de la constitución chavista. Miles de manifestantes exigen elecciones y son reprimidos. La presión internacional, con la OEA al frente, aumenta: Venezuela: ¿Constituyente y rebeldía?
HRW denuncia persecución de homosexuales en Chechenia
Siria: más de cien víctimas civiles en ataques de coalición
Entre las víctimas mortales habría 42 niños.
Página anterior
Página 53 de 84
Siguiente página