You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Medios: La fundación de Soros dejará Hungría tras presiones
La Fundación Open Society del millonario se trasladará a Berlín por la presión del Ejecutivo del conservador Orbán.
Kosovo: Mujeres sin derechos
Dos de cada tres mujeres en Kosovo son víctimas de la violencia doméstica. No tienen protección legal y el tribunal europeo de derechos humanos no puede intervenir porque el país no está reconocido internacionalmente.
La ONU contradice a Rusia: sí autorizó a la OPAQ a ir a Duma
Por su parte, Rusia anunció que los expertos de la OPAQ podrán entrar en la localidad siria el próximo miércoles.
Milicias "muy probablemente" asesinaron a Marielle Franco
La hipótesis era barajada desde hace semanas, pero es la primera vez que el Ejecutivo se pronuncia al respecto.
HRW: La ley, mayor problema para los LGBTI en Oriente Medio
La ONG ha iniciado una campaña para dar voz a los activistas que combaten la homofobia y la transfobia en la región.
Narcotráfico: asesinato de periodistas, inédito en Ecuador
Dos periodistas y su chofer asesinados y el caricaturista Matador amenazado de muerte. DW habló con la FLIP.
AI: Disminución de ejecuciones da lugar a la esperanza
Un reciente informe de Amnistía Internacional alimenta una pequeña esperanza: hubo menos ejecuciones en 2017.
Siria en alerta ante reacción de EE.UU. por ataque con gas
Médicos registraron muerte de 42 personas en ataque con sustancias tóxicas este 7 de abril.
México, vulneraciones de los derechos humanos que no cesan
Antonio Cerezo, del Comité Cerezo de México, dio a conocer en Colonia la situación de los derechos humanos en su país.
Lula pide a la ONU medida cautelar para evitar ir a prisión
Juez de "Lava Jato" dio a Lula plazo para entregarse hasta las 17 horas (22 pm de Europa Central)
Líder colombiano asesinado en región fronteriza
En 2017 fueron asesinados 106 activistas de los derechos humanos y líderes sociales, según Somos Defensores.
Siria: Nuevos retrasos en las evacuaciones de Guta Oriental
Una organización civil acusó a Turquía de poner impedimentos al paso de autobuses con evacuados.
El franquismo sigue dividiendo políticamente a España
La división entre partidos sobre la Ley de Amnistía de 1977 evidencia una brecha política que impide hacer justicia.
Turquía: 9 estudiantes en prisión por críticas sobre Afrín
Más de 800 personas han sido detenidas desde enero por cuestionar la ofensiva militar turca en el enclave kurdo.
Duterte llama "hijo de puta" a comisionado de DDHH de la ONU
El presidente filipino responde así a las críticas del jordano a su sangrienta "guerra antidroga".
La UE pide a Israel respetar derechos de niños palestinos
La UE expresó "profunda preocupación" por las condiciones de detención de menores palestinos.
Egipto: Detenido el redactor jefe de un medio digital
"Masr al Arabiya" había sido multado por reproducir una notica del "New York Times" sobre las elecciones presidenciales.
La CIDH insta a Venezuela a prevenir tragedias en cárceles
El organismo pidió además encontrar a los responsables "por acción u omisión".
“No fue un asesinato, fue un travesticidio”
El juicio por el caso de Diana Sacayán podría hacer historia: por primera vez se juzga por “travesticidio” en Argentina.
Asume nueva comisaria de Derechos Humanos de Europa
Más de mil personas evacuadas de Guta Oriental en Siria
Las fuerzas gubernamentales sirias han recuperado el control de casi toda la región.
Ministro de Israel amenaza con acción contundente en Gaza
Si persisten las protestas palestinas, "nos defenderemos", declaró el responsable de Defensa israelí, Avigdor Lieberman.
Más de mil diplomáticos turcos piden asilo en Alemania
La Oficina Federal de Migración y Refugiados evitó comentar las razones que explican el aumento de solicitudes.
Marruecos: el video de una violación indigna al país
Bajo el "hashtag" #Es que no tienes hermanas? se ha viralizado la indignación tras publicarse video de una violación.
Malala, entre lágrimas: regresar a Pakistán "es un sueño"
La joven pakistaní aprovechó la ocasión para defender la causa feminista.
Suiza impone sanciones a Venezuela
Pakistán: primera presentadora de noticias transgénero
Maavia Malik es la primera persona trans en presentar un noticiero en esta nación musulmana y muy conservadora.
Decenas de detenciones durante protestas en Bielorrusia
El 25 de marzo de cada año suelen celebrarse manifestaciones contra el autoritario presidente Lukashenko.
Siria: Cientos de civiles evacuados de Guta Oriental
La operación militar de Damasco ha causado la muerte de más de 1.600 civiles en poco más de un mes.
México: “Que la verdad no salga a la luz“
Organizaciones civiles mexicanas piden un Mecanismo Internacional contra la Impunidad.
Justicia keniana rechaza exámen para “probar" homosexualidad
Tribunal de Kenia declaró ilegal "exámen" para determinar si una persona es homosexual.
Al menos 35 muertos en ataque en las afueras de Damasco
La agencia estatal SANA acusó a "organizaciones terroristas" apostadas en Guta Oriental de haber perpetrado este ataque.
ONU acusa a Turquía de violaciones a DD. HH.
Zeid Ra'ad al Hussein dijo que el estado de emergencia "se ha utilizado para restringir severamente los DD. HH.".
Sentencia contra Turquía: ¿muchas palabras, pocos hechos?
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos juzgó a Turquía por el encarcelamiento de dos periodistas.
Tribunal Europeo de DD.HH. condena a Turquía
El tribunal condenó a Turquía por la prisión preventiva ilegal de dos periodistas y pide una indemnización.
Escasos recursos para mecanismo de la ONU en guerra siria
¿Qué tan efectivo puede ser el mecanismo legal de la ONU IIIM cuando el financiamiento es escaso?
Ataques turcos dejan al menos 18 muertos en Afrín
Las Fuerzas Armadas de Turquía se preparan para invadir la ciudad, controlada hasta ahora por unidades kurdosirias.
El Salvador: El oficialismo pide despenalizar el aborto
La diputada Lorena Peña quiere lograr esto antes de que llegue la nueva legislatura "retrógrada".
Oposición venezolana pide a la ONU no avalar las elecciones
El Frente Amplio Venezuela Libre considera que no hay garantías electorales para la celebración de estos comicios.
Myanmar construye bases militares en territorios rohinyás
Un informe de Amnistía Internacional muestra que ya se estarían construyendo bases militares en territorios de los roh
Alemania: 11.000 nuevos solicitantes de asilo en febrero
La cifra supone un descenso del 23% respecto al mismo mes del año pasado.
Damasco gana terreno en Guta tras dividir el enclave rebelde
Más de 1.000 civiles han muerto desde que el Gobierno sirio inició la operación hace menos de un mes.
ACNUR pide a los países acoger a quienes huyen de Venezuela
El organismo de la ONU para los refugiados demanda que los venezolanos obtengan la protección debida.
Polonia y el destierro de los judíos
Miles de judíos fueron declarados enemigos del Partido Comunista en 1968 y tuvieron que abandonar el país.
Movilizaciones en toda España con motivo del Día de la Mujer
España comenzó el Día Internacional de la Mujer con una jornada de movilizaciones en todo el país.
La ONU presenta su informe anual de DD. HH.
El alto comisionado de Naciones Unidas instó a denunciar al régimen sirio ante la Corte Penal Internacional de La Haya.
Ley de Seguridad mexicana "no cumple con DD.HH.”, dice ONU
ONU: “Ley de Seguridad mexicana no cumple con DD.HH.”
Ley de Seguridad que encarga seguridad pública al Ejército "no tiene garantías ni supervisión".
ONU: La limpieza étnica de los rohinyá prosigue en Birmania
Un alto responsable de la organización subrayó que persiste una "violencia extendida y sistemática" contra esta minoría.
Bachelet enviará proyecto de Constitución centrada en DDHH
La Carta Magna que propone la mandataria chilena deberá ser abordada por el nuevo Parlamento.
Página anterior
Página 48 de 84
Siguiente página