You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
ONG: Militares vestidos de policías atacan en Nicaragua
La ANPDH dijo que los efectivos militares disfrazados realizan ataques selectivos" en la ciudad de Masaya.
EE. UU. se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
António Guterres afirma que las Naciones Unidas "hubieran preferido" que el país permaneciera en el organismo.
Detienen a presunto asesino de activistas LGBTI en México
Los asesinados fueron "ejecutados con el tiro de gracia en la cabeza". La policía no descarta la motivación homófoba.
"La salida a la crisis en Nicaragua es la mesa de diálogo"
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos viajará a Managua para investigar los hechos de violencia y el uso desproporcionado de la fuerza durante las protestas contra la reforma de la seguridad social. El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, nos informa desde Washington.
Enviados papales a Chile prometen investigar los abusos
Scicluna y Bertomeu afirmarón que se iniciará un proceso de reparación a las víctimas.
Caen un 15% las solicitudes de asilo en la UE
Las cifras del trimestre de 2018 muestran que los países donde se presentaron más solicitudes fueron Alemania y Francia.
ACNUR instó a Estados Unidos a respetar Derechos Humanos
La agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) muestra su preocupación ante la separación de los niños con sus padres debido a las nuevas políticas migratorias de Donald Trump. La violencia y extrema pobreza en algunos países centroamericanos han afectado severamente la salud y bienestar de los menores. El portavoz de la ACNUR, William Spindler, explica la situación desde Ginebra.
Proponen centros para clasificar inmigrantes fuera de la UE
El Consejo Europeo quiere así distinguir entre migrantes económicos y potenciales candidatos al asilo.
“A Ortega no le interesa la reconciliación nacional”
La CIDH investigará las violaciones de derechos humanos en el país centroamericano.
465 de los menores separados en EE.UU. son guatemaltecos
La canciller de Guatemala aseguró que a través de los consulados se está dando un "especial seguimiento" a estos casos.
Conferencia Episcopal suspende diálogo en Nicaragua
La razón es el incumplimiento del acuerdo por parte del Gobierno de Ortega, que se comprometió a invitar al país a organismos internacionales como la Comisión Interamericana de DD. HH, ONU, la Unión Europea y la OEA; pero no presentó comprobantes de haberlo hecho. Los detalles con la periodista Gabriela Selser.
ONU pide comisión de investigación en Venezuela
La ONU también pidió la creación de una comisión que investigue las violaciones de derechos humanos en Nicaragua.
El reportero - Río de Janeiro y el ejército
Talíria Petrone es una política que lucha en el estado federal de Río de Janeiro contra las violaciones de los derechos humanos. Su compañera Marielle Franco fue asesinada en marzo en Río.Talíaria sigue adelante pese a las amenazas de muerte.
Perú acatará sentencia de la CIDH sobre Alberto Fujimori
Keiko Fujimori se mostró confiada en que se mantendrá la libertad de su padre.
Nicaragua en vilo
Está en manos de Daniel Ortega que Nicaragua retome la senda democrática, o que se hunda en la violencia,
Argentina y la batalla política sobre el aborto
Feministas y defensores de los derechos de la mujer contra autoproclamados "provida": el tema divide al país.
La odisea del "Aquarius" a través de Twitter
Un barco con 629 rescatados a la deriva por el Mediterráneo.
Trump: Vamos a detener los "juegos de guerra" en Corea
El presidente estadounidense y el líder norcoreano acordaron la desnuclearización de Corea.
Mil personas protestan en Moscú
Aprovechando que la atención está puesta en el Mundial, varios partidos opositores se manifestaron en la capital rusa.
Ayotzinapa: CIDH insta a México acatar decisión de Tribunal
Los 43 estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 tras ser arrestados por policías en Iguala.
Francia: critican trato a inmigrantes en frontera con Italia
Merkel: "Deutsche Welle es una historia de éxito"
DW celebró sus 65 años en el Parlamento alemán, con la presencia de la canciller alemana, Angela Merkel.
Defensa de la privacidad frente a la manipulación de datos
La preocupación por la filtración y el uso ilagal de datos, de nuevo a debate en el Parlamento Europeo.
ONU exige que EE.UU. deje de separar a familias migrantes
Cientos de niños inmigrantes han sido detenidos en la frontera sur de EE.UU. y separados de sus padres desde octubre.
Piñera pide a la OEA una "acción internacional" en Venezuela
El mandatario pretende así "reclamar la recuperación de la democracia y el respeto a los derechos humanos en Venezuela".
Sao Paulo: Un Orgullo LGBTI en memoria de Marielle Franco
Cerca de tres millones de personas participaron en una celebración "política" contra la discriminación y la violencia.
Los futbolistas gais juegan al ataque en Rusia
Pese a la difícil situación de las ONG y de las minorías sexuales en Rusia, el fútbol también puede ser activismo.
Opositores nicaragüenses viajan a la OEA por la crisis
En la jornada del sábado perdieron la vida tres personas más, en un contexto de violencia que no parece amainar.
Perú: Lucha contra el machismo, "de interés nacional"
El feminicidio de la joven Eyvi Ágreda ha empujado al presidente a hacer de esta realidad una "prioridad del Estado".
México pide reunión con ONU por desapariciones forzadas
El Gobierno invitó al alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a reunirse con varios funcionarios.
Cientos de turcos conmemoran las protestas de Gezi de 2013
Los manifestantes también pidieron el fin del estado de emergencia, vigente en Turquía desde el verano de 2016.
ONG denuncia 11 muertos en jornada de violencia en Nicaragua
El Centro Nicaragüense de DDHH reportó además 79 heridos y culpabilizó a "la policía represiva".
Declaración de Deberes es un instrumento de empoderamiento
La escritora española Pilar del Río, presidenta de la Fundación José Saramago, habla de la urgencia de asumir deberes.
Una Carta de Deberes Humanos inspirada en Saramago
Un grupo de intelectuales, respaldado por México y Portugal, promueve una Carta de Deberes, inspirada en José Saramago.
Eurocámara-Nicaragua: "Pedimos elecciones democráticas"
“Pedimos algo tan revolucionario como unas elecciones democráticas”, dice a DW el eurodiputado Javier Nart.
ONU pide investigar ola de desapariciones en norte de México
El organismo denunció que existen fuertes indicios para culpar a una fuerza federal de seguridad.
Anuncian la "madre de todas las marchas" en Nicaragua
Los manifestantes pretenden reunir a cientos de miles de personas en apoyo de las madres de las víctimas mortales.
Más sanciones de Canadá a 14 miembros del régimen de Maduro
Entre los individuos sancionados se encuentra la esposa del presidente, Cilia Flores de Maduro.
Supremo de Chile aprueba cambio de nombre y sexo sin cirugía
El alto tribunal se remite a las obligaciones internacionales contraídas por Chile en materia de derechos humanos.
Expertos OEA: En Venezuela hubo crímenes de lesa humanidad
Son 28 los Estados miembros de la organización que podría enviar el caso a la Corte Penal Internacional.
Amnistía acusa al Gobierno de represión "letal" en Nicaragua
La ONG de derechos humanos cifró en 83 las víctimas mortales y pidió a Ortega respetar los derechos fundamentales.
Hungría propone penar con cárcel la ayuda a inmigrantes
El Ejecutivo declaró públicamente que el proyecto podría servir de "escudo político" en las negociaciones con Bruselas.
EE.UU. será "más agresivo" para resolver la crisis rohinyá
Un máximo responsable para la libertad religiosa del país considera necesaria una mayor reacción internacional.
Otra universidad ocupada en Nicaragua
Las sedes de la Fiscalía y de la Procuraduría de Justicia en Masaya amanecieron este lunes en llamas.
Justicia holandesa: mejor no especificar el sexo del bebé
Un tribunal sentenció que, en caso de duda, los recién nacidos deben poder ser registrados sin determinar su sexo.
Piden en España observadores de la ONU en exhumaciones
Familiares de víctimas de la dictadura franquista reclaman a la ONU observadores internacionales en exhumaciones.
Irlanda: Un abrumador “sí” en homenaje a Savita Halappanavar
Ni siquiera los irlandeses partidarios de abolir la prohibición del aborto esperaban una victoria tan contundente.
ZonaDocu - La paz sangrienta en Colombia
La guerra civil en Colombia duró más de 50 años. En 2016, el ejército revolucionario de las FARC depuso las armas, poniendo así formalmente fin a la guerra. Mientras las FARC actúan hoy en día como un partido político, la violencia en el país persiste: Se da caza a los excomandantes de las FARC, se ha incrementado el cultivo de drogas y las atrocidades de la guerra están lejos de ser superadas.
Los olvidados de Colombia
El país celebra elecciones en junio, pero el drama cotidiano de los desplazados por el conflicto no parece tener fin.
Al menos 68 muertos por la campaña antidroga en Bangladesh
La cifra de víctimas mortales y detenidos no deja de aumentar tras solo once días de operación.
Página anterior
Página 46 de 84
Siguiente página