You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
La entrevista - Gyde Jensen: "Debemos encontrar soluciones"
"Lucharé para que Europa no pierda su herencia humanista", dice Gyde Jensen. "La política sobre derechos humanos es más que sólo una política simbólica", destaca la diputada del FDP. Por eso, el llamado de Alemania a los socios europeos sólo puede significar "más Europa y una política de refugiados acordada conjuntamente".
Merkel y Orban definen diferencias en política migratoria
Angela Merkel y Viktor Orban dejaron claras sus diferencias en cuanto a política migratoria europea.
Sur de Siria: fracasan negociaciones entre rebeldes y Rusia
El fracaso de las negociaciones en Deraa hace temer una nueva escalada de violencia en esa provincia del sur del país.
Iglesia Católica retoma protagonismo en crisis en Nicaragua
¿Ecos de la Teología de la Liberación? Expertos analizan el papel clave de la Iglesia Católica en crisis en Nicaragua.
Colombia: Orgullo advierte a Duque contra la discriminación
Bogotá, Cartagena, Medellín, Barranquilla y Cali, entre otras ciudades, acogieron marchas a favor de los derechos LGBTI.
El Orgullo LGBTI reluce en varias capitales latinoamericanas
Ciudades como Quito, Lima, San Salvador, Asunción y La Paz acogieron marchas a favor de la igualdad legal y real.
CIDH urge a Nicaragua a garantizar la vida de manifestantes
Una protesta pacífica en memoria de los muertos en la crisis del país terminó con un tiroteo que dejó al menos 9 heridos
Asesinan a tiros a un periodista en el sureste de México
José Guadalupe Chan Dzib perdió la vida en el estado de Quintana Roo. Había recibido amenazas en las últimas semanas.
España autoriza al barco Open Arms a atracar en Barcelona
La embarcación de la ONG Proactiva se hallaba en el mar tras rescatar a 60 personas en el Mediterráneo.
Los bombardeos dejan más muertos en el sur de Siria
Desde el inicio de la ofensiva gubernamental el pasado 19 de junio han muerto al menos 116 civiles.
Virgin Atlantic dejará de colaborar en deportaciones
La aerolínea británica reconoció que su papel fue "devastador" al colaborar con las autoridades de Reino Unido.
Austria propone una cumbre UE-África sobre migración
El encuentro podría celebrarse entre octubre y diciembre de este año, según el canciller Kurz.
Intentarán liberar a transportistas varados en Nicaragua
La Conferencia Episcopal de Nicaragua anunció que ayudará a la salida de furgones de carga varados al sur del país.
OSDH: al menos 120.000 desplazados por combates en Siria
A raíz de nuevos combates en el suroeste de Siria, unas 120.000 personas han huido, según observadores de la oposición.
Cuadriga - México: ¿en el umbral del cambio?
¿En qué condiciones recibe el país el nuevo mandatario mexicano? La corrupción está enquistada en la sociedad civil e instituciones públicas. Las violaciones de los DD.HH. quedan impunes. La presidencia maneja la justicia y el parlamento a su antojo. ¿Qué mecanismos se podrán implementar para fortalecer el estado de derecho? ¿Bastará un sexenio para solucionar problemas endémicos?
IU pide indemnizaciones para las víctimas del franquismo
Izquierda Unida presenta propuesta de ley para indeminzar a víctimas del franquismo con 80.000 euros para familiares.
Los bombardeos dejan el sur de Siria en situación de crisis
Decenas de miles de personas han huido de las bombas y varios hospitales de Deraa quedaron fuera de servicio.
Malta anuncia que Lifeline podrá atracar allí el miércoles
La ONG lleva seis días en el mar con 230 rescatados a bordo, a la espera de que algún país europeo le abra las puertas.
Lideresa del SPD no descarta nuevas elecciones en Alemania
El Gobierno se encuentra en una situación complicada debido a las tensiones por los refugiados en el bloque conservador.
Turquía ordena la detención de 121 militares por golpismo
Desde julio de 2016, miles han sido detenidos o despedidos por su supuesta relación con la red de Fethullah Gülen.
El barco de Lifeline amanece sin puerto en el que atracar
La embarcación de la ONG alemana lleva ya seis días en el mar y lleva más de 200 rescatados a bordo.
¿Se atreven los candidatos mexicanos a desafiar al machismo?
En México hay propuestas electorales a favor de la igualdad de género, pero estas distan de ser ambiciosas.
"Se han alcanzado niveles alarmantes de víctimas fatales en Nicaragua"
En el estudio de DW Noticias hablamos con Paulo Abrão, secretario general de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La crisis en Nicaragua, que suma 218 muertos, y la campaña electoral en México, donde 126 políticos han sido asesinados, son algunos de los focos de trabajo de la Comisión.
Electores turcos en Alemania: ven la economía, no los DD.HH.
Después de las elecciones en Turquía, el comportamiento electoral de los turcos alemanes sorprende a los alemanes.
Nicaragua: violencia continúa tras reinicio del diálogo
La crisis en Nicaragua ha dejado 212 muertos y al menos 1.377 heridos según el último informe de la CIDH.
UE sanciona a otros 11 miembros del Gobierno venezolano
Los funcionarios tienen prohibido entrar en el espacio comunitario europeo y sus activos en Europa han sido congelados.
Nicaragua: llega misión de CIDH en vísperas de diálogo
Una misión técnica de la CIDH de la OEA llegó a Nicaragua, en vísperas del diálogo nacional que se reanudará este lunes.
Santiago de Chile se viste de arcoíris por la igualdad
Decenas de miles de personas marcharon en el Orgullo LGBTI por el matrimonio igualitario y la ley de identidad de género
Opinión: juego de equilibrios de Merkel en Jordania y Líbano
Las palabras de la canciller en el Medio Oriente tienen dos públicos: el local y el alemán, opina Christian Meier.
Al barco de Lifeline le quedan provisiones para dos días
Con 230 migrantes y refugiados rescatados a bordo, permanece a la espera de que algún país le permita atracar.
Venezuela rechaza el informe de ONU sobre la CPI
El gobierno de Maduro lo calificó de arbitrario y politizado, quitándole crédito a sus conclusiones.
¿Quiénes son los responsables de la crisis en Nicaragua?
Conversamos con Marcia Aguiluz, directora del programa para Centroamérica y México de CEJIL (Centro por la Justicia y el Derecho Internacional) acerca de la crisis social en Nicaragua.
Las calles españolas claman contra una “Justicia patriarcal”
Miles de personas protestaron contra la libertad provisional para los cinco condenados por abusar en grupo de una joven.
Malta rechaza acoger un barco con más de 200 migrantes
La embarcación de la ONG alemana Lifeline permanece en el Mediterráneo y recuerda al caso del “Aquarius”.
ACNUR, a disposición de la UE para el desafío migratorio
El mensaje llega en vísperas de la cumbre comunitaria informal sobre migración que se celebrará el domingo en Bruselas.
La homofobia silencia el musical “Billy Elliot” en Hungría
La ópera nacional húngara canceló varias funciones tras la campaña homófoba de un medio afín al Gobierno.
Brasil continuará ayudando a los refugiados venezolanos
Las autoridades calculan que cerca de 400 inmigrantes venezolanos cruzan diariamente la frontera con Brasil.
Opinión: ¿Qué debe pasar para romper con Donald Trump?
La rectificación de la política de separación familiar de Donald Trump no alcanza, y revela una verdad escalofriante.
Director de AI en Turquía seguirá en prisión preventiva
Taner Kiliç está encarcelado desde junio de 2017 acusado de supuesto vínculos golpistas.
Trump pide reunificar a las familias de migrantes separadas
El presidente estadounidense solicitará a su Gobierno que actúe para acabar con el drama de los menores separados.
Policías y paramilitares disuelven protestas en Masaya
Los manifestantes denunciaron la terrible situación que vive la ciudad nicaragüense, atacada desde hace tres días.
Libertad provisional para “La Manada” en España
La decisión de la Justicia española respecto los cinco condenados por abusar sexualmente generó una polémica inmediata.
Alto cargo de la ONU: ley húngara, "descaradamente xenófoba"
Zeid Ra'ad al Hussein considera que la polémica ley "es un ataque a los derechos humanos fundamentales" en Hungría".
Países del Este boicotean la cumbre europea sobre migración
Hungría, la República Checa, Eslovaquia y Polonia anunciaron que no participarán en la cumbre informal del domingo.
La historia de ETA se estudiará en las aulas vascas
El material es a la vez historiográfica y ético, pues busca conocer el pasado para que nunca "vuelva a repetirse".
Tribunal Europeo de DD.HH. rechaza demanda de Breivik
El TEDH rechazó una demanda que había presentado el ultraderechista Anders Breivik sobre sus condiciones carcelarias.
Trump firma el fin de la separación de menores migrantes
Trumo firma el fin de la separación de menores migrantes
El colombiano Santos pide a la OEA intervenir en Nicaragua
El presidente de Colombia se refirió también a la situación de crisis de Venezuela.
Estados Unidos abandona Consejo DD.HH.: ¿efectos?
Con esta medida, EEUU debilita aún más su peso internacional. Pero, ¿qué significa eso para el Consejo?
Trump firmará un decreto para evitar separación de menores
Cerca de 2.300 niños han sido separados desde el 19 de abril de sus padres tras cruzar la frontera con México.
Página anterior
Página 45 de 84
Siguiente página