You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
EE.UU. anuncia sanciones contra dos ministros turcos
La medida de Washington responde a la negativa de Ankara de liberar al pastor estadounidense Andrew Brunson.
Bruselas recuerda a las víctimas del Holocausto Gitano
Se calcula que más de 500.000 personas gitanas fueron asesinadas por los nazis y sus colaboradores.
América Latina, donde ser activista cuesta la vida
El 60 por ciento de los asesinatos de activistas, según el informe "¿A qué precio?", se concentra en América Latina.
Argentina: Hospitalizada la activista detenida Milagro Sala
De origen indígena, Sala se encuentra arrestada en una vivienda que no es suya en las afueras de San Salvador de Jujuy.
Siria: 42.526 muertos en ataques aéreos en casi cuatro años
Al menos 24.004 fallecidos eran civiles, según el recuento del Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Medios: Barco italiano devuelve migrantes rescatados a Libia
Italia fue condenada en 2012 por la devolución a Libia de africanos rescatados en el Mediterráneo.
Corte Suprema suspende proceso contra expresidente Uribe
La medida se mantendrá hasta que se resuelva la recusación interpuesta por el expresidente contra varios magistrados.
Nueva ronda de conversaciones de paz para Siria en Sochi
Durante el encuentro de dos días en la ciudad rusa se hablará sobre todo sobre el regreso de refugiados a Siria.
Honduras: CIDH analiza estado del respeto a derechos humanos
El ex presidente Manuel Zelaya le entregó una carta solicitando que intercedan para que se respete el estado de derecho.
Asesinada una joven activista indígena en Guatemala
La ONU se mostró gravemente preocupada por el asesinato de la joven maya ixil Juana Raymundo.
La adolescente palestina Ahed Tamimi sale de prisión
Convertida en un icono de la resistencia palestina, la joven prometió que la lucha "ocupación israelí" va a continuar.
La Marcha del Orgullo LGBTI de Berlín a través de los años
Berlín vivió la edición número 40 de su diversa y colorida celebración, también conocida como Christopher Street Day.
Crece la presión internacional sobre Managua.
Niels Annen, vice-ministro alemán de Relaciones Exteriores condena la represión en el país centroamericano.
CIDH: Nicaragua entró en una fase de represión burocrática
En esta etapa se advierte que los opositores y manifestantes serán procesados y encarcelados, tal como ya está ocurriend
Nicaragua, cien días de protestas
Según la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos, a cien días del estallido de las protestas el balance es de 448 fallecidos. Una situación de inseguridad desastrosa para sectores económicos como el del turismo.
Piden derogar el decreto de las Fuerzas Armadas en Argentina
Varios dirigentes de la oposición y ONG cuestionaron la norma, tildándola de "inconstitucional" y "peligrosa".
Una ONG eleva la cifra de muertos en Nicaragua a 448
Según la ANPDH, la gran mayoría de las víctimas eran civiles. El conteo de muertes de la CIDH se mantiene en 295.
CIDH eleva a 295 cifra de muertos en protestas en Nicaragua
La nueva cifra la dio a conocer el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana a través de Twitter.
Argentina: ¿Militares para los desafíos del siglo XXI?
La reforma de las Fuerzas Armadas impulsada por Macri levanta ampollas y plantea incógnitas sobre su puesta en marcha.
“Las desigualdades no han dejado de crecer en Europa”
La comisaria de DD.HH. del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, pidió políticas activas de reducción de las desigualdades
La Iglesia católica denuncia una persecución en Nicaragua
Los religiosos critican el hostigamiento del régimen de Daniel Ortega, quien los ha calificado de "golpistas".
Un día, 20.000 desplazados: la guerra asola el sur de Siria
Los civiles huyen de la ofensiva de Damasco y Moscú sobre las provincias meridionales de Al Quneitra y Deraa.
Análisis: Cuba cambia, nada cambia
El proyecto de reforma constitucional cubana trae cambios "humanistas" o políticos que esconden enormes retrocesos.
Nicaragua: Opositores desafían al Gobierno pese a amenazas
La oposición mostró su apoyo a los obispos, acusados por el presidente Ortega de formar "parte de un plan golpista".
Cuba abre la puerta al matrimonio igualitario
El proyecto de reforma constitucional propone definir el matrimonio como "unión entre dos personas".
Nicaragua: obispos evalúan su rol de mediadores
El presidente Daniel Ortega ha acusó a los eclesiásticos de ser "parte de un plan golpista".
EE.UU. solo ha reunido a 450 niños migrantes con sus padres
Un juez dio al Ejecutivo estadounidense hasta el 26 de julio para reunificar a un total de 2.500 menores.
Sergio Ramírez: "Es una violencia insensata e injusta que se ejerce de manera unilateral"
El escritor nicaragüense Premio Cervantes 2017 Sergio Ramírez fue vicepresidente durante el primer mandato de Daniel Ortega en Nicaragua y uno de sus mayores críticos.
El acuerdo de paz de Colombia: ¿Qué paz?
El presidente Juan Manuel Santos ha recibido elogios internacionales por sus esfuerzos para poner fin a la prolongada insurgencia en Colombia. Pero con el aumento de la violencia, el escaso apoyo público a su plan de paz y la producción de cocaína en un nivel récord, ¿merece el saliente jefe de estado el Premio Nobel de la Paz?
Amenazas a periodistas en Colombia: ¿vuelve la guerra?
Ola de asesinatos de líderes comunitarios, sucede al tiempo que amenazan a periodistas. ¿Malos augurios?
TEDH: Rusia deberá indemnizar a las Pussy Riot
El dictamen llega un día después de que otra miembro de Pussy Riot fuera condenada por irrumpir en la final del Mundial.
Expresidentes de Costa Rica piden a la ONU por Nicaragua
Los expresidentes expresaron su seria preocupación por el clima de violencia y represión en el país vecino.
Siria: ataque atribuido a Israel deja al menos nueve muertos
El ataque es el tercer supuesto ataque israelí contra Siria este mes.
Nicaragua: “Operación Limpieza” del Gobierno deja 10 muertos
Activistas aseguran que fuerzas policiales y paramilitares han disparado contra población civil para despejar las vías.
La entrevista - Seyran Ates: "Dios quiso que sobreviviese"
Seyran Ates, abogada e imán, fundó la mezquita liberal Ibn Rushd-Goethe, en Berlín, donde musulmanes de cualquier orientación, tanto hombres como mujeres, pueden rezar juntos. Desde entonces ha recibido numerosas amenazas de muerte. Pese a sufrir un atentado en 1984 que casi le cuesta la vida, nunca ha dejado de luchar por la igualdad de derechos. ¿De dónde viene su motivación?
Personalidades conmemoran a disidente chino Liu Xiaobo
Un expresidente alemán y ganadores del Premio Nobel se reunieron en Berlín para conmemorar al activista chino Liu Xiaobo
Nicaragua, paralizada por huelga nacional opositora
Las principales ciudades del país amanecieron prácticamente vacías.
Nicaragua hace las maletas
Ahuyentados por la violencia, un creciente número de nicaragüenses opta por abandonar su país.
Obispo Báez: “Ortega desató barbarie por dinero y poder”
El problema en Nicaragua no es entre derecha y izquierda sino entre democracia y corrupción.
Alemania, Italia y Austria: reducción de inmigración ilegal
Los Gobiernos de estos tres países quieren cooperar para reducir la inmigración ilegal a la UE "a cero".
El drama de los opositores detenidos en Nicaragua
La cárcel conocida como El Chipote, que adquiró protagonismo en el brutal régimen de los Somoza, se transformó ahora en un símbolo de la represión y arbitrariedad del gobierno sandinista.
Se desconoce destino de presos, tras motín en El Helicoide
Familias y abogados denuncian traslado "arbitrario" de presos.
"Comunidad internacional ayudó a la liberación de Liu Xia"
El artista chino Ai Wei Wei se pronuncia a propósito de la puesta en libertad de la viuda del difunto Premio Nobel de la Paz, Liu Xiaobo. En una reciente comunicación, agradeció los esfuerzos de la comunidad internacional y, en especial, a la labor de la canciller alemana Angela Merkel.
Su único crimen fue amar
Liu Xia, viuda del Premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo, fue puesta en libertad luego de estar bajo arresto domiciliario durante ocho años por el simple hecho de ser la esposa del escritor y activista de derechos civiles, el finado Liu Xiaobo. Ella se encuentra en Alemania esperando tratamiento médico para su depresión.
Nicaragua: "Se puede producir un genocidio sin precedentes"
La escritora nicaragüense Gioconda Belli habló con DW sobre la crisis en su país y la represión por parte del gobierno.
Alemania - China: coincidencias y diferencias
Las pugnas con el EE.UU. de Trump propician el acercamiento europeo a Pekín. Pero persisten las diferencias con China.
Alemania y China reiteran "compromiso con mercado libre"
Merkel y Li Keqiang suscribieron 22 acuerdos políticos y comerciales.
Dossier: La Turquía de Erdogan
Las reformas de Erdogan han recibido duras criticas de parte de defensores de la democracia y los derechos humanos.
A juicio periodistas birmanos por investigar sobre rohinyás
Tribunal birmano decidió procesar a dos periodistas de Reuters por haber obtenido supuesta información ilegal.
OSDH: se reanuda la violencia en Deraa tras alto el fuego
Las fuerzas del régimen sirio reanudaron ataques en Deraa, después de que facciones rechazaran el acuerdo alcanzado.
Página anterior
Página 44 de 84
Siguiente página