You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Idlib: Millar de opositores dejaron ya zona desmilitarizada
Rusia indicó que su acuerdo con Turquía para la desmilitarización de la región se está cumpliendo de forma gradual.
EE.UU. responsabiliza a Caracas de muerte de Fernando Albán
Washington condenó "la implicación del régimen de Maduro" en la muerte del concejal opositor venezolano.
Alemania: arranca la Feria del libro de Fráncfort
Nicaragua empieza a buscar asilo en Europa
Países como España reciben relativamente pocos refugiados nicaragüenses, pero la crisis ha disparado las solicitudes.
Adichie en Fráncfort: "Las mujeres siguen siendo invisibles"
La escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie deja inaugurada la Feria del Libro de Fráncfort en clave política.
India: ¿de ciudadanos a inmigrantes ilegales?
El Estado de Assam está implementando un nuevo registro de ciudadanos que solo incluye a los considerados "auténticos". Muchos musulmanes e hindús bengalís se ven excluidos de la lista y temen ser deportados.
Perú: Justicia permite ingreso de venezolanos sin pasaporte
Más de 456.000 venezolanos se han establecido en el Perú por la crisis en los últimos años
El PE cancela ayudas de adhesión a Turquía
Turquía condena a 10 años de cárcel al hermano de Gülen
Un tribunal turco sentenció a 10 años y medio de cárcel al hermano del predicador exiliado en EE. UU.
Maduro ordena que varias operaciones se hagan con el "petro"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó que operaciones comerciales se realicen a través de la criptomoneda.
Managua dice trabajar en un "gran acuerdo nacional"
Mientras tanto, Amnistía Internacional denunció la detención en Nicaragua de un periodista estadounidense-austríaco.
Bruselas y los defensores de DDHH
Defensores de derechos humanos se encuentran en Bruselas para hacer balance y detectar qué se podría hacer mejor.
Siria: ocho mil civiles muertos por bombardeos rusos
El apoyo proveniente de Moscú ha sido clave en la guerra contra los opositores al régimen de Bashar al Assad.
Primeros rebeldes salen de zona desmilitarizada en Siria
La facción islamista Legión de Al Sham comenzó a retirar sus tropas del sur de la provincia de Alepo.
Erdogan inaugura la mezquita central de Colonia
Colonia, hogar de gran número de turcos, es la última parada del viaje de tres días por Alemania del líder turco.
La Policía de Nicaragua declara "ilegales" las protestas
Las fuerzas de seguridad del régimen de Daniel Ortega han amenazado con procesar a quien convoque actos de protesta.
Sismo de 7,5 grados sacude la isla de Célebes, en Indonesia
Merkel recibió a Erdogan en Berlín en un encuentro difícil
Angela Merkel y Recep Tayyip Erdogan quieren centrarse en la relaciones económicas.
Histórica resolución de la ONU sobre Venezuela
El Consejo de Derechos Humanos insta al gobierno de Nicolás Maduro a aceptar la ayuda humanitaria internacional. Sin embargo la resolución no es vinculante. Lo analizamos con la periodista Gabriela Sotomayor desde Ginebra.
Chilenos rechazan decisión de tribunales sobre Hartmut Hopp
Víctimas de Ayotzinapa en Alemania
Víctimas de Ayotzinapa buscan en Alemania justicia por la venta irregular de armas a México.
AMLO promete una comisión de la verdad sobre Ayotzinapa
Las familias de los 43 desaparecidos valoran los compromisos como "una luz de esperanza" a cuatro años de la tragedia.
Seis países piden que la CPI investigue a Venezuela
La petición de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá apunta a presuntos crímenes de lesa humanidad.
CIDH cita a Chile para que avance con el matrimonio gay
Según los activistas LGBTI, el gobierno de Piñera incumple compromisos firmados con la entidad interamericana.
Feria del Libro de Fráncfort hace frente a ultraderechistas
La mayor feria literaria del mundo pondrá este año especial atención en la importancia de los derechos humanos.
Matrimonio igualitario en Cuba: “Nueva revolución del 68”
Los cubanos debaten desde agosto el Anteproyecto de una nueva Constitución. ¿Con iguales derechos para todos?
ONG: Al menos 29 niños asesinados en protestas en Nicaragua
La ONG Codeni denunció igualmente que más de 60 menores han sido detenidos ilegalmente.
Francia: Primera condena a un hombre por ofensas sexistas
El joven afronta una multa de 300 euros por las ofensas machistas y nueve meses de cárcel por agredir a dos personas.
México admite "crimen de estado" en la represión de 1968
La "Masacre de Tlatelolco" dejó decenas, si no centenares, de muertos tras la intervención de las Fuerzas Armadas.
El opositor ruso Navalni es sentenciado a 20 días de prisión
La sentencia llega pocas horas después de que el líder opositor saliera en libertad tras 30 días de arresto.
Hungría mantendrá su polémica ley contra la inmigración
La fundación del magnate George Soros había denunciado la norma ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La ONG ANPDH eleva a 512 el número de muertos en Nicaragua
La asociación de derechos humanos reportó asimismo 1.303 nicaragüenses desaparecidos.
Merkel no participará en el banquete para Erdogan en Berlín
La cena tendrá lugar el próximo viernes con motivo de la visita oficial del jefe de Estado turco a Alemania.
Premio Nobel Alternativo 2018: héroes por la democracia
Los ganadores del Premio Nobel Alternativo 2018 vienen de diversas partes del mundo.
Bachelet y la brújula política
Cuanto mejor haga Bachelet su trabajo en la ONU más alto gritarán contra ella sus excamaradas, opina Yoani Sánchez.
México conmemora su doble aniversario sísmico
La trágica coincidencia de fechas de los terremotos del 19 de septiembre marca la jornada de este miércoles.
Cardenal Hummes: necesitamos una Iglesia indígena
El cardenal brasileño Claudio Hummes advierte contra la destrucción de la cultura indígena de la Amazonía.
OEA resuelve "considerar toda medida posible" en Nicaragua
El documento de ocho puntos fue sometido a votación por el Consejo Permanente en una sesión extraordinaria.
OEA buscará nueva resolución sobre Nicaragua
En la sesión de este miércoles 12 de septiembre se buscarán nuevas salidas a la crisis que enfrenta ese país.
Chile conmemora dividido 45 años del golpe contra Allende
En Chile, Gobierno y oposición recuerdan por separado el 45 aniversario del golpe militar contra Salvador Allende.
¿Qué es el Consejo de Derechos Humanos de la ONU?
En 2006, la ONU estableció el Consejo de DD.HH. para investigar violaciones a los derechos humanos en todo el mundo.
¿De qué les sirve la ONU a los venezolanos?
Estados con poder de veto en su seno impiden que la ONU ausculte la situación de Venezuela.
ONU: Siguen muertes por desnutrición en Venezuela
Pena de muerte: el largo camino hacia la abolición
Actualmente, la pena capital está en retroceso, aunque no en todas partes.
¿Qué es el Consejo de Derechos Humanos de la ONU?
El ministro de Exteriores venezolano irá al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a defender a su país. ¿Un foro válido?
Corte Suprema de India despenaliza relaciones homosexuales
La Corte Suprema de la India eliminó hoy una ley que criminalizaba las relaciones homosexuales consentidas.
Misión de la ONU abandona Nicaragua tras expulsión
El presidente Ortega había expulsado a la misión luego de que esta denunciara un "alto grado de represión" en protestas.
UE critica expulsión de misión de la ONU de Nicaragua
"Agisra" :migrantes que asesoran a migrantes
Las mujeres migrantes suelen ser víctimas de la violencia, pero eso no significa que no tengan recursos.
Ortega expulsa de Nicaragua a misión de ONU tras informe
Expulsión obedece a denuncia sobre "alto grado de represión" de protestas contra el Gobierno.
Página anterior
Página 42 de 84
Siguiente página