You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Siria: 43 muertos en bombardeo de la coalición internacional
Entre las víctimas mortales hay 17 menores de edad y 12 mujeres, así como otras siete personas.
UE considera alarmante detención de civiles en Turquía
Escritores Encarcelados:“La vida de los periodistas no vale"
El PEN de Alemania recuerda el 15 de noviembre a los periodistas y escritores perseguidos y asesinados en todo el mundo
“Inversores, cómplices del despojo del trabajador en Cuba"
Cuba no se ha hundido porque, casi siempre ha tenido un suministrador extranjero.
14 de noviembre: ¡Un día para reconocer a las colombianas!
Desde 1967 se celebra el Día de la Mujer en Colombia. La fecha recuerda el fusilamiento de Policarpa Salavarrieta.
"Histórico" fallo en la ONU a favor de Andrés Felipe Arias
El Comité de DD.HH. condenó al Estado colombiano por no respetar el derecho a una doble instancia del exministro.
El opositor ruso Navalny puede viajar fuera del país
Navalny está considerado uno de los críticos más férreos del presidente ruso, Vladímir Putin.
Chequia también rechaza el Pacto Mundial para la Migración
La negativa de Praga al acuerdo de la ONU de derechos humanos se une a la de otros países como Estados Unidos o Austria.
Ciudadanos del mundo contra nacionalistas y fundamentalistas
En Berlín se lanzó la "Semana Secular de los Derechos Humanos" contra los nacionalismos y los fundamentalismos.
Caravana de migrantes retoma su marcha
La caravana de migrantes que llevaba una semana en Ciudad de México retoma su camino hacia EE.UU.
Barcelona plantará cara a la extrema derecha global
Activistas por los derechos humanos de todo el mundo se reunirán en la capital catalana en diciembre.
Ministra alemana pide elevar cuota femenina por ley
La responsable de Justicia de Alemania quiere fomentar así la presencia femenina en el Bundestag.
Verdes alemanes eligen a Keller y Giegold para las europeas
Ska Keller y Sven Giegold criticaron el auge populista, la evasión fiscal y los productos químicos de riesgo.
Liberales europeos piden un frente común contra el populismo
ALDE defiende crear una "plataforma transnacional" en favor de "una Europa soberana, unida y democrática".
Cárceles y presos políticos en América Latina
Presos políticos: detenidos por ejercer sus derechos
En América Latina, los gobiernos de tres países envían sistemáticamente a sus opositores a la cárcel.
El Bundestag indemnizará a las víctimas de Colonia Dignidad
Según "Der Spiegel", el dinero del fondo de un millón de euros se repartirá entre las víctimas el próximo año.
Piden que Holanda acoja a acusada de blasfemia en Pakistán
El letrado de Asia Bibi aún no ha entregado una solicitud oficial de asilo.
En América Latina se siguen robando bebés
El caso de una banda criminal dedicada al tráfico de niños en Perú ha devuelto protagonismo a un problema invisible.
"Cabros de mierda": un film sobre la dictadura chilena
El cineasta chileno presenta en Berlín su último filme “Cabros de mierda”, una mirada al Chile de Pinochet.
El mundo habla de las caravanas; en casa, ignoran las causas
Honduras y El Salvador siguen sin dar respuesta a los factores que motivan la migración hacia EE.UU.
ONU reporta hallazgo de hasta 12.000 cadáveres en Irak
Se trata de cuerpos de personas asesinadas por el Estado Islámico entre 2014 y 2017.
Abuso sexual en Corea del Norte es algo cotidiano, según HRW
El abuso sexual es frecuente y aceptado en el día a día, señala un estudio de Human Rights Watch.
"La democracia brasilera está en riesgo" J.M. Vivanco
El director de Human Rights Watch advierte amenazas a las libertades civiles en gobierno de Bolsonaro
UE-México: "empezar por buscar desaparecidos"
Autoridades de México y de la UE conversaron en Bruselas sobre tareas comunes en cuanto a defensa de derechos humanos.
Estrasburgo avala condena por llamar “pederasta” a Mahoma
ONU: ley francesa viola derechos de mujeres musulmanas
Premio a defensor chileno del derecho al agua
Nuremberg distinguió a Rodrigo Mundaca, quien lucha por el derecho al agua en zonas en que escasea.
AI: Madagascar tiene a miles de presos sin juicio
La mayoría de las celdas, que pueden tener hasta más de 40 reclusos, no cuentan con inodoros o duchas.
Comienza reunión de inversores pese a boicot por Khashoggi
Comenzó el gran encuentro mundial sobre economía en Arabia Saudí, a pesar de ausencia de varios participantes.
Erdogan: "Muerte de Khashoggi fue un asesinato premeditado"
El presidente de Turquía reveló detalles sobre la muerte del periodista saudí Jamal Khashoggi.
Denuncian violaciones de DD.HH. en Nicaragua y más noticias
Las principales informaciones de este jueves 18 de octubre de 2018 (08.00-16.00 CET).
Garcés: “Como testigo de crimen, debía evitar la impunidad”
20 años de la detención de Pinochet en Londres: un hito de la jurisprudencia internacional.
"El fuego de las ideas", o el cuestionamiento de lo político
En una exposición de 39 fotografías Marcelo Brodsky muestra el espíritu de hace medio siglo.
Nicaragua: duros choques entre policías y manifestantes
Las fuerzas de seguridad reprimieron a un grupo de opositores, una medida que fue criticada por la CIDH.
La Feria de Frankfurt, cada vez más política
La mayor cita literaria del mundo está abierta a los lectores, que gozarán de un país invitado de lujo: Georgia.
Argentina y Uruguay, elegidos para el Consejo de DDHH de ONU
Los dos países latinoamericanos serán miembros del organismo en el período 2019-2012.
Miles de estudiantes protestan en Italia contra su Gobierno
El vicepresidente Matteo Salvini dijo que esos "mimados" necesitan "muchas horas de educación cívica".
TEDH: Italia debe indemnizar a mujer trans por violar DDHH
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que la demora en el cambio de nombre violó sus derechos humanos.
¿Dónde quedó el Papa que no juzga?
Hoy, lo que se espera del Papa son otras cosas, dice Christoph Strack.
Eurocámara: manifiesto por tratado empresas-derechos humanos
En la Eurocámara el apoyo a un tratado vinculante de la ONU sobre empresas y derechos humanos va al alza.
Un grupo turco-saudí investigará desaparición de Khashoggi
Ankara negó igualmente que investigadores de EE.UU. apoyen a sus autoridades, como había afirmado Trump.
AI: Trump separó a más de 6.000 familias en la frontera
Serían por tanto más del doble de casos que los reconocidas por la administración estadounidense, según la ONG.
Venezuela exige que Alemania "respete sus instituciones"
El ministro de Exteriores venezolano criticó que Berlín "se subordine" a EE.UU. respecto al caso Fernando Albán.
El Gobierno de Malasia planea abolir la pena de muerte
Amnistía Internacional celebra pronunciamiento del gobierno de Malasia sobre posible abolición de la pena de muerte.
Situación de los Derechos Humanos en Venezuela
Invitamos a la catedrática de la Universidad Simón Bolívar de Caracas, Colette Capriles, para analizar la real situación de los Derechos Humanos en Venezuela.
"Las condiciones de las prisiones son más que monstruosas"
Portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, comentó las condiciones de los 59 colombianos detenidos en Venezuela.
España apoyará a los activistas amenazados en Honduras
El Gobierno "seguirá muy de cerca el desarrollo de ese proceso judicial" sobre el asesinato de Berta Cáceres.
Mayoría católica quiere Iglesia más tolerante con los LGBTI
Un encuesta internacional revela que la mayor parte de los católicos prefiere que Roma suavice su postura.
Merkel y Piñera: Centro de documentación en Colonia Dignidad
Ambos mandatarios condenaron y pidieron esclarecer los crímenes de la secta.
Página anterior
Página 41 de 84
Siguiente página