You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Siria: mueren 16 civiles en bombardeos contra reducto de EI
Los ataques golpearon los accesos del pueblo de Baghoz, donde civiles intentaban "huir hacia a la frontera con Irak".
Reclutamiento de niños soldado se duplica desde 2012
Las estimaciones citadas por Unicef dicen que hay hasta 250.000 niños soldados en todo el mundo.
Tropas kurdas lanzan “ofensiva final” contra Estado Islámico
Las Fuerzas de Siria Democrática realizan avances contra el último reducto de los yihadistas en territorio sirio.
"Bloquear ayuda humanitaria es violar los derechos humanos"
María Teresa Belandria habló con DW de la compleja situación que se vive en la zona fronteriza entre Brasil y Venezuela.
A. Görlach: “Hay demócratas que desprecian la democracia”
¿Puede una democracia ser realmente liberal? ¿Tiene el Derecho que subordinarse a la democracia?
Varias ONG instan a la ONU investigar represión en Xinjiang
"China está encerrando a más de un millón de personas en campos de reeducación sin ningún proceso legal".
Birmania: periodistas de Reuters apelan contra su condena
Los abogados de los periodistas de la agencia Reuters, Wa Lone y Kyaw Soe Oo, presentaron hoy una nueva apelación.
ONU hace un llamado a la calma en Venezuela
Naciones Unidas cifró en más de 40 los muertos y 850 los detenidos en las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro y en apoyo a Juan Guaidó.La ONU reconoce además que por ahora no se reúnen las condiciones para que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos,Michelle Bachelet,visite Venezuela. Desde Ginebra nos comunicamos con la vocera de la oficina de la Alta Comisionada, Martha Hurtado.
CdE estudia si se vulneraron DD.HH. con "chalecos amarillos"
La Comisaria de DD. HH. de ese consejo, Dunja Mijatovic, estudiará posibles vulneraciones durante protestas.
China condena a prisión al abogado Wang Quanzhang
Wang, que defendía los derechos humanos, estará cuatro años y seis meses más encarcelado.
EI controla solo 4 kilómetros cuadrados en este de Siria
La reducción de los yihadistas se le debe, sobre todo a milicias kurdas.
CIDH otorga medidas cautelares a Guaidó y otras noticias
Las informaciones más relevantes de este sábado 26 de enero de 2019 (08.00 CET).
CIDH otorga medidas cautelares a Guaidó y exige protección
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió a Venezuela que garantice las vidas del político y de su familia.
Bachelet condena muerte de manifestantes en Venezuela
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó hoy la represión de venezolanos,
Identifican a soldado argentino número 107 caído en Malvinas
Ya son 107 los soldados caídos argentinos identificados entre los enterrados en las Islas Malvinas.
Condenan a Italia por violar derechos de Amanda Knox
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó este jueves a Italia a indemnizar con 18.400 euros a la estadounidense.
"Maduro me ha invitado a visitar Venezuela para conocer la situación"
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, habló con la periodista Carol Guerrero acerca de la persistente denuncia sobre el atropello a los DD.HH. en Venezuela.
CIDH insta a Maduro a garantizar derecho a la protesta
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó a respetar la libertad de expresión en marchas.
Fuerza Aérea iraní se dice preparada para eliminar a Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, devuelve la amenaza, a horas de bombardear objetivos iraníes en Siria.
Israel ataca objetivos militares iraníes en Siria
Al menos once muertos causó el ataque de Israel contra supuestos objetivos iraníes en Siria, informa una ONG.
Venta de armas: Rheinmettal amenaza con demanda por embargo
El fabricante de armas podría demandar al Gobierno de Alemania por prohibir la venta de armas a Arabia Saudí.
Trump: México "no hace nada" para detener caravana migrante
Más de 2.000 migrantes hondureños entraron el viernes en caravana en México.
Preocupa en Alemania una Guardia Nacional en México
Preocupa en Alemania la profundización de la militarización en México
Amnistía critica el proyecto de Guardia Nacional de AMLO
Los críticos consideran que la Guardia Nacional perpetúa la militarización del país y la guerra contra el narcotráfico.
"Bolsonaro llega al poder con una agenda anti Derechos Humanos"
Conversamos con el director de la División de las Américas de la ONG "Human Rights Watch", José Miguel Vivanco, acerca de la situación de los Derechos Humanos en latinoamérica.
Unasur falló, "pero también es una historia de éxito"
Unasur merece mantenerse, sin instrumentalizaciones ideológicas. “Abolirla sería retroceder”, dice analista
China defiende pena de muerte a canadiense pese a críticas
Varios países y la ONU han criticado que se aplique la pena capital por un delito de tráfico de drogas.
Gobierno mexicano respetará derechos de nueva caravana
El Gobierno mexicano anunció que respetará la "integridad" de las personas que partieron este lunes de Honduras.
ONU alerta sobre "niños de la calle" en el Cuerno de África
Miles de niños intentan completar el viaje desde Etiopía al Cuerno de África y terminan viviendo en la calle en Yibuti.
Venezuela: La UE se solidariza con Guaidó tras su detención
La jefa de la diplomacia de la UE destacó que dos periodistas también fueron arrestados temporalmente.
Vuelve la “purga gay” a Chechenia: dos muertos, 40 detenidos
Activistas locales han denunciado una intensificación de la represión contra las personas LGBTI en la región rusa.
Niños migrantes luchan por sobrevivir en Calais
Al menos 250 menores no acompañados acampan en pleno invierno en la costa norte de Francia.
La joven saudí solicitante de asilo llega a Canadá
Al Qunun ha acusado a su padre de abusar de ella físicamente y de intentar forzarla a casarse.
Rusia: Denuncian más arrestos de homosexuales en Chechenia
Hace un año y medio, las informaciones sobre una “purga gay” en esta región rusa dieron la vuelta al mundo.
Político condenado a 30 años por terrorismo en Nicaragua
Chester Membreño es uno de entre 340 a 674 detenidos que son calificados por varias ONG como "presos políticos".
Erdogan contra los artistas, la cerveza y Mozart
El presidente turco ha elegido un nuevo enemigo: el mundo de la cultura.
Denuncian encubrimiento de acoso sexual en Alphabet (Google)
Hace unos meses la prensa reveló que Google había protegido al creador de Android tras una denuncia.
Aquí estoy - Marcia Aguiluz, abogada de Costa Rica
Pía Castro entrevista a la abogada Marcia Aguiluz, directora del programa CEJIL para Centroamérica y México. El trabajo de esta costarricense es ayudar a las poblaciones más discriminadas y excluidas del planeta, llevando muchos de sus casos a la Corte Interamericana Derechos Humanos, una labor que requiere de mucha valentía y perseverancia para lograr que la justicia llegue a las víctimas.
Ataque del EI en Siria deja 23 combatientes kurdos muertos
La contraofensiva se produjo en la provincia de Deir al Zur y dejó una treintena de heridos.
OCDH: régimen cubano detuvo en diciembre a 183 personas
Activistas que querian celebrar Día Internacional de Derechos Humanos fueron arrestados, indicó el Observatorio.
Honduras, el reino de la fuerza bruta
En el país centroamericano, entre diez y doce personas mueren a diario por causas violentas.
La política de Estados Unidos genera más opresión en Irán
Las sanciones estadounidenses están bloqueando el progreso de la sociedad iraní y conducen a una mayor opresión.
OSDH: 2018 fue el menos mortífero de la guerra en Siria
Desde el comienzo de la contienda en Siria, el Observatorio ha documentado la muerte de más de 350.000 personas.
Bahréin confirma condena de cárcel a destacado activista
Nabil Rajab fue condenado por denunciar las condiciones carcelarias y criticar los ataques contra Yemen.
Unicef: El mundo vuelve a fallar a niños en zonas de guerra
Algunas de las cifras: unos 5.000 niños asesinados en Afganistán, 1.800 reclutados en Somalia y 870 asesinados en Siria.
Honduras: Exigen justicia para los 38 muertos en la crisis
Una coalición de sectores sociales y políticos pidió también el fin de la criminalización por razones políticas.
Almagro aplica la Carta Democrática de la OEA a Nicaragua
Si fracasasen ahora las gestiones diplomática, Nicaragua podría ser suspendida de este organismo.
Sin puerto en Navidad: Sea-Watch pide "responsabilidad"
Ningún país de la UE ha autorizado aún el desembarco de la ONG alemana con 32 personas rescatadas.
De Colonia a Madrid para honrar a las víctimas del nazismo
La capital española instalará “Stolpersteine” para honrar a los madrileños deportados a campos de concentración nazis.
Dos detenidos al iniciarse el juicio contra abogado chino
Wang Quanzhuang, preso durante más de tres años, fue acusado hoy oficialmente de "subversión contra el Estado".
Página anterior
Página 39 de 84
Siguiente página