You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
El peligro de ser líder social en Colombia
Organizaciones sociales colombianas marchan hasta la CPI. Exigen que se investiguen los asesinatos de líderes sociales.
México: caso Heckler & Koch
La sentencia contra el fabricante H&K, por sus ventas ilegales de armas a México, da esperanzas a activistas mexicanos.
Pocos recursos para buscar a desaparecidos en México
El gobierno mexicano dota a la nueva Comisión de Búsqueda de recursos insuficientes, según expertos en derechos humanos.
Denuncian retroceso DD.HH. en México
Organizaciones de DD.HH. piden al Gobierno de López Obrador mejoras en políticas migratoria, de salud, y de seguridad.
Bolsonaro: Primera defensa oficial de la dictadura brasileña
Durante las dos décadas en el que el poder militar se mantuvo en el poder, se cometieron graves violaciones de los Derechos Humanos, se restringió la libertad de prensa y reprimió a la oposición. El periodista Marcos Díaz Moreno analiza con DW.
México reactiva sistema de búsqueda de 40.000 desaparecidos
En México hay más de 40.000 casos, 26.000 cuerpos sin identificar en morgues y 1.300 fosas clandestinas.
Guatemala: incierta candidatura de líder opositora T. Aldana
Enemigos políticos estarían usando denuncia para frenar su participación en las próximas elecciones.
Sin coronita: un Foro alternativo al Congreso de la Lengua
Cuestionan el rol de España y advierten sobre la pretensión de “entronizar una lengua con un estatus superior”.
Mesa de diálogo suspendida en Nicaragua
Luego de las detenciones en las protestas del pasado fin de semana en Nicaragua, entrevistamos en exclusiva a Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos.
Los hospitales de Venezuela: un campo de batalla a muerte
El sistema sanitario ha colapsado, pero muchos no quieren abandonar a sus pacientes.
¿Expresidentes mexicanos ante La Haya? Nadie es intocable
No es nada seguro que expresidentes mexicanos vayan a ser procesados. La Haya debería fijarse más en América Latina.
Millones de niños en la incertidumbre
A pesar de pautas y normativas, 56 millones de niños podrían morir hasta 2030 por hambre y otras causas evitables.
Dos heridos en visita de misión de ONU a hospital venezolano
Incidente entre manifestantes chavistas y opositores frente a hospital de Barquisimeto.
Refugiadas lesbianas a merced de la burocracia alemana
Huyeron de la violencia y la discriminación en sus hogares africanos para ser víctimas del sistema de asilo en Alemania.
Nicaragua: guerra de versiones sobre detenidos en protestas
Unas 107 personas fueron arrestadas, según la Policía, o 164, de acuerdo a convocadores a la marcha.
Ocho años de guerra en Siria: más de 371.000 muertos
Entre las víctimas hay 112.623 civiles, incluidos 21.065 menores de edad y 13.173 mujeres.
Estrasburgo pide suspender charlas de adhesión con Turquía
"Tras años de graves retrocesos políticos y democráticos", el Parlamento Europeo pide parar adhesión de Turquía a UE.
AI acusa a la UE de ser "cómplice" de abusos a migrantes
Martial Yvon Amolet lucha por los derechos de los BaAka
Los pueblos indígenas son reprimidos en la República Centroafricana. Martial Yvon Amolet lucha para protegerlos.
Halladas seis fosas clandestinas con 18 cadáveres en México
Según los registros gubernamentales, en el país hay 40.000 personas desaparecidas.
Barcelona denuncia el bus antifeminista de Hazte Oír
El consistorio barcelonés considera que el mensaje de los ultracatólicos "atenta contra la dignidad de las personas".
Presidente alemán elogia lucha ecologista de estudiantes
"En Alemania unos luchan por el medio ambiente y otros contra el racismo", elogió Steinmeier.
ONU envía equipo de derechos humanos a Venezuela y otras
Las informaciones más importantes de este viernes, 08 de marzo de 2019 (08.00-16.00 CET).
ONU envía equipo de derechos humanos a Venezuela
El equipo intentará reunirse con "víctimas de violaciones de los derechos humanos", entre otros actores.
La feria de turismo en Berlín
Los países exponen a sus atracciones más preciadas en la feria de turismo en Berlín. Un evento no libre de polémicas.
Bachelet: “deterioro” en Venezuela ocasiona más represión
De la misma forma, subrayó que "la resultante crisis política, económica, social e institucional actual es alarmante".
Temor por los Derechos Humanos en Guatemala
La situación de los DD.HH. en Guatemala preocupa a la activista Helen Mack, Premio alternativo de la Paz en 1992.
Siria: miles de personas abandonan el último reducto del EI
Solo este martes 5 de marzo más de tres mil personas abandonaron Baghuz, un pequeño pueblo donde se hace fuerte el EI.
Colombia denuncia más amenazas contra Guaidó y su familia
La Cancillería de Iván Duque advierte sobre recrudeciemiento de amenazas contra Juan Guaidó y su familia.
Aquí estoy - Marcela Martino, subdirectora en CEJIL
En esta emisión de ¡Aquí Estoy! Pía Castro entrevista a Marcela Martino, subdirectora de las regiones de Centroamérica y México del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). Cuando los gobiernos fallan en proporcionar justicia, esta organización se encarga de documentar y ayudar a que los casos de violación de derechos humanos lleguen a instacias internacionales.
Trump promete a Kim "brillante futuro", si deja arsenal
Donald Trump se reúne este 27 de febrero en Hanói con Kim Jong Un.
HRW: "Duque promovió a generales vinculados con ejecuciones"
Entre los generales en cuestión figura el nuevo comandante del Ejército, Nicacio de Jesús Martínez Espinel.
Un mar de plástico cubre la esclavitud en España
En Almería, España, se encuentra el mayor invernadero del mundo. Más de 90.000 personas trabajan allí, y la mayoría son inmigrantes indocumentados. El colectivo denuncia las pésimas condiciones laborales que rozan la esclavitud.
Un desacuerdo europeo llamado Venezuela
Los países de la UE mantienen diferentes posturas respecto al reconocimiento de Guaidó como presidente interino.
Récord de muertes de civiles en Afganistán en una década
La Misión de la ONU en Afganistán atribuyó el 63% de las 10.993 víctimas civiles a los insurgentes.
España rechaza extraditar a enfermera de Hugo Chávez
Al menos 20 muertos en ataque del EI en Siria
Un coche bomba explotó al paso de un convoy con trabajadores de un yacimiento petrolífero.
Guaidó denuncia ante la ONU a la justicia chavista
A juicio de sus letrados, el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía son "instrumentos al servicio de Maduro".
AI culpa a Maduro por ejecución selectiva de manifestantes
La ONG de derechos humanos acusa a la policía bolivariana de haber manipulado las escenas del crimen.
México: “El Ejército nunca fue parte de la solución”
El proyecto del presidente mexicano de crear una Guardia Nacional para combatir la violencia despierta críticas.
Represas en América Latina: fuente de riqueza y conflicto
Represas en América Latina, ¿cuán necesarias son?
Siria: aumentan a 24 los muertos por coche bomba en Idlib
La ciudad siria se encuentra controlada por el Organismo de Liberación del Levante.
Indignación por un acuerdo franco-alemán de venta de armas
La venta de armas a Arabia Saudí es un tabú para el Gobierno en Alemania. Pero un acuerdo con París lo hace posible.
Archivos orales en Alemania y América Latina, las voces de la historia
Los archivos orales permiten acercar la historia a través de testimonios en primera persona de los protagonistas.
México: “Estos terribles crímenes no deben ser tolerados”
DW habló con el representante en México de ONU-Derechos Humanos sobre las desapariciones en ese país.
"El derecho internacional se ha convertido en un derecho de dictadores"
Ischinger realizó una crítica muy dura al derecho internacional, en clara alusión a la situación en Venezuela. Aseguró que el derecho internacional ya no proteje a las poblaciones y que no defiende los Derechos Humanos. Nos informa Laura Iglesias.
ONU denuncia graves restricciones contra chalecos amarillos
México busca a sus desaparecidos
Familiares y organizaciones civiles son optimistas y apoyan el plan para encontrar a los desaparecidos en México.
Ataques a civiles se recrudecen en Sudán del Sur
Desde 2013, la violencia en Sudán del Sur ha causado al menos 10.000 muertes y cuatro millones de desplazados.
China publica video para desmentir muerte de músico uigur
Los uigures constituyen el principal grupo étnico de Xinjiang (noroeste de China).
Página anterior
Página 38 de 84
Siguiente página