You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Liberan a salvadoreña condenada a 30 años por abortar
Una mujer condenada en 2009 a 30 años por homicidio al abortar, quedó en libertad tras conmutarse su pena.
Mundial Femenino "para que se escuche la voz de las mujeres"
El Mundial de Fútbol Femenino debe "servir para que se escuche la voz de las mujeres", dijo secretaria general de FIFA.
UE pide liberación de activistas en aniversario de Tiananmen
La Unión Europea pidió este martes liberar a los activistas detenidos y condenados por haber participado en protestas.
Ley de extradición marca vigilia por Tiananmen en Hong Kong
Podría ser que disidentes chinos exiliados ya no estén seguros al participar en homenaje a los masacrados en Tiananmen.
Iniciativas para una transición democrática en Venezuela
He aquí las tres últimas iniciativas de diálogo, sus orígenes, sus objetivos, su impacto y sus perpectivas.
TEDH examinará encarcelamientos de jueces en Turquía
El tribunal europeo admitió 546 demandas de jueces turcos, encarcelados tras el intento de golpe de Estado de 2016.
Pekín sigue sin reconocer la masacre de Tiananmen
China rehúye a las responsabilidades, niega la evidencia y criminaliza a víctimas de la represión, 30 años después.
Siria: ofensiva contra Idlib deja ya casi mil muertos
La acción militar comenzó hace un mes y busca arrebatar esa región a los rebeldes, que conservan allí su último reducto.
China aumenta represión antes del aniversario de Tiananmen
El gobierno chino recrudecería la represión contra activistas en vísperas del 30 aniversario de la masacre de Tiananmen.
Amnistía acusa al Ejército birmano de "crímenes de guerra"
La ONG asegura que soldados birmanos han matado indiscriminadamente a civiles en el estado Rakáin.
El bienestar de los niños ha mejorado en 173 países: estudio
En 2019, Singapur ocupa el primer lugar en protección de los niños.
Colegios de abogados europeos premian a jurista colombiano
Alemania sale a la búsqueda de América Latina
Alemania quiere volver a trabajar más estrechamente con América Latina. Alemania ha descuidado a la región mucho tiempo.
HRW denuncia "crímenes de guerra" del Ejército egipcio
HRW denunció "graves abusos" y "crímenes de guerra" por parte de las fuerzas egipcias y la rama local de EI en Sinaí.
Muere Robert Bernstein, fundador de Human Rights Watch
Robert Bernstein fue un apasionado defensor de la disidencia y la libertad de expresión.
Ministro alemán de RR. EE. resalta diálogo con Latinoamérica
El ministro alemán de RR. EE., Heiko Maas, destacó los vínculos entre Latinoamérica y Alemania en conferencia en Berlín.
Papa insiste en que el aborto equivale a recurrir a sicario
El pontífice propone "redes de amor" en lugar del aborto terapéutico.
Al menos 29 muertos en un motín carcelario en Venezuela
Una veintena de personas resultaron heridas en el motín que tuvo lugar en una prisión del estado de Portuguesa.
Kenia seguirá criminalizando las relaciones homosexuales
La Justicia keniana ha declarado constitucionales los artículos del Código Penal que castigan con prisión el sexo gay.
Alemania busca rescate de lazos entre Europa y Latinoamérica
Alemania convoca a conferencia Europa-Latinoamérica en pro del multilateralismo y el trabajo común.
Modi arrasa en la India abanderando el nacionalismo hindú
El primer ministro electo ha optado por abrazar el populismo y mostrarse como un líder de hierro frente al terrorismo.
Una Constitución por sí sola no asegura la democracia
Una buena Constitución debe adecuarse a los nuevos tiempos, opina un exjuez constitucional alemán.
ONU: “Británicos se han empobrecido y el gobierno lo niega”
Gobierno birtánico actúa por "ideología y en violación de obligaciones de derechos humanos", dice la ONU.
Protestas en todo EE. UU. por la ofensiva antiabortista
Varios estados, el último Alabama, han aprobado recientemente legislaciones que prácticamente prohíben la interrupción d
Guatemala pide aclarar muerte de menor en frontera de EEUU
Se trata del quinto menor de edad, todos ellos guatemaltecos, que muere desde diciembre tras ser detenido.
Rechazan recurso para mantener con vida al francés Lambert
La bandera arcoíris, en alto pese al auge conservador
El giro hacia el conservadurismo ha puesto freno a una etapa de históricos avances en derechos LGBTI en América Latina.
Alemania acuerda ayudas para víctimas de Colonia Dignidad
Una comisión mixta del Parlamento y del Gobierno alemán presentó hoy un plan de ayuda financiera a las víctimas.
“Ortega es rehén de su Policía política”
Com Interamericana de Derechos Humanos pidió medidas alternativas a la privación de libertad para 17 nicaragüenses.
Aquí estoy - Vilma Núñez, activista nicaragüense
Vilma Núñez es directora del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), y en una visita que realizó a la capital alemana Pía Castro tuvo la oportunidad de entrevistarla y de hablar sobre la situación política de su país, especialmente de las protestas en contra del presidente Ortega, y del legado de la revolución sandinista.
La Carta Magna alemana: derechos humanos, ante todo
Lo esencial de una Constitución es que reconozca la dignidad de cada persona, dice Alexander Görlach
Policía cubana interrumpe marcha por derechos LGBT
Activistas del colectivo LGTBI y policías cubanos se enfrentaron en una manifestación el sábado.
México: "la lucha contra la tortura no está en la agenda"
A su vuelta de Ginebra, la sociedad civil mexicana alerta en Bruselas de la persistencia de la tortura en México.
UE pide liberación inmediata de diputado venezolano Zambrano
La UE pide"liberación inmediata" de Edgar Zambrano, detenido por los servicios de inteligencia de Maduro.
El odio homófobo que siega vidas en Guatemala
Varios asesinatos especialmente violentos de personas LGBTI han tenido lugar poco antes de las elecciones generales.
Bombardeos rusos en Siria dañan tres hospitales, dice ONG
La difícil batalla del periodismo feminista en Latinoamérica
Para las mujeres periodistas, luchar por la libertad de prensa también implica combatir el machismo en los medios.
“Querríamos acciones más contundentes contra Maduro”
El representante de Guaidó en Madrid cree que "esto no va de Guaidó contra Maduro, sino de demócratas y los usurpadores"
“Ortega debe cumplir los acuerdos”
La comisionada Urrejola, relatadora para Nicaragua de la CIDH, en entrevista con DW.
Activistas sociales y políticos: los actores luchan por sus convicciones
Muchos actores tienen un fuerte compromiso político y social, ya sea como embajadores de la ONU o por cuenta propia.
Arabia Saudí ejecuta a 37 acusados de "terrorismo"
Los 37 ejecutados eran de nacionalidad saudí. Uno de ellos fue crucificado.
Justicia birmana rechaza apelación de periodistas de Reuters
Los reporteros fueron detenidos en diciembre de 2017 cuando investigaban una matanza cometida por parte del Ejército.
Represión en Nicaragua: más de 20 detenidos
El Ejecutivo ha desplegado un amplio operativo de seguridad que pretende impedir cualquier protesta a un año del inicio de las manifestaciones. Sin embargo, se han registrado barricadas en varias ciudades del país. Desde Managua, Gabriela Selser.
Varias ONG critican violaciones de DD.HH. en Egipto
Presidente Al-Sisi busca consolidar su poder en Egipto Si Al-Sisi se impone hoy en el referéndum sobre una reforma constitucional podrá prolongar su mandato por once años más. La reforma también le daría más poder en la rama judicial. Desde El Cairo, la periodista Nuria Tesón.
Guardia Nacional mexicana: seguridad y derechos humanos
Con asesoría de la ONU, la nueva Guardia Nacional de México busca dar garantía de respeto a los derechos fundamentales.
Un mundo cada vez más hostil contra los periodistas
Cada vez es más peligrosa la labor periodística en Europa y en todo el mundo, según el Índice de Libertad de Prensa.
Aquí estoy - Víctor Fernández, abogado hondureño
Pía Castro entrevista en esta emisión de ¡Aquí Estoy! al abogado de derechos humanos hondureño, Víctor Fernández, quien estuvo en Berlín para recibir el 16º Premio de Solidaridad de Bremen por su destacado trabajo como defensor de los sectores y personas más vulnerables de su país. Víctor nos habló del caso de Berta Cáceres y de lo que significa este premio para él y para Honduras.
La ONU asesorará en DDHH a la Guardia Nacional de México
"No se logra seguridad sin respeto a los derechos humanos ni estos sin condiciones de seguridad", dijo Bachelet.
Cumbre UE-China: baches en la nueva Ruta de la Seda
Antes de la cumbre entre la UE y China, parecía cada vez más probable que no hubiera una declaración final conjunta.
Honduras: "Solo tenemos un país, y hay que rescatarlo"
Martín y Víctor Fernández recibieron el premio de solidaridad de Bremen por luchar por los derechos humanos en Honduras.
Página anterior
Página 37 de 84
Siguiente página