You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Lula solidariza con Bachelet tras declaraciones de Bolsonaro
El expresidente de Brasil dijo que Bolsonaro “no se cansa de vomitar ignorancia” luego de que éste alabara a Pinochet.
Jefa de Gobierno de Hong Kong “retiró” ley de extradición
Bangladesh: una isla para los refugiados rohinyá
El país asiático fue aplaudido por acoger a miles de musulmanes perseguidos en su Birmania natal.
Nicaragua: ataque contra defensora de presos políticos
La abogada María Oviedo podría perder indefinidamente su licencia de trabajo.
Misiles impactan en Idlib a pesar de alto al fuego
El Pentágono reconoció ser el autor del ataque, que tuvo como objetivo líderes yihadistas miembros de Al Qaeda.
Denuncian ejecuciones extrajudiciales en El Salvador
Agentes de la Policía Nacional de El Salvador "ejecutaron" al menos a 116 personas entre 2014 y 2018, según informe.
Estrasburgo condena a Rusia por muerte de abogado en prisión
El Tribunal Europeo de DD.HH. condenó este martes a Rusia por la muerte en prisión del abogado Serguéi Magnitski.
Una prueba de ADN facilita identificar a violadores
Una keniana y una alemana desarrollaron una prueba de ADN para identificar a violadores y defender la dignidad humana.
Río de Janeiro: policías mataron 194 personas durante julio
Desde 1998 que las fuerzas de seguridad brasileñas no provocaban tantas muertes en un solo mes.
Acuerdo comercial de la UE con Camboya
La Unión Europea concede ventajas comerciales a Camboya. Como contraparte, el país asiático se compromete a respetar los derechos humanos y las reglas democráticas. Pero ahora la UE acusa a Camboya de no cumplir el acuerdo y amenaza con anularlo.
El Salvador: “Víctimas y no victimarias”
El caso de Evelyn Hernández, absuelta del cargo de homicidio por un supuesto aborto, es emblemático, pero no único.
Activistas iraníes exigen la renuncia de Jamenei
Catorce mujeres han firmado una declaración en Irán pidiendo al líder islámico que renuncie.
Violaciones en México: es preciso "cambio cultural profundo"
DW habló con Nashieli Ramírez, la presidenta de la CDHCM sobre la denunca de violación de una joven por cuatro policías.
LGBTI: Huir de Latinoamérica a un destino incierto
La homofobia y la transfobia obligan a muchas personas a intentar escapar de América Latina. ¿Es Europa una alternativa?
Indígenas miskitu luchan por el territorio y la vida
Un estudio advierte que la invasión del territorio miskitu y la falta de protección podrían llevar a su exterminio.
ONU: "Paraguay viola derechos humanos con fumigaciones"
Mal uso de agroquímicos es causante de muerte e intoxicación en fumigaciones de cultivos de soja.
Dengue en Centroamérica: al borde de la crisis humanitaria
Con 150 muertos y casi 162.000 personas afectadas, el dengue llega a niveles de epidemia en Centroamérica y México.
El Open Arms pide asilo a España para 31 menores rescatados
La embarcación humanitaria aún lleva a bordo a 151 personas.
Fuerzas de Asad avanzan en último bastión rebelde de Siria
Las fuerzas gubernamentales han logrado su mayor avance en el área desde que lanzaron una ofensiva en abril.
ONU: sanciones podrían profundizar la crisis en Venezuela
"Las sanciones unilaterales pueden terminar afectando los derechos de la población", afirmó Michelle Bachelet.
EEUU detiene a 680 inmigrantes en mayor redada en una década
Bajo el Gobierno de Donald Trump se han incrementado las detenciones de inmigrantes en sus lugares de trabajo.
ONG demandan a la Casa Blanca por facilitar deportaciones
Según los demandantes, la directriz de la administración Trump viola la Quinta Enmienda de la Constitución.
Se consolidan los derechos trans en Uruguay
En lo que respecta a la inclusión de las personas trans, ¿cómo le va al resto de América Latina?
Aviación siria reanuda ataques en la región de Idlib
Los bombardeos se producen después de que el Ejército sirio anunciara el fin del alto el fuego decretado el 1 de agosto.
Medios: Frontex tolera violaciones de derechos humanos
La agencia de la UE habría deportado a menores no acompañados y habría sedado con medicamentos a refugiados.
EE. UU. revoca visas a funcionarios de seguridad de Maduro
Según EE. UU., un informe de la ONU revela la implicación de los sancionados en “violaciones de derechos humanos”.
Nicaragua: Gobierno da por finalizado diálogo con opositores
El Ejecutivo afirma que la otra parte “abandonó la mesa”. Grupos opositores rechazan la acusación.
Hay 25 millones de víctimas de trata de personas en el mundo
Combatir la trata de personas en América Latina se proponen funcionarios y especialistas en Santo Domingo.
OSDH: bombardeos del régimen sirio matan a 15 civiles
Desde finales de abril, el poder de Bashar al Assad y su aliado ruso bombardean casi a diario la provincia de Idlib.
Nicaragua exige justicia para Raynéia Gabrielle Lima
La joven estudiante de medicina fue asesinada en un extraño incidente. El inculpado por el crimen fue dejado en libertad
Más de 400.000 desplazados en últimos tres meses en Siria
Moscú, que opera a favor del presidente Asad, negó haber realizado una operación en región bombardeada.
EE. UU. reimplanta la pena de muerte a nivel federal
Los primeros a los que se les aplicará esta medida serán cinco asesinos que serán ejecutados en Indiana entre diciembre y enero próximos. Los estados más conservadores como Alabama y Misisipi, ya aplican la pena capital. Desde Washington nos informa José Díaz Briseño.
Libia confirma desaparición de 116 migrantes en Mediterráneo
La OIM cifró en 683 el número de personas que han muerto este año en las rutas de emigración en el Mediterráneo.
Carta a Bachelet: clamor por los derechos humanos en Cuba
Aunque Michelle Bachelet visitara Cuba, La Habana no cedería en materia de DD.HH. mientras siga el embargo de EE. UU.
Alemania y la UE, en defensa del arcoíris en Honduras
La reciente ola de asesinatos de personas LGBTI hondureñas ha provocado una fuerte condena internacional.
Opinión: Hablar del Estado de derecho en Europa de tú a tú
Ursula von der Leyen quiere abordar la cuestión del Estado de derecho en la UE, pero con un enfoque más neutral.
"Ni uno más": Duque repudia el asesinato de líderes sociales
Según la ONU, este es el principal desafío para la implementación del acuerdo de paz con las FARC.
Miles marchan contra la homofobia en Ciudad de Guatemala
El Orgullo LGBTI quiso recordar que 20 mujeres trans y 13 hombres gais fueron asesinados el año pasado en el país.
Nicaragua: Alianza opositora critica la negativa al diálogo
El presidente nicaragüense también ha rechazado adelantar las elecciones de 2021 como salida a la crisis.
Ultraderechistas atacan marcha del Orgullo LGBTI en Polonia
Bialystok celebró por primera vez una manifestación del Orgullo a favor de los DDHH de las minorías sexuales.
España condena asesinato de dos activistas LGBTI en Honduras
Alemania y la ONU también condenaron las muertes violentas y la violencia que sufren las minorías sexuales en el país.
Guaidó: la vida de Édgar Zambrano "corre peligro" en prisión
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana lleva diez días en huelga de hambre.
Putin: Nicaragua siempre puede contar con la ayuda de Rusia
Desde que Ortega llegó al poder, las relaciones entre Moscú y Managua se han fortalecido en todos los campos.
Maduro llama a la oficina de Bachelet "enemiga" de Venezuela
El presidente venezolano dijo que el país va a seguir avanzando en su revolución socialista".
Francia: Gais podrán donar sangre tras cuatro meses sin sexo
Hasta 2016 estuvo prohibido que los homosexuales donasen sangre por temor a la transmisión del VIH. c
Liberan a música venezolana detenida tras criticar a Maduro
Karen Palacios quedará bajo régimen de presentación, según informó el fiscal general Tarek William Saab.
HRW: Trump intenta negar a la gente el derecho al asilo
Grance Meng, de Human Rights Watch, advierte sobre posibles violaciones de los derechos humanos en EE. UU.
Evelyn Hernández vuelve a juicio por abortar en El Salvador
En febrero pasado la Corte Suprema de Justicia anuló una sentencia de 30 años de prisión por homicidio agravado.
La ONU condena los asesinatos de personas LGBTI en Honduras
La situación de las minorías sexuales en el país "es una gran preocupación".
Arabia Saudita: ¿podrán las mujeres viajar sin permiso?
Las mujeres sauditas podrían viajar pronto sin el permiso de un tutor.
Página anterior
Página 35 de 84
Siguiente página