You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
UE-Cuba: sin los Sájarov cubanos
DW conversó con el director del Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
Francisco sobre el Sínodo de la Amazonía: una gran decepción
El Papa quiere otra Iglesia, comprometida con el medio ambiente y con los más pobres. Pero no quiere mayores reformas.
"El costo a pagar por cometer tortura en México es muy bajo"
Propuestas para el sistema judicial mexicano podrían sugerir la validación jurídica de prácticas violatorias de DD. HH.
Restringen acceso de Camboya al mercado UE por violar DD.HH.
Exigen devolución de medios clausurados en Nicaragua
Comunicadores y activistas de derechos humanos demandan al gobierno que restaure las libertades en el país.
Comité de la ONU admite caso de exjuez Garzón contra España
Colombia: ¿Qué ocurre con el Centro de Memoria Histórica?
La Coalición Internacional de Sitios de Conciencia suspendió al Centro de Memoria Histórica por no responder una carta.
Y el velo femenino llegó a la política peruana
El Frepap ha irrumpido con fuerza tras las elecciones en Perú. ¿Otro partido ultrarreligioso en América Latina?
CIDH visitará Venezuela pese a prohibición, según opositor
El opositor Humberto Prado aseguró que la misión arribará el martes a Caracas para observar los derechos humanos.
Chile: investigan 5.558 violaciones a DD.HH. en protestas
En su reporte, el Ministerio Público indicó que investiga 31 muertes en el marco de las protestas.
Francia: prohíben polémica lacrimógena usada por la policía
Un aula propia para construir la igualdad trans
El acceso a la educación es todavía una asignatura pendiente para acabar con la exclusión de la comunidad transgénero.
CIDH confirma llegada de su misión "in loco" a Chile
Visita de trabajo es para conocer el estado de los derechos humanos en el marco del estallido social.
Crisis en Chile: ¿qué ha cambiado en tres meses de protesta?
Diferentes expertos consideran que las manifestaciones se volverán a intensificar en marzo y abril.
Más de 3.300 desplazados por grupos armados en Colombia
El Gobierno de la localidad de Tumaco se vio obligado a declarar el estado de emergencia humanitaria y social.
Michelle Bachelet llama a detener el fuego en Siria
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas afirmó que nuevamente el alto al fuego ha "fracasado".
Aplicaciones móviles: durmiendo con el enemigo
Las aplicaciones para Android violan regularmente la política de privacidad. ¿Cómo pueden protegerse los usuarios?
Colombia: los renegados apuntan al corazón de la paz
Un grupo disidente de las FARC intentó asesinar al ex líder guerrillero Timochenko.
Informe anual de HRW
Se denuncia la "agenda antiderechos" de Bolsonaro en Brasil. Afirma también que Maduro está "básicamente aislado en América Latina". Para José Miguel Vivanco, director de "Human Rights Watch", estos informes "sirven de denuncia para que la comunidad internacional presione a gobiernos dictatoriales".
HRW acusa a China de atacar los derechos humanos y otras
Colombia: Ya son 19 los líderes sociales asesinados en 2020
Aún no se conocen las motivaciones ni los responsables del asesinato de Yaiber Alexander Quitumbo en el Cauca.
HRW acusa a China del "ataque más intenso" contra los DDHH
La organización también calificó de "precaria" la situación de los derechos humanos en Latinoamérica.
Esposa de Raif Badawi: la protesta aumenta en Arabia Saudita
El bloguero saudí Raif Badawi lleva casi ocho años en prisión. Su esposa aún espera su liberación.
La Comisión Europea pide medidas cautelares contra Polonia
Bruselas ha acusado en numerosas ocasiones al Gobierno polaco de politizar el poder judicial.
Aplicaciones de citas acusadas de vender datos personales
Estas prácticas podrían conducir a casos de discriminación, manipulación o explotación.
Frente Amplio denuncia a Piñera por delitos lesa humanidad
El partido político opositor apoyó su querella en las investigaciones de la ONU, la CIDH, HRW y Amnistía Internacional.
En Guatemala, “ser gay es una reivindicación política”
Cuando asuma su cargo este 14 de enero, Aldo Dávila será el primer diputado abiertamente gay de la historia del país.
Hong Kong prohíbe entrada a director de Human Rights Watch
El informe "World Report 2020", de 652 páginas, documenta violaciones del gobierno chino a los derechos humanos.
Tensión en Santiago tras ataque de manifestantes a comisaría
Los ataques a la sede policial de Pudahuel comenzaron en la noche del pasado martes tras el atropello de un joven.
Open Arms y Sea Watch 3 esperan puerto para 237 rescatados
Los migrantes tienen que dormir a la intemperie a pesar del frío y la incesante lluvia de las últimas horas.
América Latina, asignaturas pendientes en medio ambiente
Los incendios forestales en la Amazonía de Bolivia y Brasil marcaron el panorama medioambiental regional el año pasado.
Una mujer trans en una familia de la mafia napolitana
En lugar de seguir la tradición famiosa, Daniela Lourdes Falanga se convirtió en una prominente activista transgénero.
Expulsión de venezolanos: "No hubo presunción de inocencia"
Colombia expulsó a 58 venezolanos, acusados de “vándalos” durante las protestas. DW consultó a la abogada Laura Dib.
Venezolanos en Colombia: entre la gratitud y la expulsión
Entre protestas y rumores de "vándalos", 59 venezolanos fueron expulsados sin pruebas de que eran "un riesgo".
México: Fidel Ávila, primer periodista asesinado en 2020
El cuerpo del periodista fue encontrado en el interior de su vehículo con heridas de proyectiles de armas de fuego.
Borrell critica la “intimidación” a diputados en Venezuela
Bruselas “está dispuesta” a aplicar “medidas específicas” contra los responsables de estas violaciones de derechos.
Aquí estoy - Anabel Hernández, periodista mexicana
La periodista mexicana Anabel Hernández recibió el premio Freedom of Speech Award que otorga la Deutsche Welle a los periodistas que con su trabajo contribuyen a mejorar la situación de los derechos humanos y la libertad de expresión. Poco antes de recibir el premio, Pía Castro la entrevistó para saber los detalles que la hicieron acreedora de este galardón.
EE. UU. sanciona a ministro de Defensa cubano
La Casa Blanca acusa a Leopoldo Cintra Frías de estar vinculado con violaciones de los DD. HH. en Venezuela. El Departamento de Estado denuncia que Cuba tiene operativos y fuerzas de inteligencia en Venezuela. Una medida que se puede ver en clave electoral según José Díaz Briseño.
China: denuncian la captura de juristas pro DD. HH.
La CHRD exige la liberación inmediata de quienes están bajo arresto.
Gobierno de Nicaragua excarcela a 91 opositores
Entre las personas que pasará a régimen de “casa por cárcel” se encuentra la líder estudiantil Amaya Coppens.
Bombardeo ruso deja ocho muertos en el norte de Siria
Entre las víctimas hay cinco niños, luego de que la Fuerza Aérea de Rusia atacara una escuela que acoge a refugiados.
Piñera promulga ley para plebiscito sobre nueva Constitución
El presidente de Chile promulgó este lunes la ley que habilita a convocar un plebiscito para cambiar la Constitución.
Tropas de Assad avanzan en Idlib y Erdogan lanza advertencia
Una violenta ofensiva contra los últimos reductos rebeldes en el noroeste ha provocado la huida de miles de personas.
Latinoamericanos pasan la Navidad en las calles de Madrid
Ante la saturación del sistema de acogida, muchos refugiados latinoamericanos pasan noches a la intemperie.
CIDH cierra inspección de situación de DD. HH. en Haití
Los delegados de ese organismo verificaron la precariedad del ejercicio periodístico en ese país.
Denuncian “condiciones esclavistas” de misiones médicas
Investigadores, autoridades y afectados denunciaron “condiciones esclavistas” de contratos de misiones.
Preocupación por las condiciones de detención de Assange
Julian Assange, comparecerá ante el tribunal esta semana. A los expertos les preocupa su estado de salud.
Bachelet pide la liberación de Juan Requesens
La alta comisionada de la ONU para los DDHH destacó irregularidades en los juicios por el supuesto intento de magnicidio a Maduro y exigió la salida de los presos políticos.
Manifestantes en Hong Kong dan "última oportunidad" a Lam
La protesta coincide con la víspera del aniversario de los seis meses de movilización.
Chile: tareas pendientes en memoria y derechos humanos
El desafío de entregar medidas de reparación para las víctimas de Colonia Dignidad cobra actualidad en la crisis.
Página anterior
Página 31 de 84
Siguiente página