You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
El Salvador: ¿Policías y soldados violan derechos humanos?
En el primer año de Gobierno de Nayib Bukele, el Ministerio Público salvadoreño imputó a casi mil policías y soldados.
Cumbre UE-China: socios, oponentes, competidores
Cumbre UE-China: Europa busca su lugar entre Pekín y Washington, entre los derechos humanos y las empresas.
Víctimas en México: Fiscalía frena cumplimiento de sentencia
Las mujeres dicen que la Fiscalía obstaculiza una sentencia que responsabiliza al Estado de graves violaciones a DD. HH.
Intervención en Venezuela: los derechos humanos en peligro
La propuesta sobre una intervención militar en Venezuela alberga grandes peligros para los DDHH.
Aung Suu Kyi, retirada de lista de ganadores de premio UE
Desertores de Myanmar confirman atrocidades contra rohinyas
"Disparen a todo lo que vean", fue la orden recibida por los dos ex soldados que revelaron "crímenes atroces".
África: la Policía se ensaña contra los más pobres
Los perpetradores escapan del castigo dañando la relación entre fuerzas del orden y ciudadanos.
Jóvenes activistas demandan a 33 países por el clima
Seis jóvenes portugueses presentan una demanda ante el Tribunal de Derechos Humanos de la UE por el cambio climático.
Duterte indulta a marine que mató a mujer transgénero
"Una burla a la Justicia" es como califican el indulto del presidente filipino, Rodrigo Duterte, al cabo estadounidense.
Mujer indígena en América Latina, obstáculos de por vida
Las mujeres indígenas enfrentan numerosas discriminaciones en su vida: por género, etnia y su situación económica.
Ortega asciende a jefes policiales acusados de violar dd.hh.
Uno de los oficiales que será ascendido fue sancionado por EE.UU. tras la represión de las protestas sociales de 2018.
Almagro niega ajuste de cuentas con la CIDH
Secretario general de la OEA niega que diferencias políticas motiven su negativa a renovar mandato del jefe de la CIDH.
Fuerza Latina - Diversas y valientes: personas inspiradoras
Una adolescente quiere cambiar de identidad, se siente varón. Su madre busca ayuda profesional, no está preparada para tal situación. Tres mujeres valientes, sin ese importante apoyo familiar, decidieron hacer el tránsito de género y asumirse como son. Cuatro voces que iluminan un mundo regido por conceptos binarios. Un mundo que de a poco se vuelve colorido y diverso. En Fuerza Latina.
El caso Kyburg, de Argentina a Berlín
Un exmiitar argentino-alemán localizado en Berlín no puede ser extraditado. La justicia alemana intentará juzgarlo.
UE insta a Turquía a tratar el deterioro de los DDHH
La UE pidió a Turquía tratar las "graves deficiencias" del poder judicial, tras la muerte de la abogada Ebru Timtik.
La vivienda, un derecho fundamental
Una vivienda asequible con un tamaño y situación aceptables es un puro lujo en muchas ciudades, La canadiense Leilani Farha, hasta abril relatora de la ONU para el derecho a la vivienda, exige poner punto final a la locura inmobiliaria global.
AMLO: Investigación de caso LeBarón casi concluida
En noviembre del año pasado, nueve miembros de la familia mormona LeBarón fueron acribillados en el estado de Sonora.
México: acusan a Gobierno de omisión a violaciones DD. HH.
Organizaciones reportaron que -entre junio del 2019 y mayo del 2020- hubo 107 "eventos" de violaciones de DD. HH.
Von der Leyen pide a la UE sancionar a Bielorrusia
Los 27 ministros de Exteriores de la UE deben abordar la situación en Bielorrusia en una reunión por videoconferencia.
Crímenes coloniales alemanes: 10 millones no bastan
Las cifras de la reparación material del genocidio alemán en la actual Namibia causan indignación, opina Claus Stäcker.
Bachelet condena la violencia policial en Bielorrusia
La alta comisionada de la ONU para los DD. HH. criticó a la policía bielorrusa por su forma de repeler las protestas.
Las etapas de Uribe: de la presidencia a la finca por cárcel
Uribe ha sido el político más importante y controvertido del país. Sus etapas, aciertos, pleitos y acusaciones.
Reporteros en el mundo - Crónicas de la semana
Migrantes venezolanos en Colombia: debido a la pandemia de coronavirus muchos quieren regresar a su país. Después de pasar 5 años en la cárcel el abogado chino de derechos humanos Wang Quanzhang se reúne con su familia.
Corea del Norte: desgarradoras historias de mujeres abusadas
Informe de ONU detalla torturas, trabajos forzosos, violencia sexual y asesinato de bebés recién nacidos.
Turquía aprueba ley para censurar contenido en redes
El Parlamento turco aprobó este miércoles una polémica ley que cede a las autoridades un mayor control de los usuarios.
Médicos cubanos: "esclavos" y "testaferros" del régimen
Cuba envía a miles de trabajadores de la salud a diversos países, en donde también sus derechos son ignorados.
Muere en prisión de Kirguistán prominente activista uzbeko
Askarov fue condenado en 2010 a cadena perpetua y tenía problemas de salud. "El sistema lo mató". dice su abogado.
El Defensor del Pueblo que prefirió atender en la selva
Hay que trabajar por la gente que no tiene agua potable, pero sí el asedio de los criminales, dice Negret.
EE. UU. sanciona a líder checheno acusado de violar DD. HH.
Activistas acusan a este aliado de Putin de supervisar las duras represalias contra opositores y la comunidad LGBT.
Secuestran a cuatro líderes de etnia garífuna en Honduras
Testigos acusan de la captura a "personas armadas vistiendo chalecos de la Dirección de Investigación Policial (DPI)".
ECCHR: “Exigimos una orden de arresto contra Kyburg”
El exmilitar Kyburg debe ser llevado a juicio en Alemania, dijo Wolfgang Kaleck, de la Coalición contra la Impunidad.
EE. UU. anuncia sanciones contra algunos empleados de Huawei
El gobierno de Trump también amenazó con más sanciones contra el gasoducto Nord Stream 2 entre Rusia y Alemania.
La ONU denuncia abusos en el Arco Minero de Venezuela
Unos 149 trabajadores han muerto víctimas de abusos y violencia en el Arco Minero.
ONU: independencia de la Justicia venezolana está socavada
No hay transparencia en la designación de jueces y fiscales y las víctimas de violaciones de los DD. HH., dijo.
Un ley para asegurar una producción justa y limpia
Las empresas alemanas también deben actuar éticamente en el exterior. Necesitamos una ley, opina Volker Witting.
Detenido y desaparecido en China
En 2015 el abogado de derechos humanos, Wang Quanzhang fue desaparecido sin dejar rastro. Su esposa Li Wenzu cree que está encarcelado, pero le falta certeza. Sin embargo no se deja intimidar y ha hecho público el caso de su marido.
China reprime a abogados críticos
Hace cinco años, unos 200 abogados fueron arrestados en China. Ellos y sus familias siguen siendo reprimidos hoy en día.
Hong Kong: “Hay que ejercer más presión sobre China”
Alemania debe hacer más por la defensa de la libertad en Hong Kong, pide el político liberal Christian Lindner.
México deja atrás la “mentira histórica” del caso Ayotzinapa
El hallazgo de los restos de un tercer estudiante vuelve a dejar en entredicho la “verdad histórica” de Peña Nieto.
Retorno a Venezuela: segregación y estigmatización
“El discurso de segregación de Caracas contra los retornados podría llevar a un genocidio”, dice Comisionado de la OEA.
Genocidio en 1995: “Europa fracasó en Srebrenica”
Hace 25 años, militares serbios asesinaron a más de 8.000 niños y hombres musulmanes en Srebrenica, Bosnia-Herzegovina.
Premio Sophie Scholl a forenses de la democracia venezolana
Ellos diseccionan sus órganos, emiten un diagnóstico en tiempo real. Y nombran a los responsables.
Rusia amenaza a Reino Unido por sanciones "hostiles"
Moscú responde así a la decisión británica de castigar a 49 personas y entidades acusadas de violar derechos humanos.
Carta abierta demanda la liberación de Assange
Defensores de los DD.HH. y la libertad de prensa instan al Gobierno británico a "liberar de inmediato" a Julian Assange.
ONU: Venezuela sigue padeciendo de violaciones a DD. HH.
Michelle Bachelet denunció arrestos de periodistas, sindicalistas, profesionales de la salud y opositores.
Condenan a Francia por no ayudar a solicitantes de asilo
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a Francia por no prestar asistencia social a solicitantes de asilo.
Deportaciones ilegales de Grecia a Turquía
Los refugiados en Grecia denuncian violencia masiva y deportaciones ilegales a Turquía. Los críticos ven una clara violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
La homofobia sigue ganando el partido
La salida del clóset de un deportista sigue siendo noticia porque no se ha normalizado, critican los activistas.
Cómo un basquetbolista chileno se convirtió en un ícono LGBT
Daniel Arcos es el único basquetbolista profesional abiertamente gay en Chile.
Afganistán: dos defensores de los DD. HH. mueren en atentado
Los trabajadores murieron a causa de la explosión de una bomba artesanal que habían colocado en un vehículo.
Página anterior
Página 28 de 84
Siguiente página