You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Premio Sájarov a oposición bielorrusa es una clara señal
El premio Sájarov es una señal para la oposición de Bielorrusia, pero el dictador sigue en su búnker, opina C. Trippe.
Ambientalistas hondureños: un Sájarov manchado de sangre
El asesinato de uno de los finalistas al premio Sájarov evidencia la vulnerabilidad de los ambientalistas en Honduras.
¿En el nombre del Padre? ¿O en el propio?
El avance de los fundamentalismos religiosos en América Latina amenaza las democracias en la región.
ONU y Unión Europea instan a los bolivianos a votar en paz
ONU, la UE e Iglesia Católica confían en no repetición de la violencia tras los comicios.
México: acusan a militares por violaciones graves a DD. HH.
Este es el segundo caso en el que el Ejército se ve involucrado en violaciones de DD. HH. y presuntas ejecuciones.
Bangladés: cinco condenados a muerte por violación brutal
La ONU criticó que la pena de muerte no es una solución por no tener efecto disuasorio.
AI: Carabineros de Chile violaron DD. HH. durante protestas
Ante esto, el Gobierno de Sebastián Piñera negó que la policía tenga una "política premeditada" de uso de la fuerza.
Cuba, China y Rusia entran en Consejo de DD. HH. de la ONU
Los tres entraron a pesar de la oposición de varias ONG como Human Rights Watch (HRW).
Ecuador: denuncian por crimen de lesa humanidad a Moreno
Sin embargo, el Gobierno ha asegurado que -durante las manifestaciones de 2019- no hubo violación de derechos humanos.
Guardia Indígena del Cauca: defender el territorio y la vida
La protección de las comunidades indígenas que ejerce esta organización ha sido distinguida con un premio internacional.
Reporteros en el mundo - Crónicas de la semana
Despiden a la periodista que se inmoló como un último acto de protesta contra la censura en Rusia. +++ Después de la reunificación, muchos lugares de la antigua Alemania Oriental sufrieron un éxodo de jóvenes, especialmente de mujeres.
Rusia: desesperada protesta de una periodista
La periodista que vio su autoinmolación como un último acto de protesta contra la censura en Rusia, fue despedida por cientos de personas en Nizhny Novgorod, la ciudad en la que fundó su medio de comunicación independiente Koza Press.
Bundestag pide a México mantener fondo para DD.HH. y prensa
México aprobó cambios en fondo para protección de DD.HH. y prensa. Diputados alemanes instan a mantenerlo.
Serie de violaciones provocan protesta masiva en Bangladesh
Unas 975 mujeres han sido violadas en Bangladesh este año.
Suiza: maltratados por el propio Estado
Durante décadas, hasta 60.000 personas en Suiza fueron "reguladas administrativamente", privadas de derechos y objeto de abusos. La razón: no se ajustaban a la norma social. Ahora las víctimas luchan por compensación y reconocimiento.
Consejo de Europa y México se alían por la democracia
El Consejo de Europa y México suscribieron alianza para convertir a México en el puente para promover la democracia.
Periodismo colaborativo para iluminar la fe
Un equipo internacional de periodistas, en su mayoría mujeres, decidió investigar el avance de las diversas iglesias evangélicas en el continente americano. Dos de estas investigadoras, Giannina Segnini y Mariel Fitz Patrick, explican en Fuerza Latina por qué estas iglesias ganan cada vez más adeptos y sin tener que rendir cuentas manejan inmensas sumas de dinero.
ONU extiende misión para investigar DD.HH. en Venezuela
El organismo decidió trabajar dos años más investigando graves crímenes atribuidos al gobierno chavista.
Caravana de migrantes, a pesar del coronavirus
Tras meses de pandemia, la salida de una nueva caravana de migrantes de Honduras confirma la crisis que vive el país.
Estrasburgo: medidas cautelares a Turquía en Nagorno Karabaj
Tribunal Europeo de Derechos Humanos urge a Ankara "no vulnerar Convenio Europeo".
ONU pide a Chile cuentas por agente que arrojó a menor a río
El representante de ONU para Derechos Humanos, Jan Jarab, pidió a Chile abrir "investigación" sobre policía.
Piden investigar a Bukele por "encubrir" masacre de 1981
La organización dice que el presidente salvadoreño estaría protegiendo a los responsables de la masacre de El Mozote.
Críticas a Maduro por posible ley antibloqueo en Venezuela
El proyecto de ley antibloqueo afecta aún más la economía venezolana y acentúa la noción de un creciente autoritarismo.
Nobel Alternativo: Cunningham teme etnocidio en Nicaragua
Lottie Cunningham destaca a DW la crisis de derechos humanos de Nicaragua y su lucha por los pueblos indígenas.
Nicaragua y los agentes extranjeros: “Una ley perversa”
El proyecto del Frente Sandinista que limita la cooperación internacional y restringe libertades es repudiado por la UE.
Dentro del búnker del feminismo mexicano
DW ingresó, en exclusiva, al edificio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en Ciudad de México.
Fuerza Latina - Trabajar por la paz
Poco antes de que se declarara la pandemia de COVID-19, el equipo de Fuerza Latina grabó esta entrevista con la activista por la paz, Nelsa Curbelo, en Guayaquil, Ecuador. Una mirada retrospectiva a su trayectoria y a su incansable lucha por un mundo más justo.
AI suspende trabajo en India por "hostigamiento"
Según la organización de DD. HH. Amnistía Internacional, el Gobierno indio ha congelado todas sus cuentas bancarias.
El Mozote: Exigen investigar posible destrucción de archivos
El mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, había dicho que los documentos habían desaparecido de un cuarte de las FF. AA.
Colombia: Fiscalía cita a Diego Cadena, exabogado de Uribe
Diego Cadena y Juan José Salazar son investigados por manipulación de testigos en favor del expresidente Álvaro Uribe.
"Asado contra la pesadilla": aumentan contagios en Argentina
La prensa en alemán destaca propagación del coronavirus en Argentina y reacciones al informe de la ONU sobre Venezuela.
Bachelet renueva sus denuncias sobre Venezuela ante la ONU
Michelle Bachelet, expresó hoy su preocupación ante las próximas elecciones.
Opositores a Ortega denuncian escalada contra dd.hh.
Mientras, el gobierno acusó a la ONU de "calumniar" y mantener una "guerra cruel" contra Nicaragua, Cuba y Venezuela.
UE y el pacto migratorio: una victoria para los populistas
La propuesta de Bruselas es una declaración de rendición ante los populistas, opina Barbara Wesel.
Maduro y las violaciones de los DDHH en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue acusado de "crímenes de lesa humanidad" por la ONU. Un especial de DW.
Política de Alemania hacia Venezuela: un acto de equilibrio
La política de Alemania frente a Venezuela sigue siendo un difícil acto de balance en la cuerda floja.
Cuba: ¿por qué denuncian más de 600 médicos al Gobierno?
DW conversó con denunciantes y con el presidente de Prisioners Defenders, la ONG española que los representa.
AI: El Salvador, Paraguay y Venezuela violaron DD.HH.
Para Amnistía Internacional, las cuarentenas impuestas por los tres Gobiernos no fueron herramientas de salud pública.
Premio de la Paz de Aquisgrán 2020 para ONG de Brasil
El Centro de Derechos Humanos Gaspar García es uno de los dos ganadores del premio alemán.
ONU pide a Bielorrusia no más violencia contra manifestantes
Una resolución del Consejo de Derechos Humanos pide también la liberación de los presos políticos.
DD.HH. en Venezuela: "Informe ha superado las expectativas"
El informe sobre la violación de DD.HH. en Venezuela tiene una contundencia atípica, según el diplomático Diego Arria.
Derechos humanos: Venezuela en el banquillo de los acusados
La ONU denuncia graves violaciones de derechos huanos e incluso crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
La ONU, Maduro y las viejas dictaduras latinoamericanas
¿Qué cambia a nivel internacional el informe de la ONU sobre Venezuela? ¿Puede influir en las elecciones?
Brasil espera que informe de la ONU acabe con Maduro
La principal potencia sudamericana pidió a la comunidad internacional que no respalde las elecciones de diciembre.
HRW: "Maduro quedó en la mira de la justicia internacional"
Tamara Taraciuk analiza el informe de un grupo de expertos de la ONU sobre crímenes contra la humanidad en Venezuela.
¿Está la relación comercial China-UE en la encrucijada?
En la largamente esperada cumbre UE-China, la retórica fue algo más dura, pero no hubo ningún cambio sustancial.
Los costos de la desunión latinoamericana
Predomina una visión centrada en la postura nacional y una tendencia hacia la demolición de las instancias regionales.
Colombia: casos de Álvaro Uribe pasan a la Fiscalía
Álvaro Uribe es señalado de promover grupos clandestinos de ultraderecha que están implicados en masacres.
El Salvador: claves para combatir la impunidad
Organizaciones señalan a la Fiscalía salvadoreña de aunar a que la impunidad en el país sea “lo normal”, mientras que lo
Apresan a opositores en Nicaragua tras informe de Bachelet
La Policía realizó asedios y allanamientos contra adversarios de Daniel Ortega en diversas partes del país.
Página anterior
Página 27 de 84
Siguiente página