You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Agua, un derecho con mucho valor
Entrevista con Pedro Arrojo Agudo, Relator Especial de Naciones Unidas de Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento.
EE.UU., Reino Unido y Canadá se suman a sanciones a Pekín
Horas antes la UE había dado a conocer las sanciones a funcionarios chinos por abusos contra la minoría uigur.
UE sanciona a China por primera vez desde Tiananmén
Los ministros de RR. EE.de la UE decidieron medidas punitivas contra China por represión contra la minoría uigur.
Europa debe combatir el racismo y la afrofobia estructural
Dunja Mijatovic
Es hora de abordar la desigualdad racial estructural que persiste en las instituciones europeas, opina Dunja Mijatovic.
Cuba alega "propósitos subversivos" para vetar a periodista
Cuba impidió la entrada a Karla Pérez porque regresaba con supuestos "propósitos subversivos", dijo La Habana.
México-UE: un acuerdo con preguntas pendientes
En la Eurocámara hay una gran mayoría a favor de la modernización del acuerdo México-UE. Pero no falta quien cuestione.
ONU lanza alarma por homicidios en Buenaventura
ONU lanza SOS en Buenaventura, tras 41 asesinatos y 13 desapariciones en dos meses y medio.
Honduras: ¿soberanía a cambio de desarrollo económico?
Activistas protestan contra la primera ZEDE del país, un enclave gobernado por una empresa privada en la isla Roatán.
UE sanciona a funcionarios de Birmania, Rusia y China
UE sancionó a 11 personas y 4 entidades de Birmania, Rusia, China, Corea del Norte, Libia, Eritrea y Sudán del Sur.
Londres, dispuesto a comerciar con países que violen DD.HH.
Venezuela: va a la ONU asesinato de presa a manos de Policía
Asesinato de Daniela Figueredo bajo custodia del Estado genera conmoción internacional.
Diez años de guerra dejan casi 400.000 muertos en Siria
El desglose, realizado por una ONG con informantes en el país, incluye a más de 117.000 civiles.
Equipo ONU: agua contaminada de Fukushima es un grave riesgo
Un grupo especialista dijo que "liberar agua contaminada al Océano Pacífico sería un fracaso para la defensa de DD. HH."
Brasil: más de 105.000 denuncias de violencia contra mujeres
La mayoría de las víctimas son mujeres afrodescendientes, con un salario mínimo mensual y sin mayor escolaridad.
El aborto en América Central: hacia un debate informado
Si el objetivo de las leyes que penalizan el aborto es prevenir la práctica, la evidencia muestra que no son efectivas.
Denuncias de AI en España
Según Amnistía Internacional, el manejo de España de la pandemia de coronavirus ha violado algunos derechos humanos básicos: En los hogares de ancianos de España en particular, los derechos elementales de los residentes fueron violados en la primera ola de pandemia, y muchas de las quejas han continuado hasta el día de hoy.
Reportan 125 prisioneros políticos en Nicaragua
Bajo el gobierno de Daniel Ortega decenas de ciudadanos han sido encarcelados por su manera de pensar, dice informe.
El Salvador: protestan ante CorteIDH por masacre El Mozote
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) sentenció al Estado salvadoreño por considerarlo responsable.
ONU denuncia 18 muertes en protestas en Birmania
La Oficina de la alta comisionada criticó el uso de fuerza letal por parte de los militares.
¿Cuál debería ser el papel de Alemania en el mundo?
Un grupo de más de 150 "personas comunes" pasó dos meses elaborando sus recomendaciones para los políticos del país.
ONU critica a China por usar pandemia para ejercer represión
"Las libertades cívicas siguen restringidas en nombre de la seguridad nacional y la pandemia", dice Bachelet.
EE.UU. regresa al Consejo de DD.HH. de la ONU
Blinken aseguró en su primera intervención que serán severos con las naciones donde se violen derechos humanos.
Colombia liga asesinatos de líderes sociales a narcotráfico
El Gobierno de Iván Duque dijo que las zonas con más asesinatos son donde hay disputas entre grupos del narcotráfico.
China: forzado a espiar
Los uigures son una minoría étnica musulmana en China, oprimida sistemáticamente por Pekín. En el informe conocemos la historia de un uigur, al que las autoridades chinas obligaron a espiar para el Estado. Él se negó y consiguió huir a Alemania. China ha tomado represalias contra su familia.
Esterilizaciones forzadas: víctimas de "violencia masiva"
María Elena Carbajal es una de 300 mil víctimas de esterilizaciones forzadas en Perú. DW habló con ella.
La princesa Lafita y el jeque Maktoum: Dubai bajo presión
Las exigencias de pruebas de que la princesa Latifa está viva reflejan el doble rasero del Emirato en derechos humanos.
Tribunal de DDHH pide a Rusia liberar a Navalny
Colombia y los migrantes venezolanos: ¿Un ejemplo a imitar?
El anuncio de Colombia sobre la regularización de migrantes venezolanos, ¿será imitado por otros países?
(Casi) todo habla contra el Mundial de Clubes
Carente de valor deportivo y prescindible en tiempos de pandemia, el torneo de Catar tiene un punto destacable.
EE.UU. pide a Duque aclarar asesinatos de líderes sociales
Aclarar asesinatos de líderes sociales en Colombia es una de las "máximas prioridades" para Joe Biden.
El Bayern, Catar y el Mundial de Clubes: una relación tóxica
El Bayern está en Catar para el Mundial de Clubes, pero es reticente a abordar el tema de abusos a los derechos humanos.
Perú y la herida abierta de las esterilizaciones forzadas
El tema de las esterilizaciones forzadas en Perú atraviesa a toda la sociedad y sigue pendiente.
Colombia abre la puerta a los venezolanos e inspira al mundo
El proyecto de Iván Duque para regularizar a los inmigrantes venezolanos podría convertirse en un referente humanitario.
Fuerza Latina - El teatro como semilla de la transformación social
La Cachada Teatro, bajo la dirección de la artista Egly Larreynaga, es el lugar donde mujeres, vendedoras ambulantes salvadoreñas, encontraron herramientas para superar la precariedad y el trauma de la violencia familiar y de género. En Fuerza Latina exploramos la visión de quienes decidieron quedarse en el triángulo norte para transformarse y ayudar a romper la cadena de abuso y violencia.
Nicaragua: ONU señala a Daniel Ortega por violentar DD. HH.
OACNUDH dice que el Gobierno de Nicaragua no ha establecido "medidas efectivas para prevenir y erradicar la tortura".
Colombia ante la CIDH por 6.000 asesinatos del partido UP
La CIDH abrió este 8 de febrero la audiencia por la muerte "sistemática" de 6.000 miembros del Partido UP.
Latinoamérica: académicos perseguidos por investigar
Desde amenazas y agresiones hasta cancelación de presupuesto o contrato sufren investigadores en América Latina.
EE. UU. avanza su regreso al Consejo de DD. HH. de la ONU
El expresidente Trump se retiró del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2018, acusando al organismo de hipocresía.
La gente está migrando de Centroamérica con o sin caravanas
ONG reclaman a México y EE.UU. una respuesta humanitaria a poblaciones en Centroamérica acosadas por hambre y violencia.
Los niños “con plomo” de los Andes aún esperan justicia
Los afectados responsabilizan a una empresa minera de capitales europeos que opera en la zona.
Multan con 220 euros a mujer de Navalni por protesta
Un tribunal de Moscú multó hoy con 20.000 rublos (220 euros o 265 dólares) a Yulia Naválnaya, esposa del líder opositor.
Bangladesh envía a más de 3.000 rohinyás a una isla remota
El plan ha sido duramente criticado por las organizaciones de derechos humanos.
México encontró 559 fosas clandestinas en 2020
El Gobierno de AMLO aseguró que -entre 2006 y 2020- se registraron 80.517 denuncias de personas desaparecidas.
Amnistía urge a Perú desmilitarizar frontera con Ecuador
Amnistía Internacional (AI) pidió "evitar una tragedia" en trato con refugiados venezolanos.
Rescatan a 110 personas de la esclavitud en Brasil
Los rescatados son adolescentes, indígenas, ancianos y discapacitados que trabajaban en condiciones de esclavitud.
Mujeres indígenas luchan por el agua en Guatemala
En la microrregión de Ixquisis, Guatemala, la construcción de represas está dejando sin agua a las comunidades.
De la lucha indígena por la tierra a la justicia social
El reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas sigue siendo una asignatura pendiente en toda América Latina.
La comunidad LGBTI quiere igualdad real, no solo derechos
Los avances en materia de derechos LGBTI en Latinoamérica no han logrado erradicar la discriminación y la violencia.
La Minga: clave en lucha de los indígenas por su pervivencia
La Minga, antes una idea del trabajo comunitario indígena, es hoy una exitosa convocatoria por la lucha social pacífica.
Afganistán: periodistas en peligro
Al menos 50 periodistas fueron asesinados en relación con su trabajo en 2020, muchos de ellos deliberadamente.
Página anterior
Página 25 de 84
Siguiente página