You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
AI: software espía israelí facilitó violación de privacidad
Amnistía Internacional acusó a NSO Group de servir a la infiltración de hasta 50 mil números telefónicos en el mundo.
NSO Group señalado de espiar a 50.000 teléfonos con Pegasus
Muchos números eran de Azerbaiyán, Bahréin, Hungría, India, Kazajastán, México, Marruecos, Ruanda, Arabia Saudita y EAU.
¿Cuba fuera de sistema interamericano de DD.HH.?
Según el relator de la CIDH, "el problema de Cuba no es el embargo", sino “la falta de libertades”.
Los cenotes de México
La industria porcícola pone en peligro el paraíso turístico de Península de Yucatán y sus cenotes.
Los guardianes de los cenotes
En la Península del Yucatán, en México, existen 257 granjas porcinas. 43 están áreas protegidas, según Greenpeace. Los excrementos de los cerdos pueden contaminar los acuíferos y ponen en peligro los cenotes, lugares sagrados para los mayas e importante fuente de agua de la población. Un grupo de ciudadanos se han movilizado para lograr el cierre de las granjas. Los de Homún han tenido éxito.
La ONU condena el excesivo uso de la fuerza en Cuba
Bachelet pidió la urgente liberación de los detenidos por "ejercer su derecho a la libertad de reunión pacífica".
Canadá sanciona a 15 altos cargos de Nicaragua
La medida es una respuesta a las violaciones a los derechos humanos ejercidas por el gobierno de Daniel Ortega.
EE.UU. advierte sobre sanciones a empresas en Xinjiang
La medida busca presionar al gobierno chino para que termine con las violaciones a derechos humanos en esa zona.
La ONU pide justicia reparadora ante el racismo sistemático
Michelle Bachelet, pidió ante el Consejo de DDHH reconocer la impronta que el colonialismo y la esclavitud han dejado.
México: penalizar aborto por violación es inconstitucional
"La limitación para interrupción legal del embarazo producto de violación constituye un acto de violencia", dijo la SCJN
David Seymour, el fotógrafo de los derechos humanos
David Seymour captó con su cámara el drama de los niños víctimas de la guerra.También son bien conocidos sus retratos.
México: asesinan a tiros defensor de DD. HH. en Chiapas
Los hechos ocurrieron cuando Simón Pedro Pérez López y su hijo realizaban sus compras en la avenida central.
Repudio por detención de Javier Tarazona en Venezuela
El director de la ONG Fundaredes fue puesto en custodia tras denunciar persecución de funcionarios del Estado.
Honduras: ONU y CIDH piden garantizar justicia para Cáceres
Berta Cáceres fue asesinada en 2016, pese a que gozaba de medidas cautelares de la CIDH para protegerla.
CIDH denuncia "asfixia" de las libertades en Nicaragua
"El miedo es una forma de represión, pero vencerlo es una forma de resistir", dijo Vilma Núñez, presidenta del Cenidh.
La ONU pide dejar de negar el racismo y empezar a combatirlo
La alta comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió "medidas inmediatas" contra el "racismo sistemático".
¿Cómo sería un sitio de memoria en la ex Colonia Dignidad?
Expertos adelantaron detalles del proyecto, que espera la aprobación de los gobiernos de Chile y Alemania.
Corte IDH pide liberación de opositores presos en Nicaragua
El Tribunal manifestó su preocupación por la falta del información respecto del paradero y condiciones de los detenidos.
Protección contra hackers: ¿por qué Tor es aún más seguro?
Países autoritarios podrían descifrar el navegador Tor. Pero el software de código abierto refuerza su seguridad.
Nicaragua: el arsenal jurídico de la represión
"En Nicaragua hemos visto el mayor atropello al ordenamiento jurídico a nivel constitucional", dice una jurista a DW.
Nicaragua en primera persona
La hija del excanciller Víctor Hugo Tinoco retrata el allanamiento a su morada y opina sobre el arresto de su padre.
CIDH pide protección de cuatro opositores en Nicaragua
La CIDH sostiene que la vida de los opositores y sus familiares, para quienes también pidió amparo, corre peligro.
Datos de extranjeros en Alemania: ¿están desprotegidos?
En Alemania se centralizan los datos personales de los extranjeros. El objetivo: más eficiencia, pero ¿a qué precio?
“Me siento traicionada por Daniel Ortega"
La represión actual en Nicaragua supera las de las dictaduras en Latinoamérica, dice Vilma Núñez, presidenta del CENIDH.
República Dominicana reformará su polémica agencia DNI
El órgano de inteligencia siempre estuvo encabezado por un militar, hasta que Luis Abinader designó a un civil.
Bachelet denuncia los "más graves" retrocesos en DD. HH.
Alta Comisionada para DD. HH. habló de México, Colombia, Rusia, China y Etiopía. Venezuela y Nicaragua se tratan aparte.
ONU en alerta por récord de desplazados
La ONU ha llamado a la acción ante un aumento de personas que huyen de conflictos y persecuciones.
Ecuador reconoce la violación a DD. HH. de periodistas
Emilio Palacio y los directivos del diario denunciaron que fueron perseguidos, insultados y estigmatizados por Correa.
Guatemala: asesinan a Andrea González, dirigente LGBTIQ+
La Embajada de EE. UU. en Guatemala y la Comisión Interamericana de DD. HH. rechazaron el asesinato de la activista.
La Semana en América Latina
Una retrospectiva de las noticias más destacadas de la región
ONU: “Violencia en Birmania es catástrofe para DD.HH.”
"En solo cuatro meses, Birmania pasó del ser una democracia frágil a una catástrofe para los DD.HH.", dijo Bachelet
Crisis en Colombia: la desigualdad mina la democracia
Ofrecerle a los jóvenes acceso a educación, salud y trabajo es promover la democracia, dice Stefan Peters, de CAPAZ.
Chile deporta a casi 60 personas migrantes de Venezuela
Organizaciones de defensa de migrantes, que confirmaron la nacionalidad de quienes fueron expulsados, protestaron.
La CIDH llega a Colombia y comienza evaluación de protestas
La llegada de la CIDH coincide con el anuncio de un plan del Gobierno para reformar la Policía y su política de DD. HH.
Colombia: Santos dará testimonio sobre "falsos positivos"
Juan Manuel Santos -ministro de Defensa en el Gobierno de Álvaro Uribe- será interpelado por la Comisión de la Verdad.
Cuba pide a eurodiputados detener "maniobra" sobre DD. HH.
"Llamamos respetuosamente a los eurodiputados a no hacer el juego a semejante infamia", dijo la Asamblea Nacional.
Guatemala: inician imputación en caso "Diario Militar"
La audiencia contra militares y policías continuará con 6 de los acusados en el Juzgado y el resto en centros de salud.
El Salvador: Nayib Bukele promete no permitir retrocesos
"Nunca más vamos a regresar al sistema que por dos siglos nos hundió en la delincuencia, en la corrupción", aseguró.
Honduras: piden esclarecer denuncias en caso Berta Cáceres
La Misión de Observación dijo que "sigue preocupada por el derecho a la verdad y el esclarecimiento de los hechos".
Colombia: niegan moción de censura contra Diego Molano
"Ha sido negada la moción de censura tramitada por la Cámara de Representantes", dijo Germán Blanco.
Chile: Piñera dará urgencia a ley de matrimonio igualitario
A la par, el mandatario anunció la creación de una Fiscalía para investigar temas relacionados a derechos humanos.
Militarización: Colombia se autobloquea
No todo se vale en la protesta, pero la militarización pone en peligro el diálogo, dicen expertos.
Comisión Interamericana de DD.HH. visitará Colombia en junio
Su objetivo será recibir denuncias de quienes aseguran haber sido víctimas de violaciones a DD.HH. durante las protestas
En primera línea
"No queremos que nos regalen nada, exigimos derechos", dicen las madres de un barrio de Cali que apoyan a los jóvenes.
Bachelet pide que se investiguen las muertes en Cali
"Es esencial" que los responsables de las agresiones "respondan ante la ley", dice. "Incluidos funcionarios del Estado".
Yotuel Romero: "Tenemos que luchar por una Cuba inclusiva"
Artistas de Patria y Vida han sido "secuestrados, desaparecidos y procesados por el Estado cubano", denuncian coautores.
60 años de Amnistía Internacional en defensa de los derechos humanos
Así es como la iniciativa de un abogado se convirtió en Amnistía Internacional, la ONG defensora de derechos humanos.
Amnistía Internacional: aciertos y desafíos a sus 60 años
AI ha defendido los derechos humanos en todo el mundo. Pero también ha enfrentado fuertes críticas.
Desaparecidos en marchas en Colombia: las cifras no cuadran
Colombia hace prender las alarmas, no solo por la violencia policial sino ante incongruencia de las cifras. ¿Qué pasa?
Bachelet: ataques de Israel "podrían ser crímenes de guerra"
Página anterior
Página 23 de 84
Siguiente página