You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Estados Unidos: caos en la frontera
Miles de refugiados esperan en Del Rio, Texas, en la frontera con México. Tienen la esperanza de una vida en los Estados Unidos. Muchos de ellos son de Haití. La presión política interna está aumentando para el presidente estadounidense Joe Biden.
ONU: guerra en Siria ha dejado 350.000 civiles muertos
La alta comisionada para los DDHH, Michelle Bachelet, reconoció que se trata de una estimación “conservadora".
El Salvador: ordenan suspender reforma que cesa a jueces
Antes de conocerse la resolución, el juez del caso de El Mozote, Jorge Guzmán, anunció el fin de sus funciones.
El metro de Moscú se prepara para el reconocimiento facial
Foro Penal registra 261 "presos políticos" en Venezuela
"Además, 9.414 personas siguen sujetas a procesos penales injustos, por motivos políticos", dijo Gonzalo Himiob.
TEDH: Rusia es "responsable" del asesinato de Litvinenko
Tribunal Europeo de DD. HH. responsabilizó a Rusia del envenenamiento del exespía y opositor en 2006, en Reino Unido.
Piden a Bukele "respeto a las víctimas de las dictaduras"
"La memoria histórica y el respeto a las víctimas de las dictaduras deberían hacerle reflexionar", dijo la IHRF.
Colombia: asesinan a tiros al periodista Marcos Montalvo
El periodista fue atacado por sicarios en motocicleta cuando estaba en la puerta de un establecimiento comercial.
Periodistas amenazados en El Salvador
La prensa salvadoreña reporta agresiones de agentes del orden. Y busca apoyo en las instituciones y la ciudadanía.
ONU: la Justicia venezolana es instrumento de la represión
Un reporte de la ONU revela que el sistema de Justicia de Venezuela ha ayudado a perpetuar la represión.
¿Por qué derechos civiles y medioambientales van de la mano?
¿Por qué la interseccionalidad es vital para proteger el planeta?
ONU advierte riesgos de inteligencia artificial para DD.HH.
Bachelet pidió parar el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que pueden decidir quién obtiene empleo o no.
Denuncian aislamiento y hambre de opositores en Nicaragua
Familiares de 36 "presos políticos" denuncian condiciones de reclusión y lanzan alerta por estudiante Lesther Alemán.
Consejo de DD.HH. de la ONU busca consenso sobre Afganistán
La ONU denunció que los talibanes han incumplido sus promesas de respetar los derechos humanos de las mujeres.
Falleció Jorge Sampaio, expresidente de Portugal
Jorge Sampaio fue secretario general del Partido Socialista, alcalde de Lisboa y después jefe de Estado entre 1996 y 200
ONU urge a Costa Rica dar "salto exponencial" al desarrollo
Según la ONU, entre los temas en los que el país centroamericano debe avanzar están la igualdad de género y el trabajo.
El papa y Piñera hablan de justicia social y constituyente
ONG acudirán a CorteIDH por posible cese a juez de El Mozote
David Morales dijo que organizaciones que representan a las víctimas "están ya preparando el informe de lo acontecido".
NIcaragua: ONG denuncia "feroz ataque" de Ortega a la prensa
“En Nicaragua nos encontramos ante el peor contexto posible para el ejercicio del periodismo”, advirtió.
México: MSF alerta de situación insostenible para migrantes
Las personas en Tapachula son provenientes de países como Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití o Venezuela.
HRW: Bukele "desmantela" instituciones más rápido que Chávez
"¿Qué sigue? Si nos guiamos por la historia: censura a la prensa, restricciones a la sociedad civil", dijo Vivanco.
La prensa en alemán: el poder del triángulo del litio
Alemania busca garantizar el suministro de litio para sostener su sector automotriz y pone la mira en América Latina.
"La discriminación racial se basa en la deshumanización"
Un informe de la CIDH pone en evidencia la desigualdad histórica que sufren los afrodescendientes en América.
Biden: ley de aborto de Texas viola descaradamente derechos
El mandatario estadounidense dijo que su gobierno defenderá a las mujeres.
México: Más de 90.000 desaparecidos y los crímenes continúan
En México hay 90.000 desaparecidos, y el Estado sigue fracasando en esclarecer esos crímenes, critican organizaciones.
República Dominicana: piden ley que proteja a personas LGBTI
Datos de Encuesta Nacional LGTBI reflejan que 97% de personas de la comunidad asegura haber sido víctima de violencia.
LGBTI: CDMX permite adolescentes cambiar género en registros
"El decreto representa un avance en la lucha de las familias con hijas e hijos trans", dijo Tania Morales.
Ataques étnicos dejan al menos 210 muertos en Etiopía
Grupos oromo y amhara se habrían enfrentado, en una arista más del conflicto desatado en la zona del Tigray.
Venezuela: "No hubo una capitulación de la oposición"
Reina el escepticismo sobre posibles elecciones justas y una mayor democratización en Venezuela tras negociaciones.
Uganda: jardinería comunitaria LGBTQ+
Los activistas queer de Kampala utilizan la agricultura sostenible para sobrevivir a la crisis y a la exclusión social.
ONU condena asesinato de periodista mexicano Jacinto Romero
Romero fue asesinado en el estado de Veracruz. En México, han sido asesinados 141 periodistas desde 2000, dice ONG.
EE.UU. sanciona a tres responsables cubanos por la represión
El Departamento del Tesoro incluyó en la lista de sancionados a altos mandos de las fuerzas de seguridad de La Habana.
Shamsia Hassani da voz a las mujeres afganas
Shamsia Hassani, artista callejera de Afganistán, retrata a mujeres afganas que enfrentan amenazas de talibanes.
¿Cómo proceder con el régimen talibán?
El movimiento talibán tiene el poder en Kabul y la comunidad internacional se ve confrontada con una nueva realidad.
Las mujeres afganas temen lo peor
Muchas mujeres temen incluso por sus vidas en un estado islámico dominado por los talibanes en Afganistán.
En Afganistán las mujeres empiezan a desaparecer
Kabul amaneció sin mujeres, escondidas muchas de ellas ante el recuerdo de lo que fue el primer gobierno talibán.
Tras la victoria talibán, los afganos temen volver al pasado
Los talibanes dicen que respetarán los derechos civiles, pero muchos temen que el régimen no difiera del de los 90.
Plataforma prodemocracia de Hong Kong anuncia su disolución
La organización que convocó algunas de las mayores protestas acaba sucumbiendo ante la "represión de las autoridades".
Aún no es tarde para salvar los progresos en Afganistán
La comunidad internacional debe seguir ayudando al pueblo de Afganistán para evitar una tragedia aún mayor.
Caída de Tenochtitlán: ni imperialismo ni nacionalismo
Hechos históricos no tienen que ver con el “discurso nacionalista” mexicano ni con el "discurso imperialista" europeo.
ONU: parar venta de software espía hasta crear marco legal
Expertos de la ONU solicitan moratoria para venta de tecnologías de "vigilancia", hasta que se cree marco regulatorio.
Juicio en Suecia contra exfuncionario iraní por ejecuciones
"Es la primera vez que un verdugo iraní debe responder por sus actos ante la justicia de otro Estado", dice víctima.
Unión Europea amenaza a Bielorrusia con "nuevas medidas"
Borrell dijo estar dispuesto a más medidas ante el "incumplimiento por parte del régimen de compromisos internacionales"
Alemania-Irán: ¿Cómo lidiar con el ultraconservador Raisi?
Raisi torturó y ejecutó a críticos con el régimen iraní. Su presidencia plantea interrogantes para la política alemana.
India: amor por las personas y los animales
Anjali Gopalan no solo se ocupa de los animales, sino también de las personas desfavorecidas.
México: piden a AMLO a ser transparente ante Pegasus
"Hacemos un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que publique contratos pasados o vigentes", dijo AI.
Fuerzas sirias lanzan ofensiva contra bastión rebelde
Los insurgentes repelieron el ataque y avanzaron sobre posiciones mantenidas por las fuerzas leales a Damasco.
Navi Pillay investigará posibles abusos en Israel y Gaza
La ex alta comisionada para los Derechos Humanos liderará el equipo que buscará determinar si hubo delitos.
Pegasus, el arma cibernética de los dictadores
El espionaje de celulares exige consecuencias nuestras, de la creadora de Pegasus, NSO, y de la UE, opina Martin Muno.
Siria: cuando los activistas son incómodos para los rebeldes
La desaparición de Razan Zaitouneh y sus colegas ha sido hasta ahora uno de los mayores misterios de la guerra siria.
Página anterior
Página 22 de 84
Siguiente página