You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Europa, en busca de nuevos socios para la democracia
¿Qué le falta a la UE para seguir defendiendo derechos humanos y democracia? ¿Coherencia, socios, potencia bélica?
La prisión de Silivri, símbolo de la represión en Turquía
Allí se encuentran encarcelados miembros de la oposición, activistas, periodistas y artistas, y también Ekrem Imamoglu.
Gaza: un lugar peligroso para los periodistas
Gaza es uno de los lugares más peligrosos para los periodistas palestinos. Los extranjeros tienen prohibida la entrada.
Canadá sanciona a jefes policiales y militares de Venezuela
Ocho altos funcionarios de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro fueron acusados por violaciones de derechos humanos.
Recolección de basura con impacto social y ambiental
Ecorecolectoras da trabajo sobre todo a mujeres cabeza de familia y fomenta la economía circular aprovechando la basura.
Explosión deja al menos 10 muertos en el oeste de Siria
Un recinto de cuatro plantas sufrió severos daños tras la explosión.
UA: esclavitud y régimen colonial, calificados de genocidio
¿Cómo impactará a los africanos la clasificación de la esclavitud y la colonización como crímenes contra la humanidad?
Servicio secreto de Alemania: ¿viola los derechos humanos?
El Servicio Federal de Inteligencia alemán está autorizado a vigilar las comunicaciones de los periodistas.
Muertos en Siria por combates y represalias suman más de 550
El Ministerio de Defensa del nuevo gobierno sirio prometió investigaciones y castigos.
Alemania: mujeres en juntas directivas son la excepción
Aunque las mujeres en Alemania han ascendido a puestos de liderazgo, en juntas directivas siguen siendo la excepción.
Museo acoge testimonios y memoria de Colonia Dignidad
Con apoyo de Alemania, el Museo de la Memoria de Chile instalará una estación sobre Colonia Dignidad.
Nicaragua se retira del Consejo de DD.HH. tras informe ONU
Son "ofensas, insultos, agresiones", tronó la copresidenta Rosario Murillo al referirse al último informe del GHREN.
ONG dice que continúan "violaciones" a DD.HH. en Venezuela
Capriles afirmó por su parte que "las condiciones de vida del venezolano en 2025 son peores que en 1989".
La entrevista - Vuelve la pesadilla de Guantánamo
Ariel Ruiz Soto, del Migration Policy Institute, aborda la situación de los migrantes encerrados en Guantánamo.
ONU: “Nicaragua sufre retroceso de los derechos humanos”
El presidente del grupo de expertos de la ONU sobre Nicaragua, Jan-Michael Simon, denuncia la creciente represión.
¿Afecta a América Latina un EE. UU. sin ley antisoborno?
La suspensión de la ley antisoborno de EE. UU. podría empeorar la lucha contra la corrupción en América Latina.
Ejército libanés responde a disparos provenientes de Siria
El nuevo gobierno sirio realiza una operación para frenar el contrabando, lo que ha generado enfrentamientos.
Por qué Bob Marley es un ícono de los derechos humanos
Bob Marley dio fama mundial al reggae, por su música y también por su mensaje. Este 6 de febrero cumpliría 80 años.
Trump saca a EE.UU. de Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Además, extendió la suspensión de entrega de fondos para la Agencia para los Refugiados Palestinos.
La agenda Milei
Un vistazo a la actualidad en la pluma de Vladdo.
Guantánamo y la "criminalización" de migrantes
La intención del presidente Trump de habilitar un centro de detención en Guantánamo inquieta a expertos en DD.HH.
En la prisión de máxima seguridad de El Salvador
CECOT es sinónimo de enjuiciamiento implacable de las pandillas: delincuentes peligrosos, asesinos, miembros de bandas.
Reed Brody: "Seguimos documentando los crímenes de Ortega"
En entrevista con DW, el reconocido abogado neoyorquino habla sobre Nicaragua, la justicia internacional y Donald Trump.
Crece tensión entre EE.UU. y Colombia por deportados
Ambos gobiernos impusieron aranceles del 25 % a sus productos, en medio de la disputa por la deportación de colombianos.
Colombia impide entrada de aviones de EE.UU. con deportados
El presidente Gustavo Petro exigió que las personas expatriadas sean tratadas dignamente en su viaje de retorno al país.
Brasil denuncia uso de esposas en deportados desde EE.UU.
Los ciudadanos brasileños expulsados viajaron en malas condiciones, vulnerando sus derechos, según las autoridades.
CIDH confirma "violaciones de derechos humanos" en Venezuela
La líder opositora María Corina Machado calificó de "contundente" el informe presentado ante la OEA.
Condena a Francia: rechazar el sexo no es causal de divorcio
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Francia por una sentencia judicial dictada en 2019.
“La inmigración es clave para el crecimiento de EE. UU.”
El sociólogo Ernesto Castañeda nos habla en DW sobre el posible impacto de la política migratoria de Trump.
ONU pide reconsiderar sanciones contra Siria
Es la primera vez que el representante de DD.HH. del organismo internacional visita Damasco.
Lula expresa "gran preocupación" sobre DD. HH. en Venezuela
Brasil no ha reconocido oficialmente la victoria de Maduro y solicitó que se presenten las actas electorales.
¿Quién defiende a los migrantes en República Dominicana?
Activistas rechazan la política migratoria y de nacionalidad del Estado dominicano y empresarios buscan alternativas.
CIDH acusa al chavismo de ejecutar "asesinatos y torturas"
Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dijo que el régimen carece de "legitimidad democrática".
Choques entre kurdosirios y proturcos dejan 101 muertos
En los últimos días se han intensificado los combates en torno a la ciudad de Manbij.
El Salvador estudia liberar 150 detenidos "arbitrariamente"
La organización MOVIR dijo que el trámite muestra "la inocencia" de esos 150 arrestados en la guerra contra las maras.
Nicaragua: Justicia argentina ordena detener a Daniel Ortega
El juez argentino Ariel Lijo ordenó el arresto del presidente nicaragüense y de su esposa Rosario Murillo.
¿Qué es exáctamente inclusión?
Todas las personas pertenecemos a una sociedad, con los mismos derechos. ¿Pero cuál es la realidad?
Siria: Gobierno lanza “operaciones” contra milicias pro Asad
Tras el mortal ataque del miércoles las autoridades ordenaron un mayor despliegue de fuerzas.
Inclusión: cuando ser diferente es normal
Inclusión significa no dejar fuera a nadie por su sexo, color de piel o una discapacidad, por ejemplo.
Irán pausa polémica ley por uso del hiyab en mujeres
Según las autoridades iraníes faltan modificaciones al proyecto y esperar a que “se den las condiciones apropiadas”.
Diálogo México-UE sobre derechos humanos: ¿de qué se trata?
En el diálogo UE-México los temas suenan conocidos. Pero el momento es diferente.
ONG denuncia bombardeos de Israel en la costa de Siria
Durante la madrugada se registraron explosiones en la ciudad de Tartus, donde se encuentra una base naval rusa.
Venezuela: ONU pide investigar asesinatos durante protestas
El alto comisionado de DD. HH. celebra la liberación de presos políticos, pero exige que se revisen el resto de casos.
HRW alerta por amenaza a libertad de prensa en El Salvador
La administración de Bukele aprobó leyes sobre protección de datos que restringirían el libre ejercicio periodístico.
No solo Qatar: también hay polémica por el Mundial 2030
Se critica que Arabia Saudí sea sede del Mundial, pero el torneo en Marruecos, Portugal y España también es polémico.
ONG denuncia 229 casos de tortura a detenidos en Nicaragua
Golpizas, asfixia, choques eléctricos, quemaduras y desprendimiento de uñas o dientes, son algunos hechos documentados.
Más "sin techo" en Buenos Aires
Más personas duermen en las calles de Buenos Aires, pese a la política que intenta obligarlas a ir a refugios colectivos
Israel niega que sus tanques avancen hacia Damasco
Tres fuentes distintas aseguraron que las fuerzas israelíes dejaron la zona desmilitarizada, ocupada el domingo.
Scholz y Macron dispuestos a colaborar con nuevo poder sirio
Ambos mandatarios pidieron respeto a los derechos humanos y la protección de las minorías, dijo la cancillería alemana.
CPI reprende a Venezuela por no garantizar derechos civiles
La CPI recordó la necesidad de proteger los derechos de los civiles y de liberar a los detenidos por motivos políticos.
Página anterior
Página 2 de 84
Siguiente página