You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Costa Rica elevará años de prisión por crímenes de odio
Una reforma al código penal sobre homicidio calificado incluye penas que van desde los 20 hasta los 35 años de cárcel.
Sondeo: mayoría apoya régimen de excepción en El Salvador
Bukele dijo que "91% de los salvadoreños apoyan" su "guerra contra pandillas", citando una encuesta de CID Gallup.
Melissa Lucio: lucha contra reloj frente a la pena de muerte
Melissa Lucio es acusada de haber matado a su hija, pero su juicio podría haber estado plagado de irregularidades.
Fuerza Latina - Mujeres inspiradoras de América Latina
Corte IDH cita a Colombia por seguimiento ilegal a civiles
La CorteIDH citó a Colombia por seguimientos ilegales al Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo.
La UE pide investigación internacional sobre abusos en Tigré
Esta semana Amnistía Internacional y Human Rights Watch denunciaron abusos en "campaña de limpieza étnica".
Medio ambiente en ‘peligro de extinción’ en Nicaragua
El gobierno de Nicaragua cerró la última organización no gubernamental medioambiental del país: el Centro Humboldt.
La Corte Interamericana ordena no liberar a Fujimori
"El Estado del Perú debe abstenerse de implementar la sentencia [el indulto] dictada por el Tribunal Constitucional".
¿Está El Salvador acercándose a Nicaragua y a Venezuela?
Al comienzo, Bukele quiso tomar distancia de aquellos a los que, según ONG de DD.HH., se asemeja cada vez más.
Piden que Cuba y Venezuela salgan del Consejo de DD.HH.
El director del Centro para una Cuba Libre, John Suárez, además pidió expulsar a China, Eritrea, Libia y Mauritania.
LGBTI en México: Jalisco aprueba el matrimonio igualitario
Además, dio luz verde para que las personas transgénero mayores de edad puedan cambiar sus documentos legales.
Denuncian maltrato a niñez migrante en custodia de EE. UU.
ONG denuncian "abusos y trato atroz a niños migrantes a manos de la CBP durante años, pero nada cambia", dijo AI Justice
La ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos
"Los criminales de guerra no tienen espacio en organismos cuyo fin es proteger los derechos humanos", celebró Kuleba.
ONU preocupada por régimen de excepción en El Salvador
HRW y AI dijeron que se están implementando estrategias que "ya han comprobado ser fallidas en otros momentos".
El Salvador suma 1.450 soldados a plan de seguridad
Bukele dijo que las pandillas son el "brazo armado" de las organizaciones humanitarias y de la comunidad internacional.
Colombia acumula medio centenar de líderes asesinados
En el primer trimestre del 2022, Colombia vivió un recrudecimiento de la violencia y de los asesinatos de líderes.
ONU aprueba investigar violaciones dd.hh. en Nicaragua
El mecanismo permitirá "recolectar, preservar y analizar información y evidencias" e identificar a los responsables.
Qatar, anfitrión de la Copa del Mundo: más derechos humanos
A casi ocho meses del Mundial de fútbol de Qatar, todavía se debate la situación de los derechos humanos en el emirato.
Bachelet alerta sobre “crímenes de guerra” en Ucrania
Los bombardeos y ataques indiscriminados de Rusia contra zonas pobladas podrían configurar "crímenes de guerra", afirmó.
AI advierte retroceso de los derechos humanos en Hong Kong
Hasta 24 activistas fueron condenados con 16 meses de prisión en 2021, por el delito de "reunión no autorizada".
Afganistán: protesta contra cierre de escuelas para niñas
El gobierno talibán decidió mantener a las mujeres privadas de recibir clases en colegios.
Venezuela: registran 199 derrames petroleros en cinco años
El Observatorio Venezolano de Derechos Humanos Ambientales documentó 199 derrames petroleros entre 2016 y 2021.
A fondo - Biden contra Putin: ¿Podrá él detener la guerra en Ucrania?
La guerra en Ucrania mueve la política en varios sentidos. Mientras el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, está de gira en Oriente Medio en busca de nuevos proveedores de petróleo y gas, el presidente de Estados Unidos llegó a Europa para manifestar su apoyo a los aliados de la OTAN y al gobierno de Ucrania.
El veto de Lasso al aborto "es una bofetada a las mujeres"
El veto parcial del presidente ecuatoriano a la ley sobre el aborto en caso de violación causa controversia.
UCA: 2021 dejó retrocesos para los DD. HH. en El Salvador
Omar Serrano dijo que "lo que está en juego es la posibilidad de que en este país ni siquiera se puedan defender DD.HH."
ONU: liberación de Fujimori es "un retroceso inaceptable"
"La anulación de los efectos de la sentencia de 25 años contra Fujimori representaría un grave golpe a justicia", dijo.
ONU duda sobre imparcialidad de nuevo juicio contra Navalni
ONU cuestiona la transparencia del nuevo juicio a Navalni, condenado a otros nueve años de cárcel por presunta “estafa”.
El Salvador: piden investigar uso de fondos para Pegasus
"La resolución emitida no se ajusta a lo que está establecido en la ley y en la Constitución", dijo Ruth López.
CIDH expresa "profunda preocupación" por indulto a Fujimori
El ente considera que la liberación del expresidente peruano "afecta el derecho a la justicia de víctimas".
¿Qué está pasando en Mariúpol?
¿Qué han estado viviendo los residentes de la asediada ciudad de Mariúpol y por qué tomarla es importante para Rusia?
Chile retirará querellas a manifestantes de estallido social
Además, "se conformará una mesa de reparación para las víctimas de violación de los derechos humanos".
Mil detenidos en Rusia en protestas contra guerra en Ucrania
Según activistas, más de 10.000 manifestantes han sido detenidos en Rusia desde que comenzó la invasión de Ucrania.
ONU aprueba investigar crímenes de guerra rusos en Ucrania
Los tres expertos informarán de los primeros resultados de su investigación en la 51ª sesión de la ONU.
Alemania acusa a Rusia de violar derechos humanos en Ucrania
La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, propuso que una comisión investigue las violaciones a los
ONU: 102 civiles han muerto por los ataques rusos en Ucrania
La alta comisionada de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reconoció que las cifras reales pueden ser mucho mayores.
Siria dice que Israel atacó con misiles en provincia del sur
El Ejército sirio afirma que Israel atacó con misiles tierra-tierra varias posiciones en el sur del país árabe.
El Salvador: piden libertad de mujeres en cárcel por aborto
Unas 181 mujeres con emergencias obstétricas "fueron procesadas por aborto u homicidio agravado en El Salvador".
AI insta a Rusia a respetar el derecho humanitario
Amnistía Internacional instó a Rusia a respetar el derecho humanitario internacional tras envío de sus tropas a la zona.
¿Están los Juegos Olímpicos volviéndose irrelevantes?
La indiferencia y la resignación parecen pasarle factura a las Olimpíadas, opina Jens Krepela cuando ve Beijing 2022.
Organización de Pekín-2022 desmiente violaciones en Xinjiang
Se trata de “mentiras deliberadas de algunos grupos”, alega la portavoz de los Juegos Olímpicos de Invierno de China.
Tribunal rechaza recurso de Hungría y Polonia sobre fondos
Un dispositivo permite privar de fondos europeos a un país en el que se constataron violaciones del Estado de derecho.
Cuba: detienen por cuarto domingo consecutivo a Berta Soler
El movimiento de Las Damas de Blanco surgió en 2003, a raíz de una ola de represión del Gobierno cubano.
A prisión por perder un bebé: ley del aborto en El Salvador
En El Salvador, las mujeres que sufren abortos espontáneos también pueden ir a la cárcel y pasar décadas en prisión.
Piden investigar a Nayib Bukele por presunto espionaje
Cristosal dijo que el presidente es de los funcionarios que "pudieron estar involucrados en la adquisición de servicios"
Comisión de DD.HH. pide diálogo con estudiantes de Ayotzina
Durante las últimas semanas se han producido protestas y enfrentamientos protagonizados por estudiantes.
Delegación talibán llega a Suiza
Cuba penalizaría financiamiento extranjero "contra Estado"
Nicaragua aprobó una ley similar que obliga a quienes reciben fondos del exterior a registrarse como agentes extranjeros
Guatemala: víctimas de masacre piden cumplir fallo CorteIDH
"El Estado de Guatemala no ha querido darles respuesta a las víctimas", dijo Carlos Martínez.
Guatemala: "la guerra civil aún no ha terminado"
Exparamilitares fueron condenados a largas penas por violar sistemáticamente a mujeres indígenas en la guerra civil.
Cómo proteger a los periodistas en México
El mecanismo gubernamental de protección a periodistas y defensores de DDHH está rebasado. El gremio pide reformas.
Página anterior
Página 19 de 84
Siguiente página