You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Cuba: HRW denuncia violaciones a los DDHH a un año del 11-J
Human Rights Watch (HRW) denunció abusos contra detenidos tras protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba.
Amnistía Internacional pide investigar "tragedia de Melilla"
Amnistía Internacional solicitó al Gobierno español que investigue los sucesos en los que murieron al menos 23 personas.
11J en Cuba: un año de represión y censura, sin justicia
El 11 de julio es una fecha histórica para muchos cubanos, que hace un año se atrevieron a protestar masivamente.
En México, "los espacios de diálogo cada vez se cierran más"
13 organizaciones de la sociedad civil mexicana trajeron sus preocupaciones al Diálogo sobre Derechos Humanos con la UE.
Bukele: hay que "arreciar la guerra contra las pandillas"
El gobernante salvadoreño dijo que "ahora van a ver de verdad lo que significa desatar la fuerza del Estado".
Guatemala: Alejandro Giammattei acusa a CIDH de "extorsión"
El mandatario dijo que en Guatemala no "hay una infracción sistemática de la independencia del poder judicial".
El reportero - Hong Kong: Libertad de prensa en peligro
La mayoría de los medios de comunicación prodemocráticos de Hong Kong se han retirado, y muchos periodistas han sido detenidos. El reportero Jacky sigue informando por su cuenta a través de Internet. El ex periodista Kris quiere mantener vivo el espíritu crítico de Hong Kong con una librería.
EE.UU.: Régimen de excepción en El Salvador es insostenible
La reducción de la violencia ha tenido un alto costo en derechos humanos, dice diplomático estadounidense.
Denuncian trato inhumano a presos políticos en Nicaragua
Organismos de DD.HH.: reos con medidas cautelares de la CIDH reciben tratos "crueles, humillantes y degradantes".
"La Documenta está en ruinas"
Los motivos antisemitas no tienen lugar en la Documenta, dice el director del Centro Educativo Anne Frank.
La ONU concluye que fuerzas israelíes mataron a Abu Akleh
La periodista palestino-estadounidense murió abatida el pasado 11 de mayo mientras cubría una redada policial.
Migrantes etíopes cuentan de su sufrimiento en Arabia Saudí
Etíopes deportados de Arabia Saudí fueron recluidos en centros de detención bajo condiciones inhumanos.
ONU: Irán ejecutó a más de 100 personas en tres meses
Otras 260 personas fueron ejecutadas en 2020 y al menos 310 en 2021, dijo la Alta Comisionada Adjunta, Nada Al-Nashif.
Tribunal japonés rechaza legalidad de matrimonio homosexual
La postura del Gobierno de Japón, contraria al matrimonio entre personas del mismo sexo no sería inconstitucional.
Familia de Assange espera que la UE impida la extradición
Su padre y hermano esperan que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos la impida, o un país le ofrezca la nacionalidad.
Nicaragua: ONU advierte de persistente deterioro de DD. HH.
Bachelet expresó su preocupación por medidas que indican que el Gobierno "busca profundizar aún más la represión".
Por freno a vuelo a Ruanda, piden ignorar Carta de DD.HH.
Boris Johnson insiste en envió de solicitantes de asilo a Ruanda. Conservadores piden ignorar Carta Europea de DD.HH.
Tribunal Europeo ordena detener deportación a Ruanda
Tribunal Europeo de DD.HH. busca parar la deportación de un solicitante de asilo iraquí a Ruanda.
Bachelet no buscará segundo mandato en ONU DD. HH.
La alta comisionada de la ONU para los DD. HH., Michelle Bachelet, anunció hoy que no se presentará a un nuevo mandato.
Berlín cautivo: Un juego de DW para Messenger
¿Qué implica vivir en un estado policial, sin acceso a la información? Un juego de Deutsche Welle intenta transmitirlo. Chateando en una aplicación de mensajes, los usuarios ayudan a buscar a una persona desaparecida.
CIDH preocupada por "restricciones a DD. HH." en El Salvador
Según datos oficiales citados por la CIDH, al menos 21 personas habrían muerto mientras estaban privadas de libertad.
Guatemala engrosa lista de violaciones a DD. HH. de la CIDH
La entidad destaca "el progresivo debilitamiento de institucionalidad democrática" en el país dirigido por Giammattei.
AI: Gobierno de Bukele incurriría en "responsabilidad penal"
Amnistía Internacional dice que los crímenes de las pandillas deben ser juzgados, pero cuestiona la estrategia.
Cierre de ONG: gobierno de Nicaragua, rumbo al control total
La Academia Nicaragüense de la Lengua se suma hora a la larga lista de entidades que han sido cerradas en Nicaragua.
La ONU contabiliza ya 4.074 civiles muertos en Ucrania
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha confirmado además cerca de cinco mil heridos.
Bachelet y visita a Xinjiang: no fue una "investigación
La Alta Comisionada de Derechos Humanos dijo haber hablado con “franqueza” con las autoridades chinas.
China: ¿el fin de una lucrativa asociación?
Berlín se propone recalibrar relaciones con Pekín. Pero este rival sistémico es, también, su principal socio comercial.
ONU denuncia a talibanes por invisibilizar a las mujeres
El encargado especial Richard Bennett estuvo de visita en Afganistán durante once días.
Análisis forenses mediante visualización 3D
El grupo de investigadores londinenses Forensic Architecture emplea la tecnología digital para luchar por los derechos humanos. Mediante modelos arquitectónicos realizan una reconstrucción virtual de los hechos.
Darknet: un espacio protegido para los derechos humanos
Abogar por los derechos humanos conlleva riesgos. La dark web ofrece a activistas, perseguidos políticos y periodistas un espacio protegido para comunicarse sin revelar su verdadera identidad.
"Berlín cautivo”: un juego de DW para Messenger
¿Qué significa vivir en un régimen represor? Es la idea detrás de este juego de DW en el que mediante mensajes de texto ayudamos a aclarar la desaparición de una persona en un estado policial. dw.com/juegoberlincautivo
Enlaces - Ventana abierta al mundo digital
Ya sea con campañas de hashtags en redes sociales, protegiendo la comunicación en la dark web o difundiendo información con juegos serios, las tecnologías digitales ayudan a concientizar sobre los derechos humanos.
El Salvador prolonga el régimen de excepción
Un decreto aprobado por el Congreso salvadoreño amplía por 30 días la medida que busca hacer frente a la delincuencia.
Xi rechaza lecciones de DD.HH. en diálogo con Bachelet
Xi dijo a Bachelet, que ningún país puede, desde la "arrogancia", enseñar a otros cómo defender los derechos humanos.
Fuerza Latina - Lideresa nasa por la paz
Daniela Soto se debatió entre la vida y la muerte al recibir un disparo durante las manifestaciones de mayo del 2021 en Colombia. Después de recuperarse de dos operaciones que le salvaron la vida, la estudiante de filosofía y lideresa indígena relata qué sucedió cuando un grupo de hombres vestidos de civil abrieron fuego contra la minga en la que participaba y cuál es su sueño para el futuro.
Guatemala: Alonzo retorna tras injusta reclusión en México
La migrante denunció que "oficiales la golpearon y la amenazaron apuntándola con armas de fuego" para que se incriminara
Hay más de 100 millones de personas desplazadas en el mundo
La cifra representa más del 1% de la población mundial y solo 13 países tienen una población superior a ese número.
Afganistán: periodistas cubren su rostro para salir al aire
Los talibanes dieron un ultimátum a las mujeres que aparecen en televisión: o se tapan la cara o serán despedidas.
El Salvador registra 555 denuncias de abusos a DD. HH.
De acuerdo con Cristosal, hay 16 personas fallecidas que habían sido detenidas bajo el régimen de excepción.
ONU pide a El Salvador velar por seguridad respetando DD.HH.
"El Estado debe asegurar la seguridad y la justicia, pero cumpliendo con las leyes de derechos humanos", dijo Bachellet.
Corte IDH examinará desapariciones forzadas en Brasil
Las 10 víctimas fueron secuestradas en 1990 por policías. La investigación se archivó por falta de pruebas.
Chequia sustituye a Rusia en el Consejo de DD.HH. de la ONU
República Checa sustituye de Rusia, expulsada del del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por su invasión a Ucrania.
México detiene más de 1.600 migrantes de 38 países en un día
Esto ocurre en medio de la gira de AMLO a Centroamérica, donde ha viajado para abordar la migración con sus homólogos.
Chile anuncia candidatura al Consejo de DD.HH. de la ONU
Chile busca entrar al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de 2023.
En Cuba crece el número de protestas de mes en mes
Según el Observatorio Cubano de Conflictos (OCC), en Cuba hay una "tendencia ascendente" de la protesta pública.
UE: “Mayoría de crímenes contra periodistas quedan impunes”
Comisaria de DD.HH. del Consejo de Europa instó a fortalecer lucha contra impunidad de crímenes contra periodistas.
Liberados en Siria 60 presos bajo amnistía sin precedentes
El nuevo decreto de amnistía se aplica a crímenes de "terrorismo" sin víctimas mortales.
Líderes sociales de Colombia piden protección constitucional
La Corte Constitucional convocó a una audiencia pública con líderes sociales cuyos derechos están siendo vulnerados.
Colombia: las heridas del estallido social aún no han sanado
Hace un año se desató una de las protestas más grandes en los últimos años en Colombia. ¿Se ha recuperado el país?
Retórica y cosmética no resuelven la grave crisis venezolana
Las declaraciones de Alberto Fernández sobre Venezuela fueron criticadas por organizaciones de DD.HH. Con razón.
Página anterior
Página 18 de 84
Siguiente página