You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
El gran dilema: ¿ver el Mundial de Qatar o boicotearlo?
Comienza el Mundial de Fútbol más polémico. Un dilema para muchos aficionados: ¿seguirlo con entusiasmo o boicotearlo?
Qatar 22, el Mundial más polémico
En este dossier, las informaciones previas a la inauguración del Mundial de Fútbol Qatar, un campeonato controvertido.
Alemania pagará multas por criticar el Mundial de Qatar
"Esta no es una declaración política, sino una a favor de los derechos humanos", declaró la federación de fútbol.
La arriesgada jugada de El Salvador con China
Un tratado de libre comercio con China conllevaría riesgos para El Salvador.
El boicot de muchos bares de Alemania al Mundial de Qatar
El ambiente antes de una Copa del Mundo nunca había estado tan apagado como ahora.
Armas y mercenarios: la dependencia africana de Rusia
África depende de tropas, venta de armas y mercenarios rusos. ¿Cuáles son sus riesgos?
DW verifica cuánta gente ha muerto por el Mundial de Qatar
Activistas de derechos y políticos dicen que el torneo de la FIFA en Qatar se ha cobrado miles de vidas. DW lo verificó.
Informe OUDH: desapariciones en El Salvador se han agravado
El texto compara los promedios anuales de desapariciones en los Gobiernos de Funes, Sánchez Cerén y Bukele.
Todo deporte - Un Mundial para 450 millones de árabes
El Mundial de 2022 en Qatar es probablemente el más controvertido en la historia del fútbol: acusaciones de soborno y corrupción, de abusos a trabajadores, a los derechos humanos... Muchos aficionados piensan que Qatar no se merece albergar el torneo. Pero quizás sea el momento de escuchar la opinión de la gente local, que por fin puede celebrar un Mundial en su región.
Egipto expulsa a activista antitortura acreditado para COP27
Egipto deportó a líder de campaña anti tortura "Dignity", Giorgio Caracciolo, tras denegarle entrada a la COP27.
Preocupación por el preso político egipcio
Organizaciones de derechos humanos exigen la liberacion del preso político Alaa Abdel Fatah coincidiendo con la COP27.
Exjugador catarí califica la homosexualidad de "daño mental"
Esas fueron las palabras de Khalid Salman, exjugador de la selección catarí de fútbol y embajador del Mundial de Qatar.
Memorial recurre la confiscación de sus oficinas en Moscú
La ONU pide a Musk que Twitter defienda los derechos humanos
El Alto Comisionado para Derechos Humanos recuerda al magnate las responsabilidades de la plataforma como medio global.
El régimen de Irán no se puede reformar
Las mujeres iraníes son detenidas, maltratadas y asesinadas. ¿Por qué Occidente sigue buscando acuerdos con Teherán?
Todo deporte - Catar 2022: al final todos haremos parte de él
El Mundial de Fútbol de 2022 en Catar es muy controvertido. Los derechos humanos, la corrupción y las condiciones laborales son solo tres razones por las que muchos quieren iniciar un boicot. Pero, al final, ¿todos terminaremos siguiendo uno de los mayores eventos deportivos de 2022? Todo Deporte se adentra en el debate.
Papa pide invertir gastos militares en combate al hambre
Asimismo, pidió el respeto a los derechos humanos y el fin de la pena de muerte.
Disparan balas de goma a migrantes en frontera México-EE.UU.
Un grupo de migrantes protestó ondeando banderas. Ante esto, agentes dispararon para dispersarles.
Irán sanciona a la CIA y a la Guardia Nacional de EE. UU.
Luego de que Washington notificara de penalidades, Irán anunció sus propias sanciones contra entidades estadounidenses.
“Cinco días de selva, donde pueden perder hasta la vida”
En 2022 se ha registrado una cifra récord de migrantes en la peligrosa travesía del Tapón Darién.
Australia critica abiertamente historial de DD.HH. en Catar
Dieciséis miembros de la selección masculina australiana de fútbol aparecen en un video explicando su toma de posición.
Homicidios de LGBTI este año en Colombia doblan los de 2021
La mitad de más de un centenar de los asesinatos ocurridos en 10 meses continúan impunes, según la Fiscalía colombiana.
Matrimonio igualitario ya es legal en todo México
Tamaulipas se convirtió en el último de los 32 estados mexicanos en aprobar la unión entre personas del mismo sexo.
HRW acusa a Qatar de detención arbitraria y agresión a LGBTQ
Previo al Mundial, en el que se espera la visita de una diversidad de turistas, la ONG denunció una serie abusos a DDHH.
El Salvador: más de 4.000 denuncias de violaciones a DD. HH.
Entre las denuncias recabadas durante el régimen de excepción, las detenciones arbitrarias son las quejas más frecuentes
Registran 80 muertes bajo custodia estatal en El Salvador
Cristosal presentó señalamientos contra los cuerpos de seguridad por denuncias recibidas durante el régimen de excepción
La estrategia "cero COVID" tiene cansados a los chinos
Pekín parece no inmutarse por los desafíos económicos y sociales que surgen de su dura estrategia "cero COVID".
La entrevista - Preocupante influencia rusa en Nicaragua
Si bien los ojos de Europa están ahora puestos en la guerra en Ucrania, la comunidad internacional y Europa “no deben olvidarse de Nicaragua”, subrayó en La Entrevista DW, la defensora de derechos humanos Bianca Jagger. Agregó que el régimen de Daniel Ortega “ha hecho arreglos con Rusia para tener más armamento o incluso hacer arreglos en cuestiones nucleares”.
Venezuela pierde su asiento en Consejo de DD. HH. de la ONU
Grupos de defensa de los derechos humanos habían pedido votar en su contra por el historial de represión de Maduro.
¿Quién es el opositor ruso Vladimir Kara-Murza?
El activista y opositor Vladimir Kara-Murza, prisionero en Rusia, recibe el Premio Vaclav Havel de Derechos Humanos.
La grave situación de los presos políticos en Venezuela
La comunidad internacional no debe olvidar a los presos políticos en Venezuela, opina Ramón Cardozo.
ONU extiende misión que investiga DD.HH. en Venezuela
Naciones Unidas acordó extender dos años misión que investiga violaciones de los DD.HH. en Venezuela.
Un relator de la ONU monitoreará la represión en Rusia
El Consejo de Derechos Humanos aprobó la figura de un experto para investigar la situación de derechos humanos en Rusia.
Nobel de la Paz 2022 para un bielorruso y dos organizaciones
Ales Bialiatski, la organización rusa Memorial y el Centro por las libertades civiles de Ucrania fueron galardonados.
Experta pide mecanismo de la "verdad" sobre deuda argentina
Attiya Waris, experta en deuda externa, cuestiona falta de "búsqueda de la verdad" sobre endeudamiento argentino.
CorteIDH ordena liberar a 45 personas detenidas en Nicaragua
Esta es una más de varias resoluciones emitidas por la CorteIDH en favor de personas detenidas en Nicaragua.
AMLO niega espionaje de Ejército a periodistas y activistas
AMLO niega que Ejército espíe a periodistas u opositores con software, como concluye informe "Ejército Espía".
Rusia: ¿por qué hay tantos errores en la movilización?
Los reportes de llamados irregulares a integrarse al Ejército aumentan en Rusia.
DDHH en Venezuela: es necesario renovar mandato de la ONU
Los venezolanos deben reflexionar sobre el informe de la ONU sobre DDHH en Venezuela, dice Ramón Cardozo.
Régimen de Ortega niega la entrada de nicaragüenses al país
El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos advierte un incremento del modelo represivo que se practica en Nicaragua.
La ONU, "profundamente preocupada" por los arrestos en Rusia
Cerca de 2.400 personas han sido detenidas por las protestas contra la movilización parcial decretada por Moscú.
Gira energética de Scholz por el Golfo
El canciller alemán Olaf Scholz ha concluido su gira por el Golfo con un puñado de nuevos acuerdos energéticos.
Presidente de Irán pide reprimir “con firmeza” las protestas
La presidencia del ultraconservador Ebrahim Raisi ha aumentado la presión para que las mujeres usen un velo.
Aumenta a 94 el número de muertos frente a las costas sirias
El naufragio de una pequeña embarcación con 150 personas a bordo ha causado conmoción en Siria y Líbano.
Venezuela: corrupción y crisis humanitaria
La confluencia de corrupción, crisis humanitaria y violación de DD.HH. obedece a un sistema que promueve la impunidad.
Informe de ONU alienta a defensores de DD.HH. en Venezuela
La Misión de la ONU acusó a los servicios de inteligencia de cometer crímenes de lesa humanidad.
Ortega detiene y hace rehenes a familiares de opositores
Organizaciones de derechos humanos de Nicaragua denuncian un nuevo patrón represivo del régimen Ortega Murillo.
ONU denuncia "continuo deterioro" de DD.HH. en Nicaragua
El Alto Comisionado Christian Salazar Volkmann reprobó las "graves violaciones de los derechos civiles y políticos".
Bukele y sus presuntos éxitos en el combate a la violencia
Nayib Bukele justifica el régimen de excepción con su “éxito” contra la criminalidad. ¿Cómo verificarlo?
Catar organiza primer foro sobre derechos humanos en Mundial
El país árabe ha estado en el centro de las críticas desde que le otorgaron la organización del Mundial de fútbol 2022.
Página anterior
Página 16 de 84
Siguiente página