You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
La batalla de la UE por los derechos humanos en Asia
Las críticas de la UE a ciertos gobiernos por políticas de derechos humanos no son bien vistas en el sudeste de Asia.
2023, para la UE el "año de América Latina": ¿los temas?
El 2023 será el año de América Latina. Bruselas se esfuerza por una cumbre largamente esperada. ¿Qué hay pendiente?
A fondo - Protestas en Perú: ¿cómo refundar la democracia?
La situación en Perú no para de agravarse. En la mira del malestar ya no solo están los que gobiernan el país. La frustración es con la democracia peruana, que según los manifestantes ha permitido acumular poder y riqueza a una pequeña élite, mientras que a la mayoría de los peruanos ha brindado pocos beneficios. Y en este clima de frustración y violencia resurge la sombra de Sendero Luminoso.
Fuerza Latina - Melissa Toro: Vidas dignas para las trabajadoras sexuales y sus familias
La diseñadora de modas colombiana Melissa Toro decidió abrazar la causa de las trabajadoras sexuales. Uno de los objetivos por los que da apoyo a este colectivo en la ciudad de Medellín es que los hijos e hijas de estas mujeres tengan un futuro con otras opciones. Pero Putamente Poderosas, la organización que fundó y lidera, no solo ayuda a las profesionales del sexo.
Denuncian a empresas de UE de aportar a Ejército de Birmania
En su informe, el Consejo Especial de Asesoramiento para Birmania cita a empresas de Alemania y EE. UU., entre otros.
El reportero - Ser DJ en Arabia Saudita
Hace sólo unos años era difícil imaginar que una mujer en Arabia Saudita trabajara en la industria musical. Pero el reino está cambiando lentamente. Dorar, Solskin y Kayan, por ejemplo. Ellas actúan como DJ.
HRW: panorama de DD. HH. es "uno de los peores en años"
Tamara Taraciuk dijo que los problemas en Latinoamérica han causado un éxodo de millones de migrantes.
El Salvador: piden respetar DD HH a exguerrilleros detenidos
Las ONG demandaron que el proceso contra seis líderes comunales sea fuera de las disposiciones del régimen de excepción.
Perú registra 49 muertes en protestas contra Dina Boluarte
La Defensoría del Pueblo de Perú confirmó una nueva muerte de un adolescente que fue herido en la cabeza por una bala.
AI: EE. UU. "sigue perpetuando graves violaciones de DD.HH."
Amnistía Internacional México pidió el cierre de la prisión en Guantánamo porque, según dijo, "es un símbolo del abuso".
Gobierno de Indonesia admite violaciones de derechos humanos
Joko Widodo reconoció las "repulsivas violaciones de derechos humanos" ocurridas durante la dictadura de Suharto.
La píldora abortiva cobra cada vez más importancia
EE. UU. simplifica el acceso a las píldoras abortivas. La OMS también recomienda los abortos con medicación en casa.
Una plegaria y un grito desde el infierno
Desde hace 17 años Israel Vallarta está en la cárcel. Fue acusado de secuestro en un perverso montaje policiaco.
Guatemala conmemora aniversario de sus Acuerdos de Paz
Según la CEH, la mayoría de los crímenes de guerra fueron cometidos por las estatales fuerzas de seguridad.
Siete muertos en ataque del Estado Islámico a cárcel militar
Un grupo atacó posiciones de la policía kurda y las Fuerzas de Siria Democrática.
ONU condena ley que impide a afganas ir a la universidad
“Es un golpe terrible y cruel a los derechos de las mujeres y niñas afganas”, dijo el alto representante para los DDHH.
Comisionado ONU preocupado por medidas adoptadas por Musk
Volker Türk criticó al dueño de la red social y señaló que la preocupación por la libertad de expresión se mantiene.
CIDH visitará Perú ante crisis tras destitución de Castillo
Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará Perú del 19 al 21 de diciembre.
El Salvador reporta 186 homicidios bajo régimen de excepción
El Congreso salvadoreño aprobó la novena ampliación de dicho régimen con el que se han capturado a 60.000 personas.
La cumbre UE-ASEAN aspira a reforzar lazos comerciales
Líderes de la UE y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático celebran 45 años de relaciones con una cumbre.
Pedro Castillo pide a la CIDH que interceda por sus derechos
Castillo reclamó a la CIDH que interceda por él, ya que las autoridades han vuelto a "coactar" (sic) su libertad.
Nuevo código penal de Indonesia amenaza la democracia
El nuevo código penal de Indonesia prohíbe las relaciones sexuales exmatrimoninales y la libertad de expresión.
Activistas atacan a Rusia en ceremonia de entrega del Nobel
Los representantes de ONGs de Ucrania, Bielorrusia y Rusia destacaron el papel de la sociedad civil en la democracia.
Mahsa Amini y mujeres iraníes reciben premio franco-alemán
Canadá sanciona a Irán, Rusia y Birmania por violar DD.HH.
Entre los afectados figuran 67 personas y nueve instituciones, incluyendos 22 altos funcionarios iraníes y 33 rusos.
¿Dónde quedaron los derechos humanos en Afganistán?
Desde que los talibanes tomaron el poder en Afganistán, se vuelve a pisotear la dignidad humana.
Acusan al Ejército maliense y a Wagner de asesinatos en Mali
Ya Alemania, Francia y Gran Bretaña anunciaron retiro de tropas de Mali también por haber mercenarios del grupo Wagner.
ONU: 131 civiles muertos en represalias del M23 en RD Congo
Al menos 131 civiles -incluyendo doce niños- murieron en ataques de represalia del M23 en RD del Congo.
Hungría, la UE y el dinero que Orbán bloqueó a Ucrania
Después del bloqueo del programa de ayuda a Ucrania por parte de Hungría, el Consejo de la UE busca nuevos caminos.
Derechos humanos y medio ambiente en las empresas alemanas
Muchas empresas se quejan de las cargas impuestas por la Ley de la cadena de suministro. Otros ya han hecho sus deberes.
Los riesgos de imitar el método Bukele contra la violencia
La cuestionada medida para combatir las bandas criminales entrega réditos políticos al presidente salvadoreño.
Bukele y su controvertida lucha contra las maras
La batalla sin límites por lograr pacificar el país tiene el apoyo de muchos salvadoreños, pero también detractores.
Una activista afgana relata las torturas sufridas en una prisión talibán
La activista Parwana Nijrabi pasó 24 días en la cárcel por participar en una protesta por los derechos de las mujeres en
El agua, derecho humano: “¿Quién puede estar en desacuerdo?”
El agua es vital, sí. ¿Es un derecho exigible? Un informe que se cuece en la Asamblea EuroLat detecta desafíos.
A fondo - Protestas en China: ¿crece la brecha entre pueblo y partido?
Tras la reciente reelección de Xi Jinping como jefe de Estado y de Gobierno, el pueblo chino se ha lanzado a protestar a las calles. Decenas de miles de chinos se manifiestan en varias ciudades del país contra la estricta política del gobierno conocida como "cero covid”. Algunos manifestantes exigen además la dimisión de Xi. Protestas en China: ¿crece la brecha entre pueblo y partido?
Corte Interamericana declara en desacato a Nicaragua
La resolución establece que las malas condiciones de las personas detenidas representan riesgos a sus derechos.
Italiano de 82 años logra morir mediante eutanasia en Suiza
Irán no reconoce misión ONU para investigar la represión
Teherán considera innecesaria y una violación de la soberanía nacional cualquier mecanismo de investigación.
Boric pide no callar ante presos políticos en Nicaragua
El presidente de Chile resaltó ante el Senado de México la situación de los encarcelados por Daniel Ortega.
Mundial, medio ambiente, guerra y economía
Mundial de Qatar: costes desmesurados, polémico y no tan ecológico como promete la FIFA. Suprarreciclaje, transformar residuos en productos de calidad. Y Moldavia, ¿cómo influye la amenaza de Rusia sobre su único puerto?
Mundial de Qatar, ¿polémico y poco ecológico?
El Mundial de Qatar ha sido fuertemente criticado por las violaciones de derechos humanos pero, ¿qué hay de su impacto ecológico? ¿Es este el Mundial de emisiones cero que promete la FIFA?
¿Qué tan realista es que Rusia pague compensaciones?
Una resolución de la Asamblea General de la ONU pide a Rusia que pague compensaciones a Ucrania. ¿Cómo funciona?
Sindicato por libertad de expresión de futbolistas en Qatar
El sindicato mundial de futbolistas, FIFPRO, criticó que la FIFA sancione a jugadores que porten brazaletes "One Love".
Argentina: Messi en lugar de derechos humanos
¿Críticas a la Copa del Mundo en Qatar? No en Argentina. Porque Messi podría ganar por fin su primer título mundial.
Qatar 2022: los latinos quieren disfrutar del fútbol
Preocupados más de la fiesta que del historial de DD.HH. del anfitrión, en América el Mundial se vive con alegría.
DW verifica: ¿hay libertad de prensa en Qatar?
El país anfitrión del Mundial se presenta como un Estado abierto. Nuestra verificación de datos muestra que no es así.
Sí, veré el Mundial Qatar 2022
Arranca uno de los Mundiales más polémicos de la historia. ¿Disfrutarlo o boicotearlo? Pascal Jochem sabe lo que hará.
Reporteros en el mundo - Crónicas de la semana
La viuda de Khashoggi quiere justicia; la propaganda de Putin funciona; esperando la paz en Myanmar; Perros en Colombia.
¿Juego limpio?
La sombra del Mundial
ONG piden que FIFA y gobierno de Qatar indemnicen a trabajadores migrantes por abusos durante las obras.
Página anterior
Página 15 de 84
Siguiente página