You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Colombia y Ecuador en alerta ante violaciones a DD HH de Awá
Las Defensorías del Pueblo emitieron una alerta temprana binacional con la que esperan proteger a la población indígena.
La estrategia de Bukele hace "apología a la violencia"
¿Cuán sostenible es la política de seguridad de mano dura en El Salvador?
Senadores de EE.UU. presentan proyecto contra embargo a Cuba
El proyecto de ley para levantar el embargo fue presentado tanto por senadores demócratas como por republicanos.
Rusia insiste en volver al Consejo de DD.HH.
Rusia busca volver al Consejo de DD.HH. de la ONU, del que fue expulsado debido a su invasión de Ucrania.
A fondo - Chávez y su revolución bolivariana: ¿derrota definitiva o transformación?
En los diez años transcurridos de la muerte de Hugo Chávez, Venezuela ha vivido hiperinflación, desabastecimiento generalizado, criminalidad galopante, emigración masiva y "doble presidencia”. Los primeros signos de recuperación se vieron en 2021 con la dolarización de la economía y la apertura a las importaciones. En 2023, al parecer, los acontecimientos políticos van a cobrar mayor relevancia.
ONU: en Nicaragua se cometen "crímenes de lesa humanidad"
Un reporte realizado por un grupo independiente de expertos apunta directamente a Daniel Ortega y Rosario Murillo.
AMLO pide aclarar rol de Ejército en matanza en Nuevo Laredo
AMLO pidió determinar el papel del Ejército en la matanza de cinco jóvenes en la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo.
Chile violó derechos de ambientalista, dice CorteIDH
CorteIDH condenó a Chile por violación a la libertad de expresión de Carlos Baraona, sentenciado en 2004 por injurias.
México: ratifican prisión a Marín por tortura a Cacho
El exgobernador fue capturado, luego de ser buscado por casi dos años, tras ser acusado de torturar a la periodista.
CEPAZ: hubo 187 casos de persecución en un mes en Venezuela
El Centro de Justicia y Paz aseguró que las personas perseguidas eran periodistas, defensoras de DDHH, opositoras y ONG.
Gobierno de El Salvador traslada a 2.000 pandilleros a CECOT
Nayib Bukele aseguró que, en la nueva mega cárcel, los supuestos pandilleros vivirán mezclados y por décadas.
Víctimas de Juliaca denuncian anomalías en investigación
Las familias y personas lesionadas en protestas demandaron que se investigue a quienes lideraron el operativo policial.
AI pide libertad inmediata de Virginia Laparra en Guatemala
La exjefa de la FECI fue la primera exfiscal en ser llevada a juicio y condenada en el país centroamericano.
Piden a Raquel Caballero que condene capturas de "inocentes"
Socorro Jurídico Humanitario instó a la procuradora de DD. HH. a que condene el accionar de los tres poderes del Estado.
Foro Penal: en Venezuela hay 269 "presos políticos"
Según la organización no gubernamental, desde 2014 se han registrado 15.777 "detenciones políticas" en Venezuela.
ONU pide a Honduras evitar prolongar el estado de excepción
Autoridades de Honduras aprobaron el estado de excepción en diciembre pasado y desde entonces lo ampliaron dos veces.
¿Qué será de los nicaragüenses cuando caduque su pasaporte?
¿Serán refugiados apátridas? Los nicaragüenses despojados de nacionalidad se preguntan por su futuro y su pasaporte.
Imán y homosexual
Ludovic Mohamed Zahed lucha por un Islam tolerante. Es un imán homosexual en Marsella.
La UE y China relanzan el diálogo sobre derechos humanos
Organizaciones de DDHH dicen que el diálogo entre la UE y China “no tiene sentido”, pero la UE destaca su importancia.
Bombardeo israelí deja 15 muertos en Damasco, según ONG
El ministro de Exteriores de Siria dijo que el ataque podría ser un “crimen contra la humanidad”.
Régimen iraní: descontento y miseria
Detenciones, sentencias de muerte, violencia: el régimen iraní reprime brutalmente las protestas. La situación económica también empeora día a día y muchos ciudadanos corren riesgo de caer en la pobreza.
Global 3000 - El magacín de la Globalización
El régimen de Irán adopta medidas cada vez más brutales contra los ciudadanos que protestan. México lucha contra la adicción al azúcar. Las empresas se lucran con conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas.
Ortega estrecha el cerco sobre Iglesia católica de Nicaragua
Religiosos y defensores de DD.HH. denuncian violaciones a la libertad de religión y atropellos de los sandinistas.
AMLO entrega la orden del Águila Azteca a Miguel Díaz-Canel
El PAN lo rechazó y lo calificó como un hecho "deplorable y denigrante" para la población de México y la de Cuba.
ONU cuestiona repatriación masiva de migrantes de Haití
Las declaraciones del alto comisionado de Naciones Unidas para DD. HH. fueron criticadas por el Gobierno dominicano.
El Salvador: FIP exige investigar amenaza a la radio YSUCA
La Federación Internacional de Periodistas se pronunció tras supuestas amenazas a la radio de la UCA.
Nicaragua condena a Rolando Álvarez a 26 años de prisión
El obispo fue condenado un día después de negarse a abordar un avión privado y ser expulsado a Estados Unidos.
FLIP: violencia contra periodistas aumentó en Colombia
Según FLIP, en 2022 se registraron 218 amenazas a la prensa lo que sería la "cifra más alta en los últimos quince años".
Defensoría de Bolivia atendió 17.023 vulneraciones de DD.HH.
Callisaya dijo que en 2022 el mayor número de denuncias se registraron contra la Policía, Fiscalía y el Órgano Judicial.
Daniel Ortega dice que Rolando Álvarez rechazó irse a EE.UU.
El obispo nicaragüense fue trasladado al Sistema Penitenciario Nacional conocido como la cárcel "Modelo" de Nicaragua.
EE.UU.: nicaragüenses expulsados reciben permiso humanitario
En tanto, la Organización de los Estados Americanos exigió al Gobierno de Daniel Ortega que restituya sus derechos.
El Salvador lleva 4.564 denuncias en el régimen de excepción
Según siete organizaciones, la mayoría de las personas que denuncian abusos a sus derechos humanos son mujeres.
El Salvador: de Pulgarcito a gran carcelero de América
El Gobierno dio a conocer "la cárcel más grande de América", pero AI cuestiona su apego a estándares internacionales.
Qué frena la creación de un memorial en Colonia Dignidad
Expertos alemanes detrás del proyecto dan detalles a DW y destacan su función para las víctimas y la sociedad.
Colombia: AGC declara "objetivo militar" a congresistas
Entre las personas amenazadas también están periodistas y abogados, según un texto compartido por Iván Cepeda.
Mali expulsa al responsable de dd.hh. en la misión de ONU
La ONU acusa al Ejército maliense y a mercenarios rusos del grupo Wagner ligado al Kremlin de abusar contra civiles.
ONU visitará Guantánamo por primera vez desde que es prisión
Fionnuala Ní Aoláin, experta en DD.HH. de ONU, visitará Guantánamo 21 años después de haber sido convertida en prisión.
Comemos demasiado, insuficiente y mal
El derecho a una alimentación adecuada está reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos y, sin embargo, la malnutrición afecta a millones de personas mientras otras comen en exceso o mal y tienen problemas de salud y obesidad.
Con Bin Salmán se han duplicado ejecuciones en Arabia Saudí
Desde llegada al poder del príncipe heredero Mohamed bin Salmán se ha ejecutado a más de mil personas, dicen ONG.
CIDH condena a Paraguay por destitución arbitraria de fiscal
El fiscal Alejandro Nissen investigaba tráfico ilegal de vehículos robados por altos funcionarios públicos.
Memorial de Colonia Dignidad: “Víctimas esperan hace años”
Durante su visita a Chile, el canciller de Alemania dijo que su gobierno apoyará construcción de un sitio conmemorativo.
La CIDH condena a Colombia por "exterminio" del partido UP
El "plan de exterminio" de la UP violó los DD.HH. de 6.000 miembros y militantes a partir de mediados de los años 80.
Colonia Dignidad: Alemania y Chile crearán sitio de memoria
Colonia Dignidad es un antiguo asentamiento, ubicado a casi 400 kilómetros al sur de Santiago, creado por Paul Schäefer.
Oficina de DD.HH. de ONU estará dos años más en Venezuela
Antes de abandonar Venezuela, Volker Türk pidió reforma del sistema judicial y acceso a todos los centros de detención.
Nicolás Maduro y Volker Türk evalúan situación de DD. HH.
El alto comisionado de la ONU para DD. HH. se reunió con el presidente luego de un encuentro con familiares de víctimas.
Petro: Colombia reparará a víctimas de represión policial
El anuncio lo dio el presidente colombiano luego de una reunión con la CIDH, cuyos representantes llegaron a Bogotá.
El Salvador: HRW dice haber confirmado violaciones a DD. HH.
La organización asegura haber tenido acceso a documentos del Ministerio de Seguridad del Gobierno de Nayib Bukele.
Boric a Boluarte: Tengo un solo estándar en materia de DD HH
El presidente chileno reaccionó a las quejas del Gobierno de Perú luego de su intervención ante la CELAC.
Las herramientas de presión de la UE por los DD.HH. en Perú
Desde Bruselas se condena la violencia y el excesivo uso de la fuerza en Perú. ¿Qué más se puede hacer desde la UE?
El Salvador: acuden a la Fiscalía por casos de desaparecidos
ONG de derechos humanos reportaron, en los primeros cinco meses de 2022, casi 600 personas desaparecidas en El Salvador.
Página anterior
Página 14 de 84
Siguiente página