You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
ONU condena asesinato de Teresa Magueyal en México
La denominada "madre buscadora" fue asesinada en la misma zona donde desapareció su hijo en 2020.
Costa Rica: Chaves niega que se viole la libertad de prensa
El presidente de Costa Rica reaccionó al informe de Reporteros Sin Fronteras, entidad que aseguró desconocer.
El Salvador: exigen al Estado parar persecución de la prensa
La Asociación de Periodistas de El Salvador presentó un informe de vulneraciones en el país centroamericano.
Guatemala: José Rubén Zamora se declara "preso político"
El dueño de "elPeriódico" dijo que Giammattei busca su sentencia y que su juicio es un ataque a la libertad de expresión
FESPAD denuncia la detención de sindicalistas en El Salvador
La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho aseguró que en El Salvador se criminaliza la protesta social.
ONU encabeza reunión sobre Afganistán sin gobierno talibán
El objetivo de la cita es acordar qué trato se le dará a nivel internacional a la actual administración afgana.
Venezuela pide respetar DDHH en frontera entre Perú y Chile
El gobierno de Maduro se muestra dispuesto a cooperar en el retorno de sus connacionales.
Nicaragua aplica 40 formas de tortura a presos políticos
De 158 personas torturadas en prisión, 113 sufrieron violencia sexual, incluyendo a 28 mujeres violadas por policías.
SIP alerta sobre "crítico momento" de la democracia
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó sobre el aumento de ataques a medios y representantes de prensa.
Búsqueda de Desaparecidos: esfuerzo por encontrar respuestas
¿Qué se puede esperar del Plan Nacional de Búsqueda en Chile para conocer el destino de los desaparecidos en dictadura?
Argentina: Iglesia hace mea culpa a 40 años de la dictadura
"La verdad los hará libres" es el título de la investigación sobre la actuación de la Iglesia católica ante los crímenes
WOLA y HRW: democracia de Guatemala está siendo "destruida"
Jiménez y Pappier visitaron a Guatemala para verificar la situación de derechos humanos que calificaron de "preocupante"
¿Nicaragua en un punto de no retorno?
Se cumplen cinco años de la Revolución de Abril, la peor ola de represión contra la sociedad civil nicaragüense. Organismos de derechos humanos confirman la maquinaria represiva que afianzó el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Periodistas, representantes diplomáticos y de la iglesia católica son blanco del despotismo del gobierno. ¿Tiene aún una oportunidad la oposición nicaragüense?
Gustavo Petro a OEA: "Propongo rehacer la Carta Democrática"
El presidente se dirigió al Consejo Permanente para abogar por la necesidad de "enriquecer" su carta fundacional.
OUDH: cifra de homicidios en El Salvador "no es veraz"
Según el Observatorio Universitario de DD HH, la cifra gubernamental de muertes violentas tiene un "subregistro elevado"
ONU: Nicaragua dio "pasos en dirección opuesta" a los DD.HH.
La OACNUDH aseguró que en Nicaragua se han eliminado derechos civiles, políticos, económicos y culturales.
Siria: ataque a civiles que recogían trufas deja 43 muertos
La acción fue atribuida al Estado Islámico, cuyas células se encuentran principalmente en las zonas desérticas.
Nicaragua y Europa: "Que no haya borrón y cuenta nueva"
Un informe sobre torturas a prisioneros políticos en 2018 en Nicaragua se presentó en Bruselas. ¿Qué hacer desde la UE?
Nueve muertos por explosión de mina en Siria
Las víctimas eran recolectores de trufas. Las autoridades atribuyen a Estado Islámico la instalación del explosivo.
Denuncian captura de Víctor Ticay por filmar procesión
El periodista transmitió por Facebook una procesión de Semana Santa, por lo que fue detenido por la Policía de Nicaragua
CIDH a El Salvador: "urge" respetar los derechos humanos
El régimen de excepción suspende derechos como la defensa y la inviolabilidad de las telecomunicaciones.
Periodistas de Bolivia protestan por "artículo mordaza"
La ANPB y la APLP se pronunciaron contra el artículo 281 que promueve el Gobierno de Luis Arce.
Detienen en EEUU a exmilitar implicado en masacre El Mozote
Roberto Antonio Garay Saravia, implicado en la brutal masacre de El Mozote, fue arrestado en EE. UU. el 4 de abril.
ONG denuncia 363 acciones represivas en Cuba en marzo
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos denunció que hubo 363 acciones represivas contra ciudadanos en Cuba.
ONU prolonga análisis de pruebas sobre crímenes de guerra
El Consejo de DDHH prolongó la tarea de comisión que analiza pruebas de crímenes perpetrados en la guerra en Ucrania.
Así mata el "escuadrón de la muerte" RAB en Bangladés
Dos miembros de las Fuerzas Especiales de la Policía de Bangladesh acusan al gobierno de autorizar ejecuciones.
ONU renueva plazo de expertos en DDHH para Nicaragua
El Consejo de DDHH de la ONU prolonga el trabajo de expertos sobre violaciones de libertades fundamentales en Nicaragua.
HRW: en Colombia han sido asesinados 33 líderes sociales
Al menos 33 líderes sociales y defensores de DD.HH. fueron asesinados en Colombia entre enero y marzo, reveló HRW.
Tribunal abre casos a Francia y Suiza por inacción climática
El Tribunal Europeo de DD.HH. (TEDH) abrió casos contra Francia y Suiza por fallar en la protección al medio ambiente.
El régimen iraní tortura al rapero Toomaj
El rapero iraní Toomaj Salehi lleva semanas sometido a graves torturas en una prisión de Irán.
En Hungría persiste la discriminación de LGBTI+ y refugiados
Hay 5.082 "víctimas" del régimen de excepción en El Salvador
ONG denuncian 5.082 "víctimas directas" de violaciones a DD.HH., por detenciones arbitrarias en régimen de excepción.
El Salvador a CorteIDH: no responda a "agendas particulares"
La Cancillería dijo que, en el "Caso Beatriz", El Salvador tomó medidas basadas en la Convención Americana sobre DD. HH.
Argentina: miles marchan para decir "nunca más" a dictaduras
Desde 2003, más de mil exmilitares y expolicías han sido condenados en Argentina por violaciones a derechos humanos.
Denuncian impunidad a 43 años del asesinato de san Romero
La Comisión de la Verdad señala a Roberto D'Aubuisson como el responsable de dar la orden de asesinar a Óscar Romero.
Corte Anticorrupción: "Guatemala, un Estado capturado"
La Eurocámara debate su apoyo a una Corte Internacional Anticorrupción. DW habló con un exfiscal guatemalteco exiliado.
Detienen a policías por el caso de los "43 de Ayotzinapa"
La Secretaría de Seguridad informó de la captura de los agentes en Iguala que estarían siendo investigados.
Maradiaga y Chamorro piden más presión de EEUU contra Ortega
Dos excandidatos presidenciales instaron al Congreso de EE. UU. que cierre los canales de financiamiento a Nicaragua.
CNDH señala al Ejército de México por matar a cinco jóvenes
Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos, un grupo de jóvenes fue víctima del uso excesivo de la fuerza militar.
EE.UU. responde a AMLO: No escondemos nuestros problemas
Tras críticas de AMLO, Washington defendió informe de DD.HH. porque no esconde "los problemas debajo de la alfombra".
El racismo bajo un nuevo disfraz
Sheila Mysorekar
La participación de todos los grupos sociales es un derecho democrático, dice Sheila Mysorekar.
ONU reporta 531 muertos por violencia en Haití en 2023
La Oficina para los Derechos Humanos denunció violencia sexual contra mujeres y niñas y estudiantes muertos en tiroteos.
El Salvador: exigen ley para las víctimas de la guerra civil
ONG exigieron una ley que otorgue reparación por las 75.000 personas asesinadas y 8.000 desaparecidas que dejó la guerra
En guerra de Siria han muerto más de 600 mil personas
Al menos 613.000 personas murieron y más de 2,1 millones fueron heridos en Siria desde el inicio de la guerra civil.
¿Es la mano dura de Nayib Bukele estrategia o propaganda?
DW analizó la estrategia de Nayib Bukele y la imagen que proyecta el presidente salvadoreño en la región.
Guerra de Irak: mentiras y atropellos a la ley internacional
La invasión estadounidense de Irak comenzó hace 20 años. Fue justificada por armas nucleares que nunca existieron.
Guatemala: critican intento de librar a violadores de DD HH
ONG criticaron a la Corte de Constitucionalidad por considerar medidas sustitutivas a condenados por violaciones de DDHH
Denuncian a El Salvador ante CIDH por arrestos arbitrarios
Familiares de 66 detenidos denunciaron al Estado salvadoreño ante la CIDH por violación sistemática" de sus derechos.
Guardianes de la verdad - Can Dündar conversa con Sviatlana Tsikhanouskaya
De simple ama de casa a candidata presidencial en Bielorrusia. El periodista turco, Can Dündar se encuentra con Sviatlana Tsikhanouskaya, una mujer que, de forma inesperada, -y ahora desde el exilio- lucha por la libertad de su país.
Las empresas europeas y la mujer rural latinoamericana
¿La nueva legislación europea para garantizar derechos laborales y ambientales protege a la mujer rural latinoamericana?
Página anterior
Página 13 de 84
Siguiente página