You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
Fundación denuncia a Venezuela en tribunales argentinos
La Fundación Clooney para la Justicia acusa a las fuerzas de seguridad venezolanas de violar derechos humanos.
Diputados rusos aprueban ley que prohíbe el cambio de sexo
La Duma aprobó la ley que prohíbe operaciones quirúrgicas de cambio de sexo y el cambio de sexo en documentos oficiales.
CIDH: agentes de Cuba participaron en muerte de disidentes
La entidad instó a La Habana a identificar y sancionar a los responsables de la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero.
CPI anuncia avances para abrir oficina en Venezuela
Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, firmó un segundo memorando de entendimiento con Nicolas Maduro.
Acuerdo histórico: la UE reforma normas de migración y asilo
Ministros de la UE aprueban reformas migratorias. Organizaciones dicen que Europa elude su responsabilidad.
Uso de IA en países árabes: ¿innovación o represión?
Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos son de los países que más gastan en inteligencia artificial en el mundo.
Blinken plantea dd.hh. al príncipe heredero saudita
En medio de tensas relaciones entre Riad y Washington, ambos discutieron una amplia gama de temas bilaterales.
El TEDH condena a Rusia en el marco del caso Navalny
Rusia violó el "derecho a la vida" de Alexei Navalny, sentenció el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Cumbre UE-CELAC: un buen momento para hablar de Venezuela
Por buscar el diálogo con Venezuela no se pueden obviar los derechos humanos. DW habló en Bruselas con Foro Penal.
CONADEH: Honduras es "peligroso" para defensores de DD. HH.
Desde 2014, el Comisionado Nacional de Derechos Humanos registra 135 defensores de DD.HH. que murieron de forma violenta
República Dominicana cesa agente que expuso a niño migrante
En redes sociales, circuló un video que muestra a un niño colgar de las rejas de un camión mientras una mujer lo sujeta.
El derecho humano a protestar, amenazado en Latinoamérica
El derecho a la protesta está siendo sistemáticamente amenazado, afirma un estudio presentado en la Eurocámara.
Uruguay condena a Francia y Macaluso por torturas
Los dos militares fueron acusados por un grupo de expresos políticos que estuvieron recluidos cerca de San José.
NRC: hay crisis humanitarias en Colombia y El Salvador
La lista de países con las crisis más desatendidas incluye a Burkina Faso, República Democrática del Congo y Sudán.
AI denuncia impunidad de violencia policial en Argentina
Amnistía Internacional aseguró que el país incumple estándares internacionales en la investigación de los delitos.
Partido de Petro acude a CIDH por "abusos" de la Procaduría
El Pacto Histórico acudirá a CIDH porque la Procuraduría está destituyendo a sus congresistas, "sin tener competencia".
Prisoners Defenders documenta torturas en cárceles de Cuba
Entre los patrones de tortura, la ONG encontró la privación de atención médica, trabajos forzados y agresiones físicas.
Marchan por el retorno de personas desaparecidas en México
En la actualidad, México registra más de 112.000 personas no localizadas y 52.000 cuerpos sin identificar.
Cristosal registra 160 muertes en cárceles de El Salvador
La ONG dice haber identificado patrones de muertes por tortura luego de encontrar cadáveres con hematomas y heridas.
La guerra de Ucrania: una prueba de fuego para la democracia
Dos clases de refugiados y limitaciones a la libertad de información: reporte critica reacciones a la guerra de Ucrania.
Colombia: disidentes de FARC asesinan a niños en Amazonía
La Defensoría del Pueblo reclamó que el asesinato de niñez indígena es violación al derecho internacional humanitario.
Honduras vuelve a extender estado de excepción por 45 días
Según la Secretaría de Seguridad, Honduras ha desarticulado más de 150 bandas criminales y ha decomisado 2.263 armas.
Uruguay: buscan a desaparecidos "con más fuerza que nunca"
"Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos" anunció la 28 edición de la "Marcha del Silencio".
Josué Gutiérrez a Dina Boluarte: "Redefina rumbo de DD. HH."
El abogado y exparlamentario izquierdista fue juramentado como nuevo defensor del pueblo en el Congreso de Perú.
CPI recibe alegaciones de 8.900 "víctimas de Nicolás Maduro"
El Gobierno de Venezuela pidió que se suspenda la investigación por "crímenes de lesa humanidad".
Neom: ciudad del futuro se construye a costa de los DD. HH.
La construcción de la urbe verde saudita forzó el reasentamiento de pueblos indígenas.
AI exige a Díaz-Canel liberación de "presos de conciencia"
Amnistía Internacional envió una carta al presidente de Cuba al cumplirse dos años del arresto de Maykel Castillo.
El Salvador: piden investigar la captura de Manuel Gámez
Vidalina Morales pidió a la procuradora de Derechos Humanos investigar la detención "arbitraria" de su hijo.
ONU: "Hubo uso excesivo de la fuerza" en protestas de Perú
Las protestas antigubernamentales iniciaron tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo y dejaron 77 personas fallecidas
El Salvador envía más de 5.000 efectivos a Nueva Concepción
Bukele dijo que se ha establecido un "cerco" de seguridad en el municipio de Chalatenango tras la muerte de un policía.
Nayib Bukele: "Vamos a arrasar con estos malditos asesinos"
Mientras el Congreso vota por ampliar el régimen de excepción, el presidente dijo que las pandillas serán "eliminadas".
Pena de muerte: drástico aumento de ejecuciones en el mundo
Según Amnistía Internacional, 883 personas fueron ejecutadas en 2022, sobre todo en Irán y Arabia Saudí.
Kenya Cuevas: la activista trans que se volvió antifrágil
Kenya Cuevas fundó en 2018 la Asociación Civil "Casa de las Muñecas Tiresias”. Un año más tarde, la Casa Hogar "Paola Buenrostro” en homenaje a una trabajadora sexual asesinada en Ciudad de México. Aquí albergan y dan apoyo a mujeres trans y a personas vulnerables. Como lo fue ella desde la infancia. Por eso hoy la activista dice: "Si a mí no me gustó vivir esto, que no lo vivan otras personas”.
AI: pena de muerte "alcanzó su nivel más alto en cinco años"
Pese a que las ejecuciones fueron mayores, AI destacó que seis países abolieran total o parcialmente la pena de muerte.
El Salvador: suspenden juicio contra escuadrón de la muerte
Los escuadrones de la muerte fueron grupos paramilitares de extrema derecha que ejecutaron acciones contra opositores.
México: Las comunidades indígenas en contra de megaproyectos
Las comunidades indígenas del sur de México siguen luchando por su terriotorio.
Osman Kavala - Una voz desde la cárcel
El activista turco de derechos humanos Osman Kavala está en prisión desde 2017. El filántropo, que defiende la democracia y el Estado de derecho en Turquía, es considerado enemigo del Estado por el Gobierno de Erdoğan.
El afán deportivo de Arabia Saudí tinene motivos económicos
Tras años de enormes gastos, Arabia Saudí es ahora un actor central en los deportes más lucrativos del mundo.
Osman Kavala: entrevista exclusiva desde una cárcel turca
Osman Kavala, activista de derechos humanos encarcelado en Turquía desde 2017, cuenta a DW por qué aún tiene esperanza.
Italia: nueva ley recorta los derechos de los inmigrantes
Los legisladores aprobaron una ley que restringe severamente el acceso a la protección especial de los inmigrantes.
Irán ejecuta a más de 10 personas cada semana, según la ONU
Volker Türk denunció cifra "terriblemente" elevada de ejecuciones este año en Irán, más de 10 por semana, en promedio.
La violencia en Haití ya causó 1.446 muertes este año
Solo en abril, más de 600 personas murieron en nueva ola de violencia extrema en Puerto Príncipe, según la ONU.
Viasna: Nikolai Klimovich murió en una cárcel de Bielorrusia
El hombre fue detenido y acusado de "ultraje al jefe de Estado" tras haber publicado una caricatura de Lukashenko.
Cuba: personas demandan "libertad" en calles de Caimanera
Amnistía Internacional dijo estar en alerta y llamó al Gobierno de Díaz-Canel a garantizar el derecho a la protesta.
ONU: la esclavitud dejó un legado "arraigado" en EE. UU.
El equipo conformado por la ONU para promover la justicia racial dio sus recomendaciones tras 12 días en Estados Unidos.
Jeanine Áñez demanda al Estado de Bolivia ante la CIDH
La exgobernante dice desconocer la jurisdicción por la que se le ha juzgado y exige un juicio de responsabilidades.
El Salvador supera 68.000 arrestos bajo régimen de excepción
El Ministerio de Seguridad informó que han incautado más de 2.700 armas de fuego, 3.614 carros y más de 16.500 celulares
Nicaragua: detienen a casi 60 opositores de Daniel Ortega
Las personas son acusadas de conspiración para el menoscabo de la integridad nacional y propagación de noticias falsas.
Explotación del cobre en Perú: enfermedades y daño ecológico
El cobre es importante para la transición energética. En Perú, su auge está creando problemas que afectan a comunidades.
Alemania: ¿cuánto pesan los valores en la política exterior?
La ministra alemana de RR.EE. enfatiza los aspectos éticos en su labor. No siempre con el resultado deseado.
Página anterior
Página 12 de 84
Siguiente página