You need to enable JavaScript to run this app.
Ir al contenido
Ir al menú principal
Ir a más sitios de DW
Últimos videos
Últimos audios
Regiones
América Latina
Norteamérica
Europa
Alemania
Temas
Salud
Migración
Derechos Humanos
Ecología
Secciones
Política
Economía
Cultura
Historia
Ciencia y Ecología
Deportes
Panorama
Destacados
Franja de Gaza
Venezuela
Ucrania
Últimos audios
Últimos videos
TV en vivo
Publicidad
Derechos Humanos
Ir a la siguiente sección Todos los contenidos del tema
Todos los contenidos del tema
¿Viola el banco estatal alemán KfW los derechos humanos?
La entidad financiera está acusada de respaldar proyectos perjudiciales en mercados emergentes.
Al menos 261 religiosos han sido desterrados de Nicaragua
Entre los expulsados por el gobierno de Daniel Ortega hay obispos, sacerdotes, monjas y seminaristas, señala un informe.
El cuidado a las personas, camino de ser un derecho humano
Por primera vez, una corte internacional reconoció el cuidado como un derecho humano.
Al menos 20 desaparecidos tras las protestas en Indonesia
Al menos 20 personas estarían desaparecidas tras protestas en Indonesia contra aumentos de salarios de legisladores.
Colombia, último bastión de la mutilación genital en América
En el país sudamericano, la comunidad emberá sigue practicando la ablación en las niñas hasta el día de hoy.
Argentina y la SIDE: el espionaje al servicio de la política
De confirmarse las filtraciones de espionaje de la SIDE, se constataría el uso político de los servicios secretos.
EEUU elogia a El Salvador en informe sobre derechos humanos
Entregado con meses de retraso, el exhaustivo reporte sirve como guía para la entrega de ayuda exterior.
ONU exige detener inmediatamente el plan de ocupar Gaza
Plan del Gobierno israelí de controlar Gaza "debe detenerse de inmediato", dijo Volker Türk, alto comisionado de DDHH.
ONG israelíes: "Israel está cometiendo un genocidio" en Gaza
Es la primera vez que ONG locales califican así la ofensiva de Israel contra el enclave palestino.
"Las visitas al CECOT son totalmente coreografiadas"
La mayor cárcel de América Latina es presentada, a través de fotos, videos y visitas guiadas, como centro ejemplar.
Así es viajar por Europa como persona LGBTQAI+
Europa es un continente diverso. Aun así, esto es lo que las personas LGBTQAI+ deben tener en cuenta cuando viajan.
CIJ defiende el “derecho humano” a un “medioambiente limpio"
Los derechos humanos podrían verse amenazados por el cambio climático, afirmó la CIJ, el máximo tribunal de la ONU.
Gaza se muere de hambre
Alemania se niega a firmar petición de alto el fuego, pese a la “hambruna masiva” en Gaza
Alemania deporta afganos y eso beneficia a los talibanes
Al aceptar deportaciones a Afganistán, los talibanes esperan ser reconocidos diplomáticamente por el Gobierno alemán.
Reporte: empresa china entrega armas a la junta de Birmania
Un informe asegura que una empresa estatal china está ayudando a la junta que gobierna Birmania a producir bombas.
“Ni se respeta la fachada de Estado de derecho en Venezuela”
El abogado y director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, sobre la situación de los presos políticos en Venezuela.
Represión en El Salvador fuerza al exilio a la ONG Cristosal
"Nuestra labor continúa, reorganizada y comprometida, desde Guatemala y Honduras", anunció la reconocida organización.
Siguen combates en el sur de Siria: reportan 203 muertos
Enfrentamientos entre drusos y fuerzas de seguridad desplegadas desde Damasco atizan la situación en Sweida.
El futuro de los prisioneros de guerra ucranianos liberados
Humillación, tortura: los prisioneros de guerra ucranianos relatan tratos degradantes y toda clase de horrores.
Grecia suspende el asilo para migrantes de África del Norte
Grecia niega asilo por 3 meses a migrantes norteafricanos. Medida es criticada por defensores de los derechos humanos.
El chavismo se molesta con el Alto Comisionado de la ONU
El coordinador de la ONG Provea, Óscar Murillo, nos habla sobre la tensión entre el gobierno venezolano y la ONU.
Chile firma el decreto de expropiación de Colonia Dignidad
El Gobierno espera convertir los terrenos del que fuera un centro de detención y tortura en un Centro de Memoria.
Glamur y apariencia - El consumo masivo de bisutería de moda
La bisutería está en auge y es barata. Pero ese brillo tiene su lado oscuro.
Fútbol femenino: tolerancia cero en Eurocopa femenina 2025
En la Eurocopa femenina de fútbol en Suiza, los responsables dan especial importancia a los derechos humanos.
Chile reconoce responsabilidad estatal en Colonia Dignidad
Instituto Estatal de Derechos Humanos reconoce por primera vez responsabilidad estatal en Colonia Dignidad.
El secreto de VW Brasil: su colaboración con la dictadura
Hubo un tiempo en que las violaciones de derechos humanos estuvieron a la orden del día en las plantas de VW en Brasil.
Cuba implosiona: ¿debe la UE seguir apostando al diálogo?
Los recientes diálogos de la UE con Cuba suscitan la duda de hasta qué punto la UE apoya al régimen cubano
Günther Uecker: el alemán que revolucionó el arte con clavos
El horror bélico transformó clavos en arte: Günther Uecker protegía su hogar y halló su distintivo lenguaje creativo.
Expulsión de Pakistán
Pakistán acelera la expulsión de tres millones de refugiados afganos. Les espera un futuro incierto.
Frontera caliente en Dominicana
Las deportaciones masivas y las redadas están a la orden del día en República Dominicana, que con mayores restricciones combate la migración desde la vecina Haití. Pero muchos deportados intentan volver como sea, para no padecer el horror de las pandillas que dominan su país.
El Salvador acusa penalmente a abogada detenida Ruth López
La jefa del área Anticorrupción de la ONG Cristosal fue arrestada hace dos semanas bajo acusaciones de peculado.
Bukele: "Me tiene sin cuidado que me llamen dictador"
El mandatario salvadoreño ofreció un discurso por el primer año de su segundo mandato consecutivo.
Así se desarrolla la orientación sexual de las personas
Una interacción de factores biológicos y psicosociales decide en la pubertad el sexo por el que te sientes atraído.
A cinco años de la muerte de George Floyd: ¿cambió algo?
El asesinato del afroamericano a manos de un policía conmocionó al mundo y gatilló un movimiento de protesta global.
Comedores de Gaza sin comida
Tania Krämer, de DW, informa sobre las personas que continúan con la labor humanitaria ante la crisis.
La dictadura de Bukele muestra los colmillos
Óscar Martínez
El Salvador es una dictadura y Bukele es un dictador. Si no, dígame usted una palabra para definirlo.
Arrestan a abogada de migrantes deportados a El Salvador
Ruth López, del organismo de derechos humanos Cristosal, es relacionada por la fiscalía en un caso de corrupción.
Rusia prohíbe a Amnistía Internacional
El fiscal general de Rusia prohibió a la organización defensora de derechos humanos, calificándola de "indeseable".
Renuncia comisionado de Derechos Humanos de Bukele
Dimite colombiano Andrés Guzmán, comisionado presidencial para Derechos Humanos y Libertad de Expresión en El Salvador.
Derechos bajo ataque constante en el Afganistán talibán
Un informe de la ONU concluyó que los derechos de las minorías religiosas, étnicas y de las mujeres están bajo riesgo.
Proteger un patrimonio que no se ve
La bióloga ecuatoriana Paola Moscoso graba los sonidos de la Amazonía: ¿Qué nos dicen las voces de la selva?
El duro trabajo de los moderadores digitales en Facebook
Las personas que filtran imágenes crueles en redes sociales pagan un alto precio psicológico por hacer su trabajo.
El acuerdo de cooperación Cuba-UE en la mira de sus críticos
¿Qué (no) ha logrado el controversial acuerdo de cooperación Cuba-UE? ¿Por qué algunos quieren suspenderlo?
Amnistía: “Una violación histórica” de los derechos humanos
Amnistía Internacional pinta un panorama sombrío de la situación de los derechos humanos en su informe anual.
Colonia Dignidad bajo la lupa de la investigación académica
Investigaciones aportan detalles sobre la historia criminal, el papel de la justicia y el rol del hospital en la secta.
Resistencia y cambio: los derechos trans y el mediambiente
EE. UU. en la batalla cultural por los derechos trans. Los bosques ribereños ayudan a preservar el medioambiente.
Así recluta Rusia en los territorios ucranianos ocupados
El reclutamiento forzado de soldados para luchar en las filas de la potencia ocupante es un crimen de guerra.
El grito de auxilio de organizaciones cubanas en Bruselas
"Si nos quitan el poquito de fondos, tendremos que cerrar", dice a DW la directora de la organización cubana CubaLex.
Récord de ejecuciones en el mundo desde 2015
El número de ejecuciones en todo el mundo ascendió a más de 1.500 en 2024, según Amnistía Internacional.
Los sin techo luchan bajo las luces de Las Vegas
Los túneles de drenaje de aguas pluviales de Las Vegas albergan a unas 12.000 personas sin hogar.
Página anterior
Página 1 de 84
Siguiente página